Miami en 2025: el epicentro de innovación inmobiliaria impulsado por líderes latinos y capital global

(Por Taylor) Miami, más que un destino turístico — un laboratorio de innovación inmobiliaria en auge En 2025, Miami ha trascendido su papel tradicional como ciudad destino para convertirse en un centro de innovación inmobiliaria, donde talento latinoamericano y visión global se fusionan para transformar su skyline y su forma de vivir. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Image description

¿Sabías que Miami ocupa el puesto #2 en EE.UU. como mercado más atractivo para inversión inmobiliaria, según CBRE 2025? ¿Y que las compras internacionales, especialmente de América Latina, representan más del 45% del mercado extranjero? La revolución inmobiliaria en Miami está en marcha, y sus protagonistas son, en buena parte, talento latino que está dejando su huella en la ciudad. 

  • Desde residencias ultra exclusivas hasta proyectos de escala humana, la ciudad se ha consolidado como un epicentro de inversión, diseño y comunidad, impulsado por líderes que aportan capital, cultura y sensibilidad única. 


Tips Rápidos: Micro Nota IN Miami para entender la nueva ola de innovación inmobiliaria

  • Liderazgo latino en el skyline: Figuras como Stephanie Shojaee, Fernando de Núñez y Yamal Yidios están redefiniendo el perfil del inversionista y desarrollador en Miami. 

  • Proyectos boutique y diferenciados: La tendencia va hacia residencias de marca, con diseño internacional y carácter local, que atraen a inversores globales y latinoamericanos. 

  • Sostenibilidad y tecnología: Incorporar innovación en construcción, con enfoque en eficiencia energética y smart homes, aumenta el valor y la demanda. 

  • Fortalecer comunidad y cultura: Crear espacios que integren vida moderna, lujo y sentido de pertenencia, impulsando una comunidad latinoamericana en Miami. 

  • Diversificación de la inversión: Desde residencias de lujo hasta proyectos de uso mixto, la variedad de opciones diversifica riesgos y oportunidades.

 


La transformación del skyline: Liderazgo latino y capital global en acción

Miami ya no es solo un destino para vacacionar; es un laboratorio de innovación inmobiliaria, donde los líderes inmigrantes están dejando una marca indeleble. Datos recientes revelan que más del 45% de las compras internacionales en Miami provienen de América Latina, siendo Colombia, México, Brasil y Argentina los principales países de origen. 

Figuras clave que están moldeando el futuro inmobiliario de Miami

Stephanie Shojaee (Colombia), presidenta de Shoma Group, ha liderado proyectos como Shoma Bay, una residencia de lujo que combina sofisticación, servicios premium y diseño contemporáneo, con un enfoque en vida moderna y comunidad. Su liderazgo femenino y su visión de innovación reflejan el poder del talento latino en un sector históricamente dominado por hombres. 

Fernando de Núñez y Lugones (Argentina), CEO de Vertical Developments, apuesta por residencias “branded” boutique, conectando diseño internacional con el carácter local de Miami. Su visión posiciona a la ciudad como un punto de encuentro entre América Latina y el capital global. 

Yamal Yidios (Colombia), CEO de Ytech, ha sido pionero en residencias de ultra lujo como The Residences at 1428 Brickell, integrando tecnología avanzada y sostenibilidad, que elevan el estándar en proyectos premium. 

Alicia Cervera (Perú), apodada “la reina de Brickell”, ha sido fundamental en la evolución del downtown desde los años 70, consolidando a Miami como un destino de inversión y vida urbana de primer nivel. 

Nelson Stabile y Víctor Ballestas (Brasil/Colombia), fundadores de Integra Investments, gestionan más de 15 millones de pies cuadrados y más de $8,000 millones en activos, con proyectos que impactan comunidades y fomentan el desarrollo multidisciplinario. 


La tendencia: cómo la inversión latinoamericana y la innovación están formando el nuevo Miami

El mercado inmobiliario en Miami en 2025 refleja una tendencia clara: una comunidad diversa, innovadora y conectada globalmente. Las ventas residenciales en marzo de 2025 superaron los $2.1 mil millones, con un crecimiento interanual del 7.8%. La compra de propiedades de lujo (más de $10 millones) creció un 48.5%, impulsada por compradores internacionales, principalmente latinoamericanos. 

Este fenómeno no solo refleja una oportunidad de inversión, sino también una transformación cultural en la ciudad, que ahora combina diseño, tecnología, sostenibilidad y comunidad para ofrecer un estilo de vida de alta calidad. 


Miami, la ciudad que fusiona talento, inversión y cultura en la era 2025

Miami no es solo un destino turístico, sino un laboratorio de innovación inmobiliaria, donde líderes latinoamericanos están forjando un futuro marcado por el talento, la cultura y la inversión inteligente. La clave para mantener su liderazgo radica en potenciar el talento local, fomentar la innovación en diseño y sostenibilidad, y crear comunidades vibrantes que reflejen la diversidad y fuerza de su gente. 

El éxito de Miami en los próximos años dependerá de su capacidad para seguir atrayendo talento latino y capital global, consolidando su posición como un epicentro de innovación y cultura en el escenario mundial. 

¿Estás listo para aprovechar esta ola de transformación?


Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Por qué el talento latino es clave para el crecimiento inmobiliario en Miami?
Porque aporta visión cultural, innovación y liderazgo en un mercado en constante evolución, además de fortalecer la comunidad y la inversión internacional. 

¿Qué tipos de proyectos están liderando la transformación inmobiliaria en Miami?
Residencias de lujo “branded”, desarrollos boutique, proyectos sostenibles y comunidades integradas que combinan diseño, tecnología y vida moderna. 

¿Cómo puede un inversor latino aprovechar esta tendencia?
Invertir en proyectos con enfoque en sostenibilidad, comunidad y diferenciación, apoyándose en líderes locales con visión global. 

¿Qué impacto tendrá la innovación en el mercado inmobiliario de Miami?
Aumentará el valor de las propiedades, atraerá a más compradores internacionales y consolidará a Miami como un referente mundial en desarrollo inmobiliario.


Comparte esta nota y mantente a la vanguardia del cambio en Miami, la ciudad que hoy lidera la innovación inmobiliaria impulsada por talento latino.

Suscribete:

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Contact Infonegocios MIAMI:

marcelo.maurizio@gmail.com

 juan.maqueda@onefullagency.com

 Read Smart, Be Smarter!






Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)