Why is there a revolution in strategic marketing set to consolidate in 2024? (anglolatina needs more experts with broad and interrelated knowledge)

(By Taylor and Ortega, from Miami, with the collaboration of Marcelo Maurizio) In an ever-evolving business landscape, we witness a significant strategic shift: the transition from an excessive reliance on online platforms to diversified marketing strategies across multiple platforms. This article highlights the need to balance online promotion with traditional advertising methods, but now there's a reinvention of real-world experiences, conceptualization, and thematization, spanning from museums and shows to live events.

Strategic Marketing that Gives Meaning to Digital Marketing: The Diverse and Cross-Cutting Approach that was Overlooked

Disruptive strategies that add real value. In a world where coherence is key, we explore strategies such as product placement in videos, scripted and produced actions with influencers, and brand presence in video games. We also emphasize the importance of out-of-home strategies, such as public screens and street art. Theming the brand in museums and creating brand experiences in playful places becomes a fundamental strategy to stand out in the competitive current market.

Phigitality or Fisidigital and Tribal Marketing

We introduce the concept of "phigitality," incorporating brand values into every detail, from customer service to real activations. We explore the importance of tribal marketing and how to go beyond social media to connect with customers in clubs, events, and experiences tailored to their tastes and passions.

Crossing Marketing and Head of Culture

We highlight the concept of Crossing Marketing, going beyond the integration of marketing and communication. It is crucial to understand that the company's actions must be "interconnected," manifesting throughout the entire internal and external experience. Additionally, we explore the crucial role of the Head of Culture, going beyond being a role to become the way of being and doing for the entire company.

The Resurgence of Mislabelled "Obsolete" Strategies that are Essential

In a paradoxical turn, seemingly obsolete strategies are experiencing a robust resurgence, complemented by powerful digital marketing tools. Marketing is undergoing a transformation, moving towards a more coherent harmony between the digital world, offline experiences, and real-world interactions. The two sides of a coin that are starting to balance on the "offline or real" side.

The Five Secrets of the Digital World 2024

  1. Boom of Marketing Automation: Marketing automation provides digital tools to connect with the audience quickly and personalized, optimizing performance and results.

  2. Customer-Centric Data Experience: Collection and analysis of data to understand customer behavior and preferences are essential for personalization and continuous improvement of the customer experience.

  3. Consolidation of Phygital Experiences: The phygital strategy combines the tactile and emotional experience of shopping in a physical store with the efficiency of online shopping, creating a personalized and connected shopping experience.

  4. Omnichannel Communication: Unifying communication from various channels creates a seamless conversation and provides a pleasant shopping experience for customers.

  5. Data Privacy Strategies: Data privacy becomes crucial, with consumers seeking brands that offer a better user experience and respect privacy.

The 10 Trends that Will Shape the Future of Communication and On-Off Crossing in 2024

  1. Communication through Soft Skills: Human connections are essential, highlighting the human side of organizations through personal stories, organizational culture, and social engagement.

  2. Artificial Intelligence (AI) as an Ally: AI becomes a strategic pillar for content generation, ad targeting, and process automation, providing valuable insights.

  3. Social Media Engagement: Beyond likes, authentic interaction and meaningful participation on social media, especially through short videos, real physical actions, gamification, and theming, are key.

  4. Authenticity in Communication: Authenticity and transparency become necessary to build trust in corporate communication.

  5. Beyond 360 Campaigns, Enter Crossing: Integrating strategies across various channels, from social media to in-person events, creates a holistic experience for the customer.

  1. New Channels for Communication: Streaming platforms like TikTok and Twitch play a key role in the digital revolution.

  2. Sustainability in Communication: Sustainability is integrated into the business model, and consumers demand more conscious and responsible products and communications.

  1. Phigitality: It is not conceivable that digital media replace or supplant traditional ones; what they do is enhance distribution. We live in an era where all formats must be present and interrelated.

  2. Humanization of Technology in Real-World Use: The human experience in service is irreplaceable but must be supported by all possible technologies.

  3. Amplified, Themed, Singular Experience: The era of conceptualization, culture, and branding manifested in every detail.

The IN Analysis:

These trends, far from being transient, mark a path to success in communication and reflect our constant need to explore new horizons, understand an evolving world, and strive for equality and diversity. In a world where communication is key, these strategies stand as fundamental pillars to be agents of change in society. 

Let's continue exploring new trends and finding inspiration in the transformation that began in 2023, post-pandemic, and will expand even more in 2024, as the "digital" world is not enough; it satisfies from the experience, from data, information, contact logistics, message distribution, and sales prospecting.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Dubai: metamorfosis de un oasis en el desierto a una metrópolis global y su lección para muchos países y ciudades de todo Latam

(Por Mauvecin y Maurizio) En las últimas seis décadas, Dubai ha experimentado una transformación vertiginosa que ha desafiado las expectativas y redefinido el desarrollo urbano. Desde sus humildes orígenes como un remanso en el desierto hasta convertirse en una metrópolis global con el Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo, Dubai ha demostrado cómo una visión estratégica puede transformar un destino. Este artículo explora la evolución de Dubai y cómo cambió, de ser en 1966 un país pobre a ser un faro en el mundo hoy, a raíz de enormes decisiones de abrir mercados, ordenamiento de estado, políticas de atracción de talento e inversiones. Sus estrategias de desarrollo y diversificación económica se han convertido en un modelo de capitalismo en armonía.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

Verstappen con un Honda “hecho en Japón” ganó el GP de dicho país por cuarta vez consecutiva

(Por Maqueda, Ortega y Maurizio) El Gran Premio de Japón no es solo un evento deportivo; es un microcosmos de estrategia, resiliencia y competitividad. El cuatro veces campeón de la Fórmula 1, Max Verstappen, actual defensor del título, comenzó desde la pole position después de establecer un tiempo récord en la clasificación, que denominó de "una locura". El reciente triunfo de Max Verstappen, destaca no solo su maestría en la pista, sino también en las estrategias de carreras. Norris quedó en segundo lugar y Piastri fue tercero. 

(Lectura de valor: 3 Minutos)

Messi: y un golazo que gritan Miami y todo anglolatina esperando el miércoles

(Por Ortega y XDXT) En el vibrante mundo de la Major League Soccer (MLS), Lionel Messi se ha consolidado como una de las figuras más emblemáticas, llevando a Inter Miami hacia nuevas alturas. A pesar de un empate reciente contra Toronto, donde Messi anotó su gol número 40, su desempeño sigue generando expectación y análisis. Este artículo explora no solo su influencia en el campo, sino también las implicaciones para el marketing, la cultura deportiva, los negocios, los medios y la comunidad anglolatina en Miami.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

La historia de la épica remontada de los Florida Gators: de la desesperación a la gloria en el campeonato nacional de baloncesto masculino

(Por Ortega) En un partido que pasará a la historia del baloncesto universitario, los Florida Gators lograron una de las remontadas más emocionantes de la NCAA, derrotando a los Houston Cougars para reclamar el campeonato nacional. El encuentro, cargado de tensión y drama, no solo fue un testimonio de la habilidad y el corazón de los Gators, sino también un recordatorio de que en el deporte, como en la vida, nunca se debe rendir. Desde estar abajo por 12 puntos hasta la última jugada que selló su victoria, Florida demostró que la perseverancia y la defensa pueden llevar a la gloria.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

Miami Heat arde de pasión: heroicidad de Robinson y  dominio defensivo de Ware (un análisis estratégico y emocionante)

(Por Ortega desde Miami, con la colaboración de Maurizio) Vivimos en Miami la vibrante atmósfera del Kaseya Center, el Miami Heat logró una victoria crucial contra los Philadelphia 76ers el 7 de abril de 2025, con un marcador final de 117-105. Este partido fue un testimonio del resurgimiento del Heat, sino también un capítulo trascendente en su camino hacia el torneo de play-in. La actuación estelar de Duncan Robinson en el cuarto final y la dominación defensiva del rookie Kel'el Ware fueron los pilares de este triunfo. Desglosamos las estadísticas de los jugadores y desarrollamos un minucioso análisis, ideal para los que buscan contenido de valor del apasionante mundo del baloncesto.

(Lectura de alto  valor informativo: tiempo estimado 6 minutos)

Messi y las claves, de local, para la remontada del Inter Miami en la Concachampions hoy

(Por Ortega y XDXT desde Miami) En el vibrante universo del fútbol, cada partido se convierte en un microcosmos de estrategia, pasión y emoción. El Inter Miami, liderado por la leyenda Lionel Messi, busca revertir una desventaja de 1-0 en su serie contra Los Ángeles FC en la Concachampions. Este encuentro no solo es crucial para el equipo, sino que también representa una oportunidad significativa para los aficionados y los analistas deportivos de observar cómo se entrelazan habilidades, tácticas y la influencia de las estrellas del fútbol. Exploramos los aspectos más relevantes de este partido, brindando datos duros, tips estratégicos y un análisis profundo que captura la atención del lector.

(Lectura de información ágil: tiempo estimado 3 minutos)