Shrek 5 no tiene buena voz… y está en el ojo del huracán: polémica por su animación y su doblaje en latinoamérica (el poder de las redes y del feedback del mercado, hoy)

(Por Vera) La expectativa por el lanzamiento de "Shrek 5" se ha visto empañada por una polémica que recuerda al caso de "Sonic, la película" en 2019. El primer adelanto de la nueva entrega de DreamWorks, programada para el 23 de diciembre de 2026, ha generado un rechazo significativo entre los fanáticos debido a los cambios en la animación de los personajes. Además, la ausencia de las voces históricas del doblaje latinoamericano como Alfonso Obregón, Eugenio Derbez y Dulce Guerrero añade incertidumbre sobre el futuro de la película en la región. Este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, analiza la situación actual, ofrece datos estratégicos y tips esenciales para entender el impacto de estas controversias en la industria del entretenimiento.

Resumen:

  • El primer adelanto de "Shrek 5" ha sido recibido con críticas negativas por los cambios en la animación de los personajes, similar a lo ocurrido con "Sonic, la película" en 2019. Además, la ausencia de las voces originales del doblaje latinoamericano, como Alfonso Obregón, Eugenio Derbez y Dulce Guerrero, pone en riesgo la aceptación de la película en la región. DreamWorks enfrenta la presión de los fans y la necesidad de tomar decisiones que puedan afectar el éxito comercial de la cinta.

 

  • La polémica sobre la animación de "Shrek 5" y la ausencia de las voces históricas del doblaje latinoamericano han generado una gran incertidumbre entre los fanáticos. La experiencia de "Sonic, la película" demuestra que la retroalimentación del público puede influir en el desarrollo de un proyecto, y DreamWorks debe considerar seriamente las críticas recibidas.

 

  • La decisión sobre el doblaje en Latinoamérica será crucial para el éxito de la película en la región. Hasta diciembre de 2026, los fans esperarán ansiosos para ver cómo se resuelve esta situación.

 

La Polémica de la Animación de Shrek 5

El primer adelanto de 'Shrek 5' ha generado una reacción negativa entre los fanáticos debido a los cambios en la apariencia de los personajes. La película, programada para el 23 de diciembre de 2026, promete el regreso de personajes emblemáticos como Fiona y Burro, además de la incorporación de Zendaya como la hija de los ogros. Sin embargo, la alta expectativa que tenían los fans con la película ha sufrido un revés, después de que las nuevas animaciones del ogro fueran ampliamente rechazadas en redes sociales.

El Precedente de Sonic

El caso de 'Shrek 5' recuerda al episodio vivido con 'Sonic, la película' en 2019. En abril de ese año, Paramount reveló el primer tráiler de Sonic, en el que el erizo azul de Sega lucía una apariencia que dista significativamente del personaje original de los videojuegos. La respuesta negativa fue tal que la compañía decidió posponer el estreno y rediseñar por completo la figura de Sonic, siguiendo la presión de los fanáticos. 'El mensaje es alto y claro. No estás contento con el diseño y quieres cambios. Va a suceder. Todos en Paramount y Sega están completamente comprometidos a hacer de este personaje lo MEJOR que pueda ser', aseguró el productor Jeff Fowler en ese momento.

Impacto del Rediseño de Sonic

El cambio de diseño de Sonic en 2019 resultó en una mejora notable tanto en la recepción crítica como en la comercial. 'Sonic, la película' se convirtió en un éxito inesperado, y las secuelas subsecuentes han continuado cosechando buenas cifras en taquilla. Según Ben Schwartz, actor de la voz de Sonic, la reacción de los fanáticos llevó a los estudios a ajustar su enfoque, lo que resultó en una película mucho más alineada con las expectativas de los seguidores del erizo. 'Creo que nuestra película mostró lo que pasa cuando los estudios escuchan a los fans y gamers', comentó el actor

El Futuro de Shrek 5 y el Doblaje en Latinoamérica

"Las malas noticias para 'Shrek 5' no se limitan a la animación. Los actores del doblaje latinoamericano, Alfonso Obregón (Shrek), Eugenio Derbez (Burro) y Dulce Guerrero (Fiona), han confirmado su ausencia en la nueva entrega. Obregón, quien ha dado voz a Shrek desde la primera película en 2001, expresó en redes sociales que no fue contactado por DreamWorks y que no regresará si no se cumplen sus condiciones. 'Si no aceptan mis condiciones, no la voy a hacer', afirmó. El actor exige un reconocimiento justo a su trayectoria y que su nombre sea anunciado en los créditos de la película.

La Posición de Eugenio Derbez

Eugenio Derbez, la voz de Burro, también se encuentra en una situación incierta. El actor mexicano ha mencionado que el estudio está pasando por un cambio de ejecutivos, lo que podría complicar las negociaciones. 'Ya no están los que me conocieron, los que sabían mi valor como latinoamericano', explicó. Derbez sugiere que las nuevas caras no tienen la misma flexibilidad para darle el estilo que hizo único a Burro en las películas anteriores. Si DreamWorks insiste en un guion más rígido, el regreso de Derbez es muy incierto."

La Ausencia de Dulce Guerrero

Dulce Guerrero, la voz de Fiona, también confirmó su ausencia en 'Shrek 5'. Aunque no se ha metido tanto en las negociaciones como Obregón o Derbez, su ausencia es significativa para los fanáticos que han crecido con su interpretación del personaje. Con la ausencia de estos tres actores, el panorama de la película no pinta nada bien para los seguidores latinoamericanos

La Muerte de Perry, el Burro Real

En una nota adicional que impactó a los fans, Perry, el burro real que inspiró al personaje de Burro en 'Shrek', falleció a los 30 años. El animal sufría de una enfermedad equina, lo que añade un tono melancólico a la situación actual de la franquicia.

¿Qué le espera a Shrek 5?

"Si DreamWorks no llega a un acuerdo con los actores originales, es muy probable que recurra a un nuevo elenco de doblaje. Esto generaría un gran malestar entre los fans latinoamericanos, quienes se sienten profundamente identificados con las voces históricas de los personajes. La decisión de DreamWorks podría afectar significativamente la recepción de la película en la región."

 

Preguntas Frecuentes (FAQs):

 

¿Cuándo se estrena Shrek 5?

"Shrek 5" está programada para estrenarse el 23 de diciembre de 2026.

¿Por qué los fanáticos rechazaron el primer adelanto de Shrek 5?

Los fanáticos rechazaron el primer adelanto debido a los cambios en la animación de los personajes, que no cumplieron con sus expectativas.

¿Qué pasó con el diseño de Sonic en 2019?

El diseño original de Sonic en el primer tráiler de 2019 fue ampliamente criticado, lo que llevó a Paramount a posponer el estreno y rediseñar al personaje para satisfacer a los fans.

¿Quiénes son las voces históricas del doblaje de Shrek en Latinoamérica?

Las voces históricas son Alfonso Obregón (Shrek), Eugenio Derbez (Burro) y Dulce Guerrero (Fiona).

 

¿Por qué no regresan las voces originales para Shrek 5?

Los actores no regresan debido a desacuerdos con DreamWorks sobre las condiciones de su participación y el reconocimiento de su trabajo.

 

  • Subscribe (suscribete sin cargo):

 

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 

  •  Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com







Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Histórico: un Presidente argentino invitado a la casa blanca, Milei dio un mensaje de agradecimiento ante la cúpula de Trump

(Por Maqueda-Molina, desde USA, con Maurizio) El Presidente Javier Milei agradeció al gobierno de Trump lo realizado por la paz del mundo y por la colaboración con Arg. Habló sobre la situación argentina en el comienzo de la reunión bilateral con el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca. Aquí su mensaje completo.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)