Los dos errores más comunes y más repetidos en todas las empresas en el 2024 (10 tips sobre cómo detectarlos y superarlos)

(Por Otero, Maurizio y Maqueda) En el acelerado mundo de los negocios y el marketing, es común observar que muchas empresas cometen dos errores fundamentales que afectan su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo. Estos errores, aunque aparentemente simples, pueden tener un impacto devastador en la imagen de la marca, su posición en el mercado y, en última instancia, en sus resultados de ventas y financieros. Estos errores son comunes incluso en las empresas tech de mayor innovación o en las de consumo masivo de mayor tradición. Aquí las claves para poder reconocerlos y superarlo.

Image description

Priorizando el branding y la cultura empresarial : clave para el éxito en marketing, ventas y rentabilidad

  1. El primer error radica en la subinversión en branding, publicidad, marketing y cultura interna. Muchas empresas destinan una parte mínima de sus presupuestos a estas áreas vitales, centrándose principalmente en operaciones y ventas directas. Sin embargo, subestimar la importancia del branding y la cultura empresarial es un grave error estratégico que puede limitar el crecimiento futuro y la capacidad de diferenciación en un mercado saturado.

Para comprender la magnitud de este error, es esencial considerar el impacto del branding en la percepción del consumidor y la lealtad a la marca. Un branding sólido no solo crea una identidad distintiva para la empresa, sino que también establece una conexión emocional con los clientes, generando confianza y lealtad a largo plazo. Además, una cultura empresarial sólida y positiva no sólo motiva a los empleados, sino que también se refleja en la experiencia del cliente y en la calidad de los productos o servicios ofrecidos.

Algunos de los principales expertos en marketing y coaching de marcas, como Simon Sinek, autor de "Start with Why: How Great Leaders Inspire Everyone to Take Action", y Seth Godin, autor de "Purple Cow: Transform Your Business by Being Remarkable", han destacado repetidamente la importancia de priorizar el branding, la cultura y la excelencia en todas las áreas de la empresa.

Ejemplos de marcas que han adoptado esta estrategia con éxito incluyen Adidas, Apple, Red Bull, Nike, Starbucks, Ferrari, Ray Ban, Boss, Heineken, Budweiser, Samsung y Coca-Cola.

 Estas empresas no solo invierten considerablemente en branding y publicidad, sino que también han cultivado una cultura empresarial distintiva que se alinea con sus valores y filosofía de marca. Como resultado, han logrado construir marcas sólidas y reconocidas a nivel mundial, que trascienden las fronteras del producto para convertirse en iconos culturales.

Crossing, fisidigitalidad, expansión de experiencia.

  1. En cuanto al segundo error, muchas empresas creen erróneamente que la estrategia de marketing digital centrada exclusivamente en contenido para redes sociales es suficiente para impulsar las ventas y construir una marca sólida. Si bien el marketing digital es una herramienta poderosa y efectiva, no puede reemplazar por completo otras estrategias de marketing y publicidad tradicionales.

La clave para una estrategia de marketing exitosa radica en la integración de diversas tácticas y canales, desde el marketing digital y las redes sociales hasta la publicidad impresa, eventos de marca y colaboraciones estratégicas. Esta estrategia omnicanal permite llegar a una audiencia más amplia y diversa, mientras se refuerza la presencia de la marca en todos los puntos de contacto con el cliente.

En conclusión, es fundamental que las empresas reconozcan la importancia del branding, la cultura empresarial y una estrategia de marketing integral para alcanzar el éxito a largo plazo. Al invertir en estas áreas críticas y adoptar una mentalidad centrada en el cliente, las marcas pueden diferenciarse en un mercado competitivo y construir relaciones duraderas con sus clientes.

10 Tips para animarse a invertir más en branding y marketing:

  1. Comprende el valor del branding: Reconoce que una marca sólida puede diferenciarte en un mercado competitivo y aumentar la lealtad del cliente.

  2. Establece una cultura empresarial sólida: Una cultura positiva se reflejará en la experiencia del cliente y fortalecerá la identidad de la marca.

  3. Invierte en investigación de mercado: Conoce a tu audiencia y comprende sus necesidades y deseos para crear estrategias efectivas de branding y marketing.

  4. Prioriza la calidad sobre la cantidad: En lugar de enfocarte únicamente en aumentar la visibilidad, busca crear contenido valioso y relevante para tu audiencia.

  5. Adopta una mentalidad centrada en el cliente: Escucha activamente a tus clientes y utiliza su retroalimentación para mejorar continuamente tu marca y tus estrategias de marketing.

  6. No subestimes el poder de la publicidad tradicional: Aunque el marketing digital es importante, no ignores otras formas efectivas de publicidad, como los anuncios impresos o los eventos de marca.

  7. Construye relaciones auténticas con influencers: Colabora con personas influyentes que compartan los valores de tu marca y puedan llegar a tu audiencia de manera genuina.

  8. Sé consistente en tu mensaje y diseño: Mantén una identidad de marca coherente en todos los puntos de contacto con el cliente para generar confianza y reconocimiento.

  9. Monitorea y evalúa tus estrategias: Analiza regularmente los resultados de tus campañas de branding y marketing para identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento.

  10. No tengas miedo de invertir en tu marca: Recuerda que el branding y el marketing efectivos requieren una inversión significativa, pero los beneficios a largo plazo valdrán la pena.

10 libros recomendados para implementar una estrategia crossing, fisigital y de fuerte cultura de marca, branding, inversión en medios y en marketing:

  1. "Start with Why: How Great Leaders Inspire Everyone to Take Action" by Simon Sinek.

  2. "Purple Cow: Transform Your Business by Being Remarkable" by Seth Godin.

  3. "Building a StoryBrand: Clarify Your Message So Customers Will Listen" by Donald Miller.

  4. "The Brand Gap: How to Bridge the Distance Between Business Strategy and Design" by Marty Neumeier.

  5. "Hug Your Haters: How to Embrace Complaints and Keep Your Customers" by Jay Baer.

  6. "Contagious: How to Build Word of Mouth in the Digital Age" by Jonah Berger.

  7. "Influence: The Psychology of Persuasion" by Robert B. Cialdini.

  8. "Made to Stick: Why Some Ideas Survive and Others Die" by Chip Heath and Dan Heath.

  9. "Hooked: How to Build Habit-Forming Products" by Nir Eyal.

  10. "The Tipping Point: How Little Things Can Make a Big Difference" by Malcolm Gladwell.

10 Videos recomendados en YouTube:

  • "Simon Sinek: How Great Leaders Inspire Action" - Watch Here.

  • "Seth Godin on Standing Out" - Watch Here.

  • "Donald Miller: How to Clarify Your Brand Message" - Watch Here.

  • "The Power of Branding" by Marty Neumeier - Watch Here.

  • "Jay Baer: Hug Your Haters" - Watch Here.

  • "Why Things Catch On" by Jonah Berger - Watch Here.

  • "The Power of Persuasion" by Robert Cialdini - Watch Here.

  • "Made to Stick: Why Some Ideas Survive and Others Die" by Chip Heath - Watch Here.

  • "Hooked: How to Build Habit-Forming Products" by Nir Eyal - Watch Here.

  • "Malcolm Gladwell: The Tipping Point" - Watch Here.

Tu opinión enriquece este artículo:

Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

(Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

La revolución de la AI se potencia: Qwen2.5-VL de Alibaba se suma a DeepSeek para competir contra los desarrollos de USA, dice que es mejor que todas

(Por Taylor desde Silicon Beach) (Lectura tres minutos) En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los campos más emocionantes y disruptivos. La reciente aparición de modelos como DeepSeek y Qwen2.5-VL de Alibaba ha sacudido la industria tecnológica, y hemos decidido explorar en profundidad esta última innovación. En este artículo, descubriremos cómo Qwen2.5-VL está cambiando el juego en el mundo de la IA generativa y qué implica esto para los usuarios y las empresas.

Tragedia aérea en Washington: no hay sobrevivientes (cuando las “cuotas de inclusión” van en contra del mérito y la seguridad, entran en conflicto)

(Por Vera) Washington D.C. y toda la Nación, aún se recuperan del impacto del reciente accidente aéreo que cobró la vida de 74 personas, incluyendo a tres soldados y un prometedor equipo de patinaje artístico. Mientras las familias lloran a sus seres queridos y los investigadores trabajan para determinar las causas de la tragedia, una polémica declaración del Presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la inclusión por cuota obligada, en el sector aeronáutico. El avión de American Airlines, vuelo 5342, colisionó con un helicóptero del ejército sobre el río Potomac. Mientras la nación llora la pérdida y los equipos de rescate trabajan sin descanso, una pregunta incómoda cobra fuerza: ¿podrían las políticas que obligadamente cumplen cuotas de inclusión haber comprometido la seguridad aérea, tal como sugiere Trump?

Louis Vuitton en la Fórmula 1: un encuentro entre lujo y velocidad (¿por qué?)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La Fórmula 1 (F1) no es solo un deporte; es un fenómeno cultural que ha captado la atención de millones en todo el mundo. Con un número creciente de carreras y una narrativa cautivadora impulsada por la serie de Netflix "Fórmula 1: Drive to Survive", este deporte ha logrado trascender su naturaleza competitiva para convertirse en un espectáculo multidimensional. En este contexto, la reciente asociación entre Louis Vuitton y la F1 marca un hito significativo, simbolizando la unión del lujo y la innovación. Este artículo explorará en profundidad esta colaboración, su impacto en el mundo del automovilismo y las estrategias de marketing que la respaldan, todo en un formato accesible y estratégico para nuestros lectores anglolatinos interesados en negocios y marketing.

El triunfo de Miami Heat vs San Antonio Spurs casi de película: ¿Un milagro, una estrategia o un ejemplo de equipo y resiliencia?

(Por Ortega, con la colaboración de XDPT) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) En el vibrante mundo del baloncesto profesional, cada partido es una amalgama de estrategia, habilidad y, sobre todo, emoción. El reciente triunfo del Miami Heat sobre los San Antonio Spurs, con un marcador final de 105-103, no solo destaca la destreza de sus jugadores, sino que también sirve como un caso de estudio sobre la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la capacidad de adaptación en situaciones críticas. Este artículo se adentra en las claves del éxito del Heat y cómo estos principios se pueden aplicar en el ámbito empresarial y social.

LVMH: el lujo se sienta en el Pit Lane (F1) : el renacimiento del marketing integral (Crossing Mkt) ¿Qué enseñanza manifiesta esto para todo el mercado?

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) Prepárense para presenciar una fusión sin precedentes entre la velocidad de la Fórmula 1 y la sofisticación de Louis Vuitton. En un movimiento estratégico que promete revolucionar el mundo del marketing deportivo, la icónica marca francesa se convierte en el patrocinador principal del Gran Premio de Australia 2025, inaugurando una nueva era de lujo y exclusividad en el deporte motor.

El impacto de los 67th Grammy Awards: un análisis exhaustivo de la noche que cautivó al mundo (todos los ganadores y nominados)

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) La gala de los Grammy, celebrada el pasado domingo, no solo fue un evento musical, sino un fenómeno cultural que marcó un hito en la historia de la música. Este artículo se adentra en los momentos más destacados, centrándose en la victoria de Beyoncé, una artista que ha enfrentado la adversidad y ha logrado, finalmente, el reconocimiento que merece. Este análisis está diseñado para los anglolatinos interesados en el entrelazado de la música, la cultura y los negocios.