Flamingo (Florida-Parque Nacional Everglades) forma parte de la lista mundial “52 lugares para visitar en 2024″ (elaborada por The New York Times)

(Por Juan Maqueda) Flamingo, ubicado en el sur de la península de Florida, ha sido destacado por The New York Times como uno de los mejores destinos para visitar en 2024. Según la reconocida lista “52 lugares para visitar en 2024″ de la mencionada publicación, esta joya del Parque Nacional Everglades figura como el único sitio de Florida recomendado, ocupando la última posición en la enumeración que incluye a ciudades como París y Singapur.

Flamingo es una región dentro del Parque Nacional Everglades, conocida por ser el punto más meridional accesible en automóvil de este parque en Florida. Es un área popular entre turistas y naturalistas por su proximidad a diversos ecosistemas, que incluyen manglares, praderas marinas y bosques de cipreses. 

Flamingo sirve como base para la exploración del parque, con servicios como rampas de lanzamiento de botes y rutas de canoas y kayaks. Además, provee oportunidades para avistamientos de la abundante vida salvaje del parque, tales como cocodrilos, manatíes y una gran variedad de aves.

Específicamente, el reconocimiento a Flamingo viene dado tanto por su esplendor natural como por la reapertura del Flamingo Lodge, un alojamiento que resurge tras su destrucción por huracanes en 2005. Este establecimiento, el único hotel dentro del parque nacional, cuenta con 24 habitaciones fabricadas a partir de contenedores de envío, concebidos para ofrecer durabilidad y resistencia. Busca proveer comodidad a los visitantes, ofreciéndoles servicios de aire acondicionado y protección contra mosquitos, características particularmente valoradas en un hábitat como el de los Everglades.

El renovado alojamiento, que se erige en el lugar que ocupó su antecesor por casi cuatro décadas, no es el único atractivo que ha sido restaurado o introducido en la región. Un restaurante, también construido con contenedores de envío, ha abierto sus puertas ofreciendo comidas durante todo el día y vistas de la Bahía de Florida. Estas renovaciones se suman a las ofertas de “glamping” en carpas ecológicas, dirigidas a aquellos interesados en una experiencia de acampada más confortable y amigable con el medio ambiente.

Según reportó WFLA, la publicación neoyorquina resalta que la majestuosidad de los Everglades se vive de manera óptima durante la noche, cuando el parque se llena de constelaciones y fauna silvestre. A partir de noviembre, con la reapertura del nuevo lodge y un enfoque en la sostenibilidad, el lugar volvió a brindar comodidad y un punto de encuentro para observadores de aves, astrónomos aficionados y pescadores.

El diario The New York Times detalla que tanto el centro de visitantes como el restaurante han sido diseñados para soportar el incremento en el nivel del mar, una respuesta al cambio climático y sus efectos. La perspectiva de volver a encontrar flamencos en la Bahía de Florida se añade al encanto del destino.

Este reconocimiento a Flamingo, una localidad situada a menos de dos horas de Miami, subraya una tendencia de valorar enclaves naturales y de promover la conservación ambiental dentro del turismo. La inclusión en la lista de The New York Times no sólo coloca a Flamingo en el foco internacional como destino de visita, sino que también realza la importancia de la protección de ecosistemas únicos como los Everglades en el contexto de un sector turístico responsable y comprometido con el ambiente.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.

Bezos, el único con propuesta concreta de mejoras para Miami (y para todas las ciudades) y para la gente, en el American Business Forum

(Por Maqueda y Maurizio) El momento culminante de la intervención llegó con su crítica al aparato burocrático municipal: "¿Por qué toma meses y meses obtener un permiso de construcción?" Su solución —"Miami debería tener una aplicación de IA que dé un sí o no en 10 segundos"— representa más que una ocurrencia: es un manifiesto de política urbana basada en principios de eficiencia algorítmica.