Frost Science: el museo que innova y educa desde 2017 en Miami (un paseo imperdible para toda la familia)

(Por Julieta Romanazzi) Desde su apertura en mayo de 2017, el Museo de Ciencia Phillip y Patricia Frost, conocido como “Frost Science”, se destacó como un epicentro de conocimiento y exploración en el corazón de Miami. Dirigido a un público diverso, que incluye familias, estudiantes, educadores y científicos, el museo cumplió su misión de inspirar y conectar a las personas con la ciencia y la tecnología. Te contamos qué podes ver en él, y qué es lo nuevo que trae en los próximos meses.

Con una amplia gama de exhibiciones interactivas y programas educativos, Frost Science ofrece experiencias que capturan la imaginación de visitantes de todas las edades. El museo se convirtió en un importante recurso para la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), sirviendo como un centro donde el aprendizaje, tanto divertido como informativo.

¿Qué se puede ver en Frost Science?

  • Viaje al espacio: en esta exposición disponible hasta el 6 de octubre, se podrá explorar los aspectos más sorprendentes de la vida en el espacio.

  • La excavación: en el nivel 4 se podrá explorar cómo los científicos descubren y estudian la vida antigua que alguna vez vagó por la Tierra.

  • Acuario: una obra maestra de la ciencia viviente, el Acuario de tres niveles transporta a sus visitantes desde la superficie hasta las profundidades de los ecosistemas acuáticos cruciales del sur de Florida y más allá.

  • Planetario: con capacidad para 250 personas, el Planetario Frost utiliza una proyección 8K de 16 millones de colores, sonido envolvente y una enorme pantalla abovedada para llevarte a deslumbrantes odiseas visuales en el espacio exterior.

  • El poder de la ciencia: los visitantes podrán explorar cómo la ciencia amplía los límites de lo posible mientras aprenden sobre investigaciones y descubrimientos innovadores realizados por científicos, incluidos los de la Universidad de Miami.

  • Plumas a las estrellas: toda la familia en este espacio podrá seguir la asombrosa historia del vuelo, desde los dinosaurios emplumados hasta las brillantes hazañas del ingenio humano y la aventura de los viajes espaciales del futuro.

  • miLaboratorio: en este espacio se podrán explorar las increíbles formas en que el cuerpo y la mente trabajan juntos, y cómo las elecciones diarias impactan en nuestra salud y bienestar.

En línea con su compromiso de innovación continua, Frost Science se prepara para lanzar una nueva y atractiva exhibición en noviembre, titulada "Bugs". Esta exposición promete ofrecer una visión diferente del mundo de los insectos, destacando su diversidad, y el importante papel que juegan en los ecosistemas. Los visitantes podrán explorar de cerca las vidas de diferentes especies de insectos, aprendiendo sobre sus hábitos, hábitats y las formas en que contribuyen al equilibrio de la naturaleza.

La expectativa en torno a la exhibición "Bugs" es alta, y se espera que atraiga a una gran cantidad de visitantes interesados en descubrir más sobre el mundo natural. A medida que Frost Science mira hacia el futuro, sigue dedicado a su misión de inspirar a la próxima generación de científicos, ingenieros y exploradores.

Precios de las entradas:

  • Adultos desde US$ 29.95

  • Jóvenes (de 4 a 11 años) desde US$ 22.95

  • Niños (de 3 años o menos) entran gratis

  • Miembros del museo entran gratis

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos