Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

La campaña "Unidos por la Velocidad" opera simultáneamente en múltiples planos:

Plano Físico Tangible:

  • El monoplaza A525 de BWT Alpine Formula One Team circulando en circuitos de Austin, Ciudad de México y San Pablo con el amarillo icónico de Mercado Libre

  • Activaciones presenciales en los tres Grandes Premios con experiencias inmersivas para fans

  • Conferencias de prensa con Franco Colapinto como embajador físico de la marca

  • Merchandising limitado que convierte productos en objetos de colección cultural

Plano Digital Distribuido:

  • Campaña #UnidosPorLaVelocidad amplificada algorítmicamente en redes sociales

  • Contenido exclusivo protagonizado por Colapinto y talentos latinoamericanos del equipo Alpine

  • Spot publicitario con Neymar Jr. que fusiona fútbol y automovilismo —las dos pasiones deportivas latinoamericanas dominantes

  • Distribución programática en plataformas de streaming, YouTube, TikTok, Instagram con targeting hiperpreciso

Plano Experiencial Emocional:

  • Narrativa de orgullo latinoamericano: una empresa nacida en Argentina conquistando el deporte más global y elitista del planeta

  • Storytelling de velocidad como metáfora operativa: envíos rápidos de Mercado Libre equiparados a velocidad de F1

  • Construcción de Franco Colapinto como héroe regional: joven argentino compitiendo al máximo nivel mundial

 

Estos tres planos no operan independientemente; se refuerzan recursivamente, creando lo que los estrategas de marca llaman "efecto multiplicador phygital": cada experiencia física genera contenido digital, cada interacción digital incentiva participación física, cada componente emocional amplifica los otros dos.

  • Como documenta la profesora de Harvard Business School Thales Teixeira en "Unlocking the Customer Value Chain", las marcas que dominan el siglo XXI son aquellas que "desagregan la experiencia del consumidor en micro-momentos optimizables, pero la reagregan en narrativas coherentes que generan significado holístico". Mercado Libre ejecuta esto magistralmente.

Crossing Marketing: La Nueva Frontera de Construcción de Marca

El "crossing marketing" —término que describe la intersección estratégica de múltiples disciplinas, audiencias, plataformas y categorías— es exactamente lo que separa campañas competentes de operaciones de marketing verdaderamente transformadoras. La alianza Mercado Libre + F1 + Colapinto + Neymar ejemplifica esto perfectamente:

Crossing de Audiencias:

  • Fanáticos del automovilismo (predominantemente masculinos, clase media-alta, tecnológicamente sofisticados)

  • Seguidores de fútbol (transversales demográficamente, masivos en toda Latinoamérica)

  • Usuarios de e-commerce (prácticamente toda la población económicamente activa de la región)

  • Argentinos orgullosos de Colapinto (componente nacionalista emocional)

  • Brasileños conectados con Neymar (el atleta brasileño más reconocido globalmente)

Crossing de Categorías:

  • E-commerce → Deportes de élite

  • Tecnología logística → Performance automovilística

  • Identidad regional → Competencia global

  • Comercio digital → Experiencia física premium

Crossing de Valores:

  • Velocidad (operativa de Mercado Libre, literal en F1)

  • Excelencia (requerida en ambos contextos)

  • Innovación (tecnológica en plataforma, ingenieril en automovilismo)

  • Orgullo latinoamericano (narrativa cultural unificadora)

© 2025 Infonegocios Miami.

 Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contact: Marcelo.Maurizio@gmail.com

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Join us and stay informed





Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

¿Por qué solo las marcas con Head de Culture, como “MELI”, pueden ejecutar el branding y el marketing exitoso de hoy?

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) La lista de marcas que dominan este nuevo paradigma de crossing phygital marketing es deliberadamente exclusiva: Ferrari, Mercedes-Benz, Red Bull, Louis Vuitton, TAG Heuer, Adidas, Puma, LEGO, Monster Energy. ¿Qué tienen en común? (Te mostramos además el spot, mucho más).

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

GP de Estados Unidos: Austin, el coliseo moderno de la velocidad de las Américas, y la lucha por el título (datos para expertos)

(Por Maqueda-Maurizio) AUSTIN, Texas – El Circuito de las Américas (COTA) se prepara para escribir otro capítulo crucial en la narrativa de la Fórmula 1 moderna. Este domingo 19 de octubre, la decimonovena fecha del Mundial 2025 no será simplemente otra carrera: será el escenario donde convergen historia, estrategia y el destino de un campeonato que promete una remontada épica o la consolidación de una nueva dinastía.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)