¡Se lanza al mercado la tokenización de activos mineros! El asombroso crossing del sector minero y las criptomonedas (entrevista exclusiva a Ernesto Bernadet, CEO de AMA Resources)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El cruce entre la industria minera y las criptomonedas, particularmente a través de la tokenización de activos mineros, es un tema fascinante que ha ganado el interés del sector minero y financiero mundial. Nos reunimos en Miami con Ernesto Bernadet, CEO de AMA Resources, una de las empresas que está liderando la tokenización de activos del sector minero y quien nos cuenta en detalle esta nueva y revolucionaria oportunidad que une lo mejor de los dos mundos. En esta nota, información detallada sobre la tokenización minera y su impacto en la industria.

InfoNegocios Miami: Buenas tardes, Ernesto. Es un placer poder hablar contigo sobre el emocionante cruce entre el sector minero y el mundo de las criptomonedas. ¿Podrías contarnos sobre AMA Resources y su papel en esta nueva era de la transformación minera?  

Ernesto Bernadet (EB): ¡Buenas tardes! Claro, AMA Resources es una empresa minera que se especializa en la exploración y certificación de reservas minerales. Tenemos un equipo de más de 25 profesionales altamente especializados en áreas como la geología, la exploración minera y la tecnología de exploración. Desde nuestra fundación en 2004, nos hemos mantenido a la vanguardia de un sector en constante evolución, especialmente en un contexto donde la industria automovilística, espacial y tecnológica están experimentando cambios significativos que repercuten en forma directa en la demanda de minerales.

IN MIA: Es fascinante escuchar sobre la visión y la trayectoria de AMA Resources. ¿Cómo ha evolucionado la demanda de minerales en este nuevo escenario de transformación?

EB: La demanda de minerales, tanto tradicionales como no convencionales, ha aumentado significativamente debido a las múltiples aplicaciones en diversas industrias. La transformación eléctrica ha jugado un papel clave al redescubrir minerales que antes no eran tan valorados.

 “La tecnología que utiliza AMA Resources junto a la incorporación de inteligencia artificial y el uso de satélites a sus procesos de exploración nos ha permitido identificar y certificar importantes propiedades mineras a lo largo de Sudamérica, la gran reserva mineral del mundo”

IN MIA: Sin duda, la tecnología está desempeñando un papel crucial en la evolución del sector minero. ¿Cómo se ha adaptado AMA Resources a este entorno cambiante?¿De qué se trata esta idea tan revolucionaria y tan lógica a la vez de fusionar dos tipologías de industrias?

EB: En efecto, la adaptabilidad es fundamental en un entorno en constante cambio. Tras analizar estratégicamente el sector minero y su futuro a largo plazo, identificamos en las criptomonedas y la tokenización de activos reales una oportunidad única. Esta nueva forma de financiamiento a través de los Real World Assets (RWA) nos ha llevado a desarrollar el Token Minero, respaldado por reservas minerales certificadas. Esta innovación no solo beneficia a las empresas mineras al proporcionarles una herramienta financiera clave, sino que también ofrece al mercado financiero global la oportunidad de invertir en minerales a través de una moneda crypto.

“Ofreceremos a los inversores Monedas Crypto con el respaldo que conlleva invertir en minerales como el Oro, Cobre o Litio entre otros”.

IN MIA: Impresionante, Ernesto. ¿Qué desafíos y oportunidades vislumbra AMA Resources en este emocionante camino hacia la tokenización de minerales?

EB: Los desafíos son parte de todo proceso de cambio, pero en AMA Resources estamos enfocados en capitalizar las oportunidades que nos brinda la tokenización de reservas minerales certificadas. Creemos firmemente que esta innovación nos permitirá seguir creciendo, fondear nuestras operaciones y expandir nuestras reservas minerales propias y ser el socio estratégico para el desarrollo del sector minero. Nuestro objetivo es convertirnos en un actor destacado en un mercado con un potencial estimado de U$S 30 trillones para el 2030.

“Tenemos el know how del sector minero y un equipo tecnológico especializado en el mundo blockchain que nos permitirá presentar al mercado un producto financiero único, el Token Minero “respaldado por reservas de minerales certificadas” y generado bajo las normas regulatorias del SEC (Security Exchange Commission de US); una innovadora herramienta financiera para el sector y la llave para fondear operaciones mineras.

IN MIA: Sin duda se presenta un gran futuro para AMA Resources en este apasionante cruce entre el sector minero y las criptomonedas. Agradecemos enormemente tu tiempo y tus valiosos aportes Ernesto.

EB: Ha sido un placer compartir nuestra visión y nuestros proyectos con ustedes. 

¡Gracias por la oportunidad!

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las personalidades tóxicas en los ámbitos laborales o gubernamentales (Cómo los miedosos, envidiosos, narcisistas, extremos aplicados y resentidos destruyen todo) (Parte 1)

(Una colaboración Rotmistrovsky-Rodriguez Otero-Maurizio) La crisis silenciosa provocada por personalidades tóxicas que está destruyendo el 73% de las organizaciones modernas,  y que se ha apropiado de liderazgos políticos o institucionales es hoy una de las principales revisiones que se deben hacer en todo los ámbitos.