Los dos errores más comunes y más repetidos en todas las empresas en el 2024 (10 tips sobre cómo detectarlos y superarlos)

(Por Otero, Maurizio y Maqueda) En el acelerado mundo de los negocios y el marketing, es común observar que muchas empresas cometen dos errores fundamentales que afectan su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo. Estos errores, aunque aparentemente simples, pueden tener un impacto devastador en la imagen de la marca, su posición en el mercado y, en última instancia, en sus resultados de ventas y financieros. Estos errores son comunes incluso en las empresas tech de mayor innovación o en las de consumo masivo de mayor tradición. Aquí las claves para poder reconocerlos y superarlo.

Image description

Priorizando el branding y la cultura empresarial : clave para el éxito en marketing, ventas y rentabilidad

  1. El primer error radica en la subinversión en branding, publicidad, marketing y cultura interna. Muchas empresas destinan una parte mínima de sus presupuestos a estas áreas vitales, centrándose principalmente en operaciones y ventas directas. Sin embargo, subestimar la importancia del branding y la cultura empresarial es un grave error estratégico que puede limitar el crecimiento futuro y la capacidad de diferenciación en un mercado saturado.

Para comprender la magnitud de este error, es esencial considerar el impacto del branding en la percepción del consumidor y la lealtad a la marca. Un branding sólido no solo crea una identidad distintiva para la empresa, sino que también establece una conexión emocional con los clientes, generando confianza y lealtad a largo plazo. Además, una cultura empresarial sólida y positiva no sólo motiva a los empleados, sino que también se refleja en la experiencia del cliente y en la calidad de los productos o servicios ofrecidos.

Algunos de los principales expertos en marketing y coaching de marcas, como Simon Sinek, autor de "Start with Why: How Great Leaders Inspire Everyone to Take Action", y Seth Godin, autor de "Purple Cow: Transform Your Business by Being Remarkable", han destacado repetidamente la importancia de priorizar el branding, la cultura y la excelencia en todas las áreas de la empresa.

Ejemplos de marcas que han adoptado esta estrategia con éxito incluyen Adidas, Apple, Red Bull, Nike, Starbucks, Ferrari, Ray Ban, Boss, Heineken, Budweiser, Samsung y Coca-Cola.

 Estas empresas no solo invierten considerablemente en branding y publicidad, sino que también han cultivado una cultura empresarial distintiva que se alinea con sus valores y filosofía de marca. Como resultado, han logrado construir marcas sólidas y reconocidas a nivel mundial, que trascienden las fronteras del producto para convertirse en iconos culturales.

Crossing, fisidigitalidad, expansión de experiencia.

  1. En cuanto al segundo error, muchas empresas creen erróneamente que la estrategia de marketing digital centrada exclusivamente en contenido para redes sociales es suficiente para impulsar las ventas y construir una marca sólida. Si bien el marketing digital es una herramienta poderosa y efectiva, no puede reemplazar por completo otras estrategias de marketing y publicidad tradicionales.

La clave para una estrategia de marketing exitosa radica en la integración de diversas tácticas y canales, desde el marketing digital y las redes sociales hasta la publicidad impresa, eventos de marca y colaboraciones estratégicas. Esta estrategia omnicanal permite llegar a una audiencia más amplia y diversa, mientras se refuerza la presencia de la marca en todos los puntos de contacto con el cliente.

En conclusión, es fundamental que las empresas reconozcan la importancia del branding, la cultura empresarial y una estrategia de marketing integral para alcanzar el éxito a largo plazo. Al invertir en estas áreas críticas y adoptar una mentalidad centrada en el cliente, las marcas pueden diferenciarse en un mercado competitivo y construir relaciones duraderas con sus clientes.

10 Tips para animarse a invertir más en branding y marketing:

  1. Comprende el valor del branding: Reconoce que una marca sólida puede diferenciarte en un mercado competitivo y aumentar la lealtad del cliente.

  2. Establece una cultura empresarial sólida: Una cultura positiva se reflejará en la experiencia del cliente y fortalecerá la identidad de la marca.

  3. Invierte en investigación de mercado: Conoce a tu audiencia y comprende sus necesidades y deseos para crear estrategias efectivas de branding y marketing.

  4. Prioriza la calidad sobre la cantidad: En lugar de enfocarte únicamente en aumentar la visibilidad, busca crear contenido valioso y relevante para tu audiencia.

  5. Adopta una mentalidad centrada en el cliente: Escucha activamente a tus clientes y utiliza su retroalimentación para mejorar continuamente tu marca y tus estrategias de marketing.

  6. No subestimes el poder de la publicidad tradicional: Aunque el marketing digital es importante, no ignores otras formas efectivas de publicidad, como los anuncios impresos o los eventos de marca.

  7. Construye relaciones auténticas con influencers: Colabora con personas influyentes que compartan los valores de tu marca y puedan llegar a tu audiencia de manera genuina.

  8. Sé consistente en tu mensaje y diseño: Mantén una identidad de marca coherente en todos los puntos de contacto con el cliente para generar confianza y reconocimiento.

  9. Monitorea y evalúa tus estrategias: Analiza regularmente los resultados de tus campañas de branding y marketing para identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento.

  10. No tengas miedo de invertir en tu marca: Recuerda que el branding y el marketing efectivos requieren una inversión significativa, pero los beneficios a largo plazo valdrán la pena.

10 libros recomendados para implementar una estrategia crossing, fisigital y de fuerte cultura de marca, branding, inversión en medios y en marketing:

  1. "Start with Why: How Great Leaders Inspire Everyone to Take Action" by Simon Sinek.

  2. "Purple Cow: Transform Your Business by Being Remarkable" by Seth Godin.

  3. "Building a StoryBrand: Clarify Your Message So Customers Will Listen" by Donald Miller.

  4. "The Brand Gap: How to Bridge the Distance Between Business Strategy and Design" by Marty Neumeier.

  5. "Hug Your Haters: How to Embrace Complaints and Keep Your Customers" by Jay Baer.

  6. "Contagious: How to Build Word of Mouth in the Digital Age" by Jonah Berger.

  7. "Influence: The Psychology of Persuasion" by Robert B. Cialdini.

  8. "Made to Stick: Why Some Ideas Survive and Others Die" by Chip Heath and Dan Heath.

  9. "Hooked: How to Build Habit-Forming Products" by Nir Eyal.

  10. "The Tipping Point: How Little Things Can Make a Big Difference" by Malcolm Gladwell.

10 Videos recomendados en YouTube:

  • "Simon Sinek: How Great Leaders Inspire Action" - Watch Here.

  • "Seth Godin on Standing Out" - Watch Here.

  • "Donald Miller: How to Clarify Your Brand Message" - Watch Here.

  • "The Power of Branding" by Marty Neumeier - Watch Here.

  • "Jay Baer: Hug Your Haters" - Watch Here.

  • "Why Things Catch On" by Jonah Berger - Watch Here.

  • "The Power of Persuasion" by Robert Cialdini - Watch Here.

  • "Made to Stick: Why Some Ideas Survive and Others Die" by Chip Heath - Watch Here.

  • "Hooked: How to Build Habit-Forming Products" by Nir Eyal - Watch Here.

  • "Malcolm Gladwell: The Tipping Point" - Watch Here.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La Granja de Zenón llega a Estados Unidos con una gira histórica: ¡un evento infantil sin precedentes en Miami!

(Por Vera con la colaboración de Maurizio) La Granja de Zenón, el show infantil más convocante en países como Argentina, España y gran parte de Latinoamérica, anuncia su llegada a Estados Unidos con una gira histórica que incluirá más de 100 funciones confirmadas en territorio estadounidense. El estreno será el 23 de agosto en el emblemático James L. Knight Center de Miami, lo que marca un nuevo hito en el entretenimiento familiar en español.

(Contenido valor: 3 minutos de lectura)

La Comunidad Argentina en Miami: la distintiva Gala Anual que une cultura, negocios, nostalgia y futuro

(Por Maqueda y Maurizio) En un Miami que nunca deja de latir, la comunidad argentina vuelve a protagonizar uno de los eventos más esperados del calendario cultural y empresarial. La Gala anual de la AACC (Asociación de Argentinos en Florida) se ha convertido en una cita imperdible, completamente sold out y con una convocatoria que refleja la fuerza, la unidad y la influencia de los argentinos en la Florida. 

(Contenido valor: micro nota 2 minutos de lectura. Nota expandida: 3 minutos de lectura)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Zuckerberg: “Facebook ya no cumple con su propósito original; ahora se centra en videos de tendencia, problemas globales y una interacción masiva, dejando atrás la interacción social íntima”

(Por Taylor, con Otero) Mark Zuckerberg ha verbalizado lo que millones de usuarios han intuido durante años: Facebook ya no es ese espacio íntimo donde compartíamos fotos de familia, mensajes de cumpleaños o recuerdos con amigos. “Ya no cumple su propósito original”, ha reconocido el CEO de Meta.

(Contenido valor: 4 minutos de lectura)

Sincronía perfecta de marca: TAG Heuer en Mónaco ejemplifica la integración total en marketing, branding y experiencia phydigital

(Por Otero-Maqueda-Maurizio) TAG Heuer, ícono del automovilismo y la alta relojería, ha entendido que la clave del éxito hoy radica en la sincronía total: fusionar marketing, branding, experiencias phydigital, activaciones de alto impacto y alianzas estratégicas en un solo movimiento armónico. La marca suiza no solo demuestra cómo hacerlo, sino que da cátedra de cómo convertirse en referente, siendo distinta, innovadora y líder. Un ejemplo a seguir para todo tipo de marca en todas categorías.

(Contenido de alto valor estratégico: micro nota 2 minutos de lectura. Nota expandida: 3 minutos de lectura)

Miami y Mónaco: las dos carreras más glamourosas que dominan la atención de celebridades y marcas

(Por Maurizio y Maqueda) En el universo del deporte, el glamour y los negocios, pocas cosas generan tanto impacto como las carreras de Fórmula 1 en Mónaco y en Miami. Dos destinos que, más allá de la velocidad, atraen a las marcas más poderosas, las estrellas más famosas y un público que no solo quiere velocidad, sino experiencia, lujo y la mejor estrategia de marketing. ¿Qué tienen en común estas dos ciudades? 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 4 minutos adicionales)

22 Infoluencers (así se escribe, aprendelo) que están cambiando el periodismo y el conocimiento anglolatino

(Por Otero, Maurizio y Maqueda) Desde la evolución del periodismo tradicional hasta la creación de Infoluencers (INFOLUENCERS o Inforluencer), la forma en que consumimos, creamos y gestionamos la información hoy es más dinámica, multisensorial y estratégica que nunca. La clave está en entender cómo cruzar las fronteras del contenido y convertirnos en hacedores de nuestra propia narrativa de negocios y sociedad.

(Contenido estratégico. Nota Expandida 4 minutos)