There are clear "signs" of the resurgence of Branding: Michelob Ultra, Messi, and the creative agency GUT, a collaboration from another planet

(By the editorial team of InfoNegocios Miami, with the collaboration of Marcelo Maurizio) In an innovative collaboration between Michelob Ultra and the renowned creative agency GUT Mexico City, an unprecedented stunt has been executed that has captured the attention of the world by paying tribute to the iconic Lionel Messi in a celestial manner. The "Messi Signs" campaign has been the result of months of strategic and creative planning, where GUT has once again showcased their mastery in creating unique and memorable experiences for the most prominent brands. In this case, the focus has been on highlighting Messi's extraordinary skill and charisma, which have elevated him to the status of a living legend in the world of football.

Enjoy this storytelling here.

When branding possesses superior intelligence:

The unbranded stunt carried out at the historic Abanderado Grandoli club in Rosario, where Messi took his first steps in football, has been a milestone in the advertising industry for its creativity and flawless execution. The inclusion of mysterious alien signals on the field has sparked intrigue and excitement among Messi's fans and the Michelob Ultra brand, culminating in an exhilarating tribute to the Argentine star.

Creative invasion:

In an unprecedented collaboration between Michelob Ultra and the creative agency GUT, an extraordinary stunt has been executed that pays homage to the legendary Lionel Messi in an out-of-this-world manner.

In this innovative stunt orchestrated by GUT Mexico City, Michelob Ultra celebrates Messi's exceptionalism through the launch of a unique commemorative can. The "Messi Signs" campaign has captured the essence of the football star's unparalleled talent, highlighting his genius that seems to defy earthly limits.

Ramiro Rodriguez Cohen, CCO of GUT Mexico City, expressed: "Messi has won over hearts and minds in the world of football for decades, proving to be a true phenomenon that transcends the conventional. With 'Messi Signs,' we wanted to honor his legacy in a unique and exciting way."

The impactful stunt carried out at the iconic Abanderado Grandoli club in Rosario has stirred up social media and media outlets, intriguing everyone with enigmatic alien signals that were ultimately revealed to be part of Michelob Ultra's brilliant strategy to elevate Messi.

The value of valuing (When brands feel beyond the excel):

Soledad Azarloza, Marketing Director of Michelob Ultra in Argentina, shared: "We are thrilled to present Michelob Ultra in a disruptive way in the Argentine market, highlighting our ultra-light beer with a special edition that celebrates Messi's greatness. This collaboration is a tribute to Messi's exceptionalism and his impact on the world of sports."

This innovative campaign aims not only to honor Messi but also to position Michelob Ultra at the forefront of the beer market.

Behind this groundbreaking campaign is a team of talented professionals led by Camila de Almeida Prado, CEO of GUT Mexico City, and Ramiro Rodriguez Cohen, CCO of the agency, whose vision and creativity have brought this unique experience to life.

This collaboration between Michelob Ultra and GUT has redefined the boundaries of experiential branding and advertising creativity, setting a new standard of excellence in the industry.

Technical details:

- Agency: GUT Mexico City

- Client: Anheuser-Busch InBev

- Product: Michelob Ultra

- Campaign: Messi Signs

- Materials: Main video, Prints

- Territory: Argentina

Creative Team:

- CEO: Camila de Almeida Prado

- CCO: Ramiro Rodriguez Cohen

- CSO: Samantha Hernández

- Creative Directors: Roberto “Gallego” Gabián, Santiago Gonzalez

- Senior Copywriter: Rodrigo Alaniz

- Senior Art Director: Tomás Bejarano

Accounts Team:

- Group Account Director: Daniel Suastegui

- Account Supervisor: Paulina Vogel

- Social Strategist Director: Ignacio Rocca

- Producer: Mora Kexel

- Comms & Creative Manager: Florencia Vera

- Account Director: Judit Ducruet Paz

- Account Executive: Belen Delor

Brand Representatives:

- Global Vice President of Michelob Ultra: Pedro Adamy

- Global Marketing Director of Michelob Ultra: Paige Dawes

- Director of Global Brands: Soledad Azarloza

- Brand Manager for Budweiser and Michelob Ultra: Agustina Vadori

- Brand Chief for Budweiser and Michelob Ultra: María Julia Calka

- Brand Analyst for Budweiser and Michelob Ultra: Micaela Bragarnik

Production House Representatives:

- Production Company: 1st Ave BA

- Executive Producer: Alejandro Sparano

- Director: Sebastian Schor

- Post Producer: Romina Vanney

- Editor: Federico Dopazo

- VFX Supervisor: Diego Gambarotta

- Motion Graphics: Mawi Studio

- Composition: Pimba VFX

- Grading: Manuel Martos

- Services in Rosario: FDB Films

 

McDonald’s y la nueva ola del marketing experiencial & crossing: de la cajita feliz al universo de marca

(Por Juan Maqueda, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) ¿Puede una hamburguesa desencadenar recuerdos de la infancia, tendencias de moda y lealtad corporativa al mismo tiempo? En tiempos donde la sobrecarga de información y la saturación publicitaria desafían a las marcas a reinventarse, McDonald’s ofrece una lección maestra desde sus headquarters en Chicago y con su alianza en Japón con graniph. El gigante del fast food demuestra que el futuro del marketing está en crear universos experienciales, donde la nostalgia y la innovación se entrelazan para conquistar tanto al consumidor adulto como al colaborador interno. Descubre cómo esta estrategia —que ya imitan los grandes players de Miami y el mundo— está redefiniendo el vínculo emocional entre marcas y audiencias, y qué aprendizajes puedes aplicar hoy a tu negocio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Día de la Madre en Miami: el brunch y la experiencia gastronómica del momento, no te pierdas nuestros primeros tres recomendados

(Por Vera) Imagina elevar el Día de la Madre a una experiencia sensorial única, donde la gastronomía, el paisaje urbano de Miami y el arte de la hospitalidad se fusionan en vivencias memorables que trascienden la mesa. En una ciudad vibrante, multicultural y competitiva como Miami, el brunch del Día de la Madre se ha convertido en mucho más que un evento: es una poderosa herramienta de marketing experiencial, fidelización y construcción de marca. ¿Por qué los restaurantes más icónicos apuestan por formatos innovadores y colaborativos? ¿Cómo transformar un simple brunch en una estrategia que genera engagement, viralidad y valor emocional? Descúbrelo en esta nota disruptiva, con insights estratégicos, data dura y ejemplos reales para que tu negocio o marca se posicione a la vanguardia.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Ferrari edición limitada tech (blanco… y azul IBM-HP), también cross con PUMA (y Ray-Ban) revoluciona la F1 en Miami

(Por Maurizio y Taylor) La Fórmula 1 no solo es sinónimo de alta velocidad y tecnología de vanguardia; es un fenómeno cultural que fusiona deporte, moda, historia y branding global. Este 2025, Ferrari y PUMA sorprenden al mundo con el regreso del mítico mono blanco en el Gran Premio de Miami. Con Lewis Hamilton y Charles Leclerc como protagonistas, la Scuderia revive una narrativa legendaria mientras PUMA lanza una colección limitada que redefine el lujo y la exclusividad en la industria deportiva. Pero claro, esto es parte de un plan integral de crossing marketing de Ferrari que cruza empresas techs (que cada día invierten más en eventos, activaciones, hechos reales), marcas de juguetes, de moda, de gastronomía, de hotelería y de lujo (relojes, perfumes, spa, cruceros). ¿Por qué este movimiento trasciende lo deportivo y marca tendencia en negocios, marketing y cultura de marca? Descubre cómo la moda, la tecnología, la diversión, la historia y la experiencia inmersiva convergen en un caso de estudio único para el ecosistema empresarial de Miami y el mundo.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Mayo en Miami: Fórmula 1, Pitbull y muchas más experiencias inmersivas que redefinen la diversión

(Por Vera y Ortega) ¿Puede una ciudad convertirse en el epicentro global de la innovación experiencial y la cultura de negocios? Mayo en Miami es la respuesta. Desde el rugido de los motores en la Fórmula 1 y la energía disruptiva de Pitbull, hasta festivales gratuitos y conciertos sinfónicos, la ciudad se transforma en un laboratorio vivo de engagement, branding y networking. Para los anglolatinos profesionales, empresarios y creativos, estos eventos no solo son entretenimiento: son plataformas estratégicas para conectar, inspirar y amplificar negocios en la era de la economía de la experiencia. Aquí te contamos cómo y por qué estos acontecimientos son mucho más que agenda social: son oportunidades de marketing, innovación y liderazgo cultural.

El sueño se terminó: Inter Miami cae ante Vancouver y queda fuera de la Concachampions

(Por Ortega) El sueño internacional de Inter Miami CF, con Lionel Messi como emblema, se desvaneció en una noche que dejó lecciones estratégicas para el mundo del deporte, los negocios y el marketing. La derrota ante Vancouver Whitecaps (3-1 en casa, 5-1 global) en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf no es sólo un revés futbolístico: es un caso de estudio sobre cómo gestionar expectativas, crisis reputacional y oportunidades de marca en el universo hipercompetitivo del fútbol global y el entretenimiento en Miami. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, solo dos niveles (estrategia y operaciones), sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)