Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

 

  • Pero, casi al mismo tiempo, les aparece la inquietud: "¿Y todo lo que aprendí? ¿Y todos los recursos que tengo?". Y no sólo en lo profesional, sino en la vida y en el trato con la gente.

En esta etapa, gracias al reconocimiento y prestigio adquiridos, con frecuencia les llegan naturalmente nuevas oportunidades. Ahora es el momento de resignificar todo lo aprendido para usarlo a su favor y aportar a los otros y a la comunidad. Se trata de pensar en cómo capitalizar, difundir y multiplicar saberes, experiencias y hasta conexiones valiosas.

Ver el video, aquí.

La autoestima está firme, los logros también. Se han superado muchos desafíos y experimentado varios cambios a lo largo de la vida. Algunos no sólo se han dedicado a su carrera, sino que formaron alumnos y aprendices que les permiten seguir desplegando la satisfacción de acompañar a crecer a otros.

  • Hoy exploran la posibilidad de cultivar un nuevo hobby o de aprender algo diferente. Quizá llegó el momento de disfrutar de la vida. Contrapunto delicado y fascinante: ganas de brindarse a sí mismo, deseo y compromiso de no desechar toda la experiencia adquirida.

  • Son muchos los que tienen hijos, algunos hasta nietos. Pero estos jóvenes abuelos ya no vienen como los de antes: cuidan chicos, a veces, y juegan con ellos, sólo a lo que les divierte. Ayudan a los hijos, hasta donde pueden.

  • Para ellos el legado familiar está garantizado. Ahora se plantean otro legado, el de los saberes y las habilidades profesionales. Tienen la convicción de que vale la pena capitalizar lo adquirido para compartirlo con la comunidad. Este es el momento en que tantos deciden reinventarse.

  • Conozco a quienes escriben libros o publican artículos en diarios y revistas. Otros dirigen esas mismas revistas, producen sus propios programas de radio o crean un nuevo proyecto en un ámbito que nunca habían explorado. Están los que lideran o participan activamente en una ONG o se rediseñan como consultores en su especialidad.

¿Un nuevo esfuerzo o una gran oportunidad? Quizás una manera de conciliar ese prodigioso conflicto que acompaña a la madurez: disfrutar más de la vida y dejar un legado al mundo.

 

A este perfil, claramente identificable, me gusta llamarlos Vintage Millennials: Vintage por edad y Millennials por vocación. Son una generación creativa, innovadora y entusiasta. Inquietos que buscan seguir creciendo y aprendiendo.

*Un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios.Miami, desarrollado por la reconocida Sonia Abadi, basado en el libro de Sonia: "Pensamiento en Red, conectando ideas, personas y proyectos" 

 

Están los que, como el economista Sebastián Campanario, hablan de la Revolución Senior. Otros, como el doctor Diego Bernardini, describen la Nueva Longevidad. En tanto, la periodista madrileña Raquel Roca denomina a esta generación como Silver Surfers: profesionales seniors de talento plateado, generadores y receptores de una nueva economía, la Silver Economy. Se los reconoce como surfers porque quieren seguir estando en la cresta de la ola y no aceptan un presente ni un futuro invisible o inactivo.

  • Los seres humanos estamos llegando saludables hasta los cien años; biológicamente somos diez años más jóvenes. Entramos en una nueva era de longevidad que afecta a todo y, en particular, al trabajo.

  • En la Silver Economy, a los de esta generación no sólo se los considera nuevos consumidores sino también nuevos productores. Al igual que a los jóvenes, se los llama prosumers, ya que no solamente consumen productos pensados para la edad madura, sino que siguen produciendo bienes y servicios. Con gran actividad también en las redes sociales, opinando, generando tendencias, activando cambios culturales.

  • Nuestra larga vida nos invita a desarrollarnos como trabajadores ágiles, en continuo aprendizaje, y a explorar nuevas alternativas con las que hacer frente a una longevidad profesional con la que casi nadie contaba.

  • Sin embargo, aún sobreviven prejuicios y barreras invisibles que sostienen formas de discriminación laboral. A veces activadas por las empresas, pero otras por aquellos que no se atreven aún a reconocerse y posicionarse como Vintage Millennials.

  • El futuro será para las empresas que implementen una buena estrategia de age management, porque contar con el talento silver marcará la diferencia.

Pero no alcanza con la expertise y la experiencia para ser un genuino Vintage Millennial. Los profesionales senior necesitan adueñarse de los nuevos recursos de comunicación y las nuevas formas de compartir sus ideas.

Video completo de youtube de Sonia Abadi desarrollando el concepto, aquí.

Sonia Abadi web: www.soniaabadi.com

 

Si queremos que nos escuchen, no podemos seguir comunicándonos con los antiguos formatos; tenemos que adquirir modos de comunicación alternativos e incorporar nuevos lenguajes.

  • Los profesionales y expertos seguiremos escribiendo papers y libros, dando conferencias y charlas. Pero para ser parte de esta exquisita y diversa generación necesitamos difundir nuestro trabajo en otros medios de expresión: tweets, textos breves, podcasts, videos, posteos en LinkedIn, reuniones online, webinars, sin duda la Inteligencia Artificial y otras herramientas que aún se están gestando. El desafío es descubrirlas, explorarlas y encontrar modos de capitalizarlas.

Para los Vintage Millennials estas herramientas no son exigencias sino oportunidades de mayor alcance, expansión y viralización de sus ideas.

  • En estas plataformas de comunicación, la imagen junto a la palabra, la voz y sus matices, el humor como una de las formas de la inteligencia, facilitan el encuentro entre las ideas y las personas. También la música, como telón de fondo que invita a la emoción a encontrarse con el intelecto, son parte de la riqueza expresiva con la que se puede llegar mejor a más personas.

  • El exceso de contenidos y la velocidad de los acontecimientos pueden resultar inquietantes e irritantes, pero también aportan riqueza, diversidad, multiplicidad y la posibilidad de contar con un inagotable capital de conocimientos. Y la alternativa fascinante de encontrarnos en las redes con otras mentes expertas y curiosas.

Hoy los Vintage Millennials se dan el lujo de hacerles un guiño cómplice a los Millennials y Centennials, con los que comparten espacios de trabajo e innovación. Pero también les divierte inspirar a otros seniors 

para que no se pierdan la oportunidad de participar en la aventura de ser parte activa del presente y diseñar el futuro.




Infonegocios Miami: un medio escrito por la comunidad de negocios de anglolatina.

www.InfonegociosMiami.com

 

Síguenos para más análisis: @InfonegociosMiami

 

Read Smart, Be Smarter.

Infonegocios Miami—Economic, Cultural, and Business Intelligence with a Global Lens

 

 

 Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contact: Marcelo.Maurizio@gmail.com

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Join us and stay informed

© 2025 Infonegocios Miami.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)