Inversión de medios: uno de los dos grandes errores que la mayoría de las empresas y emprendedores cometen

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio, desde Miami) La inversión en medios de comunicación es una parte fundamental de cualquier estrategia de marketing que se precie. Es a través de los medios que las empresas, marcas, personajes y políticos pueden llegar a su público objetivo y promocionar sus productos o servicios. En los últimos años, hemos visto un aumento significativo en la inversión en medios digitales, lo que ha llevado a que se diga que el 50% o 60% de la inversión publicitaria se destina a los medios online. Sin embargo, esta afirmación es engañosa, ya que no todos los anunciantes invierten en medios digitales en la misma medida.

Cuando se habla de inversión publicitaria en medios digitales, normalmente se está haciendo referencia a la inversión en plataformas como Google o Facebook. Estas plataformas han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, lo que ha llevado a que muchas empresas se centren en la publicidad online. Cuando uno este drástico crecimiento en On line, en los reportes de distribución de mix media no distingue que en On line hay millones de anunciantes, en cambio en OOH-TV-Radio, muchos menos. Es importante tener en cuenta que los anunciantes de on line son millones, mientras que  en comparación los que invierten en medios tradicionales como la televisión, la radio, la vía pública (Billboard-OOH) o la prensa escrita.

Coca-Cola, Pepsi, Apple, Heineken, Adidas, Red Bull, Boss, etc… no destinan la mayor parte de su presupuesto total de MKT en Google o en Meta. Pero tampoco lo hacen la mayoría de las empresas exitosas B2B. Las startups o empresas de éxito, invierten en sponsoring, locales, promociones, OOH, experiencias, promociones, logística brandeada, uniformes para sus equipos, merchandising, acciones de demostración, de fidelización etc.

Es cierto que la inversión publicitaria en medios digitales ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Según datos de eMarketer, la inversión publicitaria en medios digitales en todo el mundo superará los 517.000 millones de dólares en 2023, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta del 17,6% desde 2018. Sin embargo, la inversión en medios digitales no es homogénea en todas las empresas.

Las grandes empresas de éxito , en particular, no invierten el 60% de sus presupuestos en medios digitales. Estas empresas tienen una amplia gama de opciones de medios disponibles para ellos, incluyendo la televisión, la radio, la prensa escrita, el cine, los medios exteriores y los eventos. De hecho, la inversión en medios digitales puede ser tan baja como el 10% para algunas empresas que se dedican a productos de consumo masivo.

Recomendación: seas el tipo de empresa tech que seas, es tiempo de reveer toda la cultura de quien te recomienda que hagas todo digital.

Es importante tener en cuenta que la elección de los medios de comunicación adecuados es fundamental para que una estrategia de marketing tenga éxito. No todas las empresas necesitan utilizar los mismos medios para llegar a su público objetivo. Las empresas que se centran en los consumidores de edad avanzada, por ejemplo, pueden beneficiarse más de la publicidad en medios tradicionales como la televisión o la prensa escrita. En el caso de targets más jóvenes la publicidad emplazada en videos (product placement) en influencers, en series, en gaming, en recitales puede ser un gran diferencial. 

Además, es importante señalar que la inversión en medios de comunicación no es la única herramienta de marketing disponible para las empresas. Las empresas pueden invertir en branding, relaciones públicas, marketing directo y otras estrategias para llegar a su público objetivo. La elección de la estrategia adecuada dependerá de una serie de factores, como el presupuesto, el público objetivo, el mensaje que se quiere transmitir y la competencia en el mercado.

Por otro lado, las empresas que se centran en los consumidores jóvenes pueden encontrar más beneficios en la publicidad en recitales, en shows, en bares, en clubes.

Por último, el producto emplazado o integración de producto o product placement es la técnica de medios más flexible y efectiva que existe, poco se sabe de ella y mañana te informaremos puntualmente como cualquier tipo de empresa puede accionarlo, no solo Ray Ban y Tom Cruise en Top Gun.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos