La historia de la asombrosa transformación de Dubai: de un remanso en el desierto a una metrópolis próspera y futurista (parte I)

(Por Maximiliano Mauvecin, y Máximo Maurizio corresponsal en Dubai, para InfoNegocios Miami, y Marcelo Maurizio) En las últimas 5 décadas, la transformación de Dubai ha sido tan vertiginosa como impresionante. Desde sus modestos inicios como un remanso en el desierto hasta convertirse en una metrópolis global con uno de los rascacielos más alto del mundo, el Burj Khalifa, Dubai ha desafiado las expectativas y redefine constantemente el concepto de desarrollo urbano.

Dubai es una sociedad integral, un ejemplo del capitalismo en armonía en todo los sentidos.

La visión del gobernante Sheikh Rashid bin Saeed Al Maktoum ha sido fundamental en este proceso. Tras el descubrimiento del petróleo en 1966, Dubai no se conformó con depender exclusivamente de sus reservas limitadas. En lugar de ello, se embarcó en una audaz iniciativa para convertirse en un centro comercial de renombre mundial.

La apertura de la primera "zona franca" en Medio Oriente en Jebel Ali en 1985 marcó un hito significativo. Empresas extranjeras se establecieron con impuestos reducidos y burocracia simplificada, lo que atrajo inversiones y aceleró el crecimiento económico.

 A medida que otras regiones enfrentaban conflictos y crisis, Dubai se destacó como un refugio para la inversión y un imán para el desarrollo.

En 2007, la ciudad albergaba el 20% de las grúas de construcción del mundo, según Morgan Stanley. Este auge de desarrollo dio lugar a la creación de emblemáticos hitos arquitectónicos, como el Burj Khalifa y el Dubai Mall. No obstante, Dubai no se ha detenido en su búsqueda de grandeza.

Desarrollos como el Museo del Futuro, Gate Avenue y el puerto de Dubai Creek, ilustran la ambición y la visión a largo plazo que continúan impulsando el crecimiento económico.

Dubai albergó la Expo Mundial en 2020 y la COP 28, y se encuentra en el epicentro de la innovación y la modernidad. 

Con la introducción en desarrollo de servicios como taxis voladores, la ciudad se adelanta al futuro y demuestra cómo la visión estratégica puede transformar un destino.

Dubai ha experimentado una notable transformación en las últimas décadas, alejándose de su dependencia histórica del petróleo para diversificar su economía en una amplia variedad de sectores. 

Esta diversificación ha sido fundamental para fortalecer la economía y la solidez financiera de la ciudad, haciéndola menos vulnerable a las fluctuaciones en los precios del petróleo. 

Lo que Irán, Venezuela y muchos otros países de América no hicieron, Dubai y EAU sí:

  • Planificación estratégica. 

  • Impecabilidad de políticas públicas y economía de capital con ejes y objetivos claros. 

  • Orden institucional-equilibrio y excelencia fiscal y administrativa.

  • Incentivo a la competitividad e inversión.

  • Enfoque en educación, conocimiento, innovación y tecnología.

  • Enfoque en sistemas eficientes público privado.

  • Diversificación de economías.

Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La revolución estética 2025 del Black Tape Project: cómo la piel se convirtió en lienzo en las playas de Miami

(Por Vera) Fue un mega boom en la semana de la F1 en Miami, ahora en la semana de la moda, está influyendo en todas las creaciones de trajes de baño. El fenómeno que transformó la moda de playa en arte corporal conquista el mainstream y desafía los límites entre performance y alta costura. Datos de Google Trends revelan que las búsquedas relacionadas con "Black Tape Miami" han incrementado un 342% en el último año, más del 50% desde dispositivos en Argentina, Colombia, Centroamerica, España y Brasileña, confirmando que la diáspora latina ha encontrado en este fenómeno un punto de conexión transatlántico.

(Contenido estratégico. Micro nota 3 minutos de lectura)

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Nike abre sus propios gimnasios de lujo: ¿cómo Nike Studios revolucionará el fitness y el lifestyle en 2025?

(Por Taylor junto a Otero y Maurizio) La icónica marca deportiva, que ha vestido a los mejores atletas del mundo, ahora quiere entrenar a su comunidad en espacios exclusivos que reflejan su identidad de rendimiento y estética premium. Con una cuota mensual de solo 250 dólares, ya hay clases en marcha y el impacto global está a la vista. ¿Estás listo para entender cómo esta estrategia redefine el universo fitness y el lifestyle de alto nivel? ¡Vamos allá!

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

W Hotels & Residences Pompano Beach: la nueva joya del lujo y la innovación inmobiliaria en Florida, en colaboración con Marriott International

(Por Vera) En un mercado inmobiliario donde la exclusividad y la innovación marcan la diferencia, la alianza entre Related Group, BH Group y Marriott International ha dado lugar a un proyecto que revolucionará el lujo en el sur de Florida: W Pompano Beach Hotel & Residences. La primera propiedad de su tipo en el hemisferio occidental, combinando residencias de alta gama y suites hoteleras en un entorno frente al mar, redefine el concepto de lifestyle, inversión y experiencia en Florida, Latam y más allá. ¿Listo para descubrir cómo esta propiedad se posicionará como un referente global en el mercado de bienes raíces de lujo? Acompáñanos en este análisis estratégico.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)