AUSTIN, Texas – Franco Colapinto presentó el casco especial que utilizará este fin de semana en el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1, un diseño que trasciende lo estético para convertirse en declaración identitaria: un homenaje a la legendaria "Misión Argentina" y la épica participación de los Torino en las 84 Horas de Nürburgring en 1969.
EL DISEÑO: IDENTIDAD Y MEMORIA
Alpine reveló a través de su cuenta oficial de Instagram las imágenes del casco del piloto de Pilar, con la frase "luciendo bien" acompañando la publicación. El diseño rinde tributo a los tres coupés Torino que compitieron en el "Infierno Verde" del Nordschleife alemán bajo la dirección del quíntuple campeón mundial Juan Manuel Fangio como jefe de equipo.
LA MISIÓN ARGENTINA: CONTEXTO HISTÓRICO
En agosto de 1969, Argentina envió una delegación automotriz con un objetivo ambicioso: demostrar la capacidad de la industria nacional en uno de los circuitos más despiadados del planeta. El Nordschleife —con 20 kilómetros, 150 curvas y vueltas de 13-14 minutos— fue el escenario donde tres Torino escribieron historia:
Los tres equipos:
-
Torino 1: Rubén Luis Di Palma, Carmelo Galbato, Oscar 'Cacho' Fangio
-
Torino 2: Eduardo Rodríguez Canedo, Jorge Cupeiro, Gastón Perkins
-
Torino 3: Eduardo Copello, Oscar Mauricio Franco, Alberto 'Larry' Rodríguez Larreta
LA HAZAÑA:
Tras tres horas de carrera, los Torino 2 y 3 lideraban ante la mirada atónita del mundo del automovilismo. Aunque problemas mecánicos obligaron al abandono de los primeros dos vehículos, el Torino 3 mantuvo el liderato hasta la hora 64. A pesar de caer al quinto puesto final por desperfectos en el escape, la performance demostró la solidez técnica y el talento argentino a escala global.
COLAPINTO: CONTINUIDAD DE UN LEGADO
El gesto del piloto de 22 años no es casual. Colapinto busca sus primeros puntos con Alpine en el mismo circuito donde sumó sus últimas unidades con Williams (10° posición). El homenaje conecta generaciones: de Fangio a Colapinto, pasando por la ingeniería automotriz que demostró que Argentina podía competir de igual a igual con las potencias europeas.
CONTEXTO ACTUAL:
Sin asiento confirmado para 2025, pero con miras a 2026, Colapinto declaró recientemente: "Confío en que tendremos un auto rápido", demostrando la misma determinación que caracterizó a aquellos pilotos del '69.
CIRCUITO DE LAS AMÉRICAS:
El GP de Estados Unidos se disputará este fin de semana en Austin, Texas, con Colapinto buscando revalidar su performance en un trazado donde ya conoce el sabor de los puntos.
ANÁLISIS ESTRATÉGICO:
Este tipo de homenajes consolidan a Colapinto como embajador cultural del automovilismo argentino, generando engagement emocional con sponsors, fanáticos y medios globales. La narrativa histórica potencia
© 2025 Infonegocios Miami.
Read Smart, Be Smarter!
https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter
Contact: Marcelo.Maurizio@gmail.com
Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.
Join us and stay informed