Pepsi y Bizarrap rompen todo los límites (fisigitalidad, crossing y colaboración)

(Por Maqueda y Maurizio) Pepsi y Bizarrap están dando un giro radical al panorama de la música y las bebidas con una colaboración que rompe récords y redefine lo que significa ser un embajador de marca. Esta alianza emblemática entre el gigante de las bebidas gaseosas y el artista argentino de renombre mundial marca el inicio de una nueva era para Pepsi en América Latina.

Tips IN:

  • Pepsi anuncia una colaboración innovadora con el reconocido productor musical argentino Bizarrap. Esta asociación busca combinar la creatividad y la pasión de Bizarrap con la amplia presencia de Pepsi en el mercado de las bebidas. Se espera que esta colaboración genere un impacto significativo tanto en las ventas de productos de Pepsi como en la popularidad del artista.

Fisigitalidad, crossing y colaboración: 

La nueva identidad visual de Pepsi, lanzada recientemente en la región, se ha inspirado en su larga trayectoria, fusionando elementos modernos para darle un aspecto fresco y contemporáneo. Los colores azul eléctrico y negro no solo crean un contraste vibrante, sino que también simbolizan la energía y vitalidad que la marca busca transmitir. Esta transformación visual refleja la esencia misma de Pepsi: una marca en constante evolución, siempre en sintonía con el ritmo de la música y la cultura.

Bizarrap, conocido por su innovación y talento musical, se ha convertido en un verdadero ícono global. Sus "BZRP Music Sessions" han revolucionado la escena musical, y sus logros, que incluyen tres Latin Grammy y cuatro Récords Guinness, hablan por sí mismos. Como defensor de la autenticidad y la creatividad, Bizarrap personifica perfectamente los valores de Pepsi y su compromiso con la innovación y la excelencia.

El anuncio audiovisual de esta colaboración presenta una narrativa fascinante que contrasta la realidad con la ficción, mostrando cómo Bizarrap desafía las expectativas y sigue su pasión por la música. Dirigido por el aclamado Armando Bo, ganador de un Premio Óscar, el anuncio captura la esencia de la alianza entre Pepsi y Bizarrap: la búsqueda de la grandeza y el cambio positivo.

  1. Pepsi, una marca conocida por desafiar los estándares sociales, está utilizando esta colaboración para ampliar su mensaje de "Sed de Más" y fomentar experiencias más inmersivas en la música, el deporte y la cultura. 

  2. Esta asociación no sólo celebra una nueva identidad para Pepsi, sino que también marca el comienzo de una emocionante nueva etapa, destinada a conectar aún más con la vibrante comunidad latina.

  3. Como defensor de aquellos que buscan disfrutar al máximo de la vida, Pepsi invita a los consumidores de todo el mundo a mantenerse atentos para vivir más experiencias inolvidables durante este año. Con Bizarrap como su nuevo embajador, Pepsi está listo para llevar la música y la emoción a nuevas alturas en América Latina y más allá.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por BZRP (@bizarrap)



IN Dossier: 

Impacto Económico de la Colaboración: Según análisis de expertos en la industria del entretenimiento, la colaboración entre Pepsi y Bizarrap podría generar un aumento significativo en las ventas de productos de la marca, así como un impulso en la popularidad del artista y su música.

  • Reacciones en Redes Sociales: El anuncio de la colaboración entre Pepsi y Bizarrap generó una oleada de reacciones en redes sociales, con miles de usuarios expresando entusiasmo y expectativas sobre lo que podría traer esta asociación.

  • Perfil del Artista: Bizarrap, cuyo nombre real es Juan Cruz Rapoport, es un productor musical argentino conocido por su estilo innovador en la producción de música urbana. Con millones de seguidores en redes sociales, es una figura influyente en la escena musical latina.

  • Historia de Pepsi: Pepsi es una marca multinacional de bebidas conocida por su amplia gama de productos, que incluyen refrescos, agua embotellada, y bebidas energéticas. Fundada en 1893, la marca ha sido un pilar en la industria de bebidas a nivel mundial.

  • Tendencias en la Industria Musical: La colaboración entre marcas reconocidas y artistas musicales es una tendencia creciente en la industria, con empresas buscando asociarse con figuras influyentes para llegar a audiencias más jóvenes y diversificar su alcance.

  • Expectativas del Público: El público latinoamericano tiene altas expectativas sobre la colaboración entre Pepsi y Bizarrap, esperando una combinación de creatividad, autenticidad y calidad en los productos y contenidos que resulten de esta asociación.

La colaboración entre Pepsi y Bizarrap representa un movimiento estratégico sólido por parte de ambas partes. Por un lado, Pepsi se beneficia de la credibilidad y la influencia de Bizarrap en la escena musical, lo que le permite llegar a una audiencia más joven y conectada digitalmente. Por otro lado, Bizarrap amplía su alcance al asociarse con una marca reconocida a nivel mundial, lo que puede impulsar su visibilidad y su base de fans.

Aquí tienes dos informes 2024, sobre cómo optimizar las acciones crossing e inversión de medios:

  1. Los dos errores más comunes y más repetidos en todas las empresas en el 2024 (10 tips sobre cómo detectarlos y superarlos)

  1. Inversión en Medios 2024: uno de los dos grandes errores que no debes cometer como la mayoría lo hacen (parte I)

Análisis IN:

Desde una perspectiva de marketing, esta asociación ofrece oportunidades para la creación de contenido innovador y experiencias de marca únicas. La combinación de la música de Bizarrap con la identidad de Pepsi puede generar un engagement emocional con los consumidores, aprovechando el poder de la música para conectar con las personas en un nivel más profundo.

Además, esta colaboración puede aprovecharse en múltiples canales de marketing, desde campañas en redes sociales hasta activaciones en eventos en vivo. La clave será mantener la autenticidad y la coherencia con la identidad de ambas marcas, asegurándose de que el mensaje resuene con la audiencia objetivo y refuerce los valores compartidos entre Pepsi y Bizarrap.

La colaboración entre Pepsi y Bizarrap representa un ejemplo destacado de cómo las marcas pueden unir fuerzas con talentos creativos para generar impacto en el mercado y conectar con las audiencias de manera más profunda y significativa.



Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.