Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Image description

Miami Swim Week 2025: La Confluencia de la Moda Sostenible y el Emprendimiento en la Costa Este

Micro Nota IN Miami:

  • 50 eventos en 20+ ubicaciones satélite

  • 150 diseñadores, modelos y celebridades internacionales

  • Iniciativa "Miami Swim Week Cares" para promover la sostenibilidad y el impacto social

  • Programa "Swim Fit" para promover la salud y el bienestar

Miami Swim Week 2025 es un evento que busca cambiar la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo. Al unir la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento ofrece una plataforma para que diseñadores, emprendedores y consumidores se reúnan y compartan ideas sobre cómo hacer que la moda sea más sostenible y responsable.

Miami Swim Week 2025 no es solo un desfile: es un ecosistema donde convergen moda, tecnología, wellness y capital. Para el emprendedor latino, la ventana es ahora: visibilidad global, networking con buyers y un público ávido de narrativa auténtica. El Mondrian actúa como catalizador: lujo accesible, sunsets virales y layout pensado para la economía de la atención. 

Nota Expandida In Miami:

La industria de la moda es uno de los sectores más contaminantes del mundo, con un impacto significativo en el medio ambiente y la sociedad. Sin embargo, en los últimos años, ha habido un creciente interés en la sostenibilidad y la responsabilidad social en la moda. Miami Swim Week 2025 busca abordar este desafío mediante la creación de un espacio para que diseñadores, emprendedores y consumidores se reúnan y compartan ideas sobre cómo hacer que la moda sea más sostenible y responsable.

Uno de los aspectos más destacados del evento es la iniciativa "Miami Swim Week Cares", que busca promover la sostenibilidad y el impacto social en la industria de la moda. Esta iniciativa incluye la creación de un fondo para apoyar a diseñadores y emprendedores que están trabajando en proyectos sostenibles y responsables.

Además, el evento incluirá un programa de bienestar y salud llamado "Swim Fit", que ofrecerá una serie de actividades y talleres para promover la salud y el bienestar entre los asistentes.

 

MIAMI SWIM WEEK 2025: Mondrian South Beach será el epicentro global del negocio swimwear

¿Qué sucede cuando la pasarela acuática más influyente del planeta desembarca en uno de los hoteles-joya de Biscayne Bay? Se reinventa la ecuación moda-negocio y se disparan las oportunidades para diseñadores, inversores y marcas de Latam hambrientas de visibilidad en EE. UU. y el Caribe. Miami Swim Week® – The Shows confirma su edición 2025 (28 may-1 jun) en el icónico Mondrian South Beach y promete más de 60 desfiles, 50 eventos paralelos y un impacto económico que ya seduce a venture capital, turismo y real estate. 

El verdadero músculo de Miami Swim Week está en su engine financiero:

• Ticketing escalonado con IA: precios dinámicos que suben 11 % cada 48 h de alta demanda.
• Data-Sharing con hoteles: cross-selling de suites premium + backstage passes (modelo proveniente de Art Basel).
• Pabellón Caribe-Latam: en 2024 generó USD 9,8 M en órdenes; top-seller Maaji (Colombia) con 18 % del share.
• Case Study Honey Birdette: tras la edición 2023, la marca australiana abrió pop-up permanente en Lincoln Road; ventas primer trimestre: USD 1,4 M. 

¿Preparado para sumergirte?

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

 Read Smart, Be Smarter!

 




Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales con discotecas para captar la Generación Z

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

YPF Full vs. gigantes del café: cómo una petrolera argentina revoluciona el retail y desafía a Starbucks y McDonald's

(Por Maurizio y Taylor) En un giro estratégico que redefine las reglas del retail, YPF —la petrolera estatal argentina— ha vendido más café que Starbucks y McDonald 's juntos en 2025: 20 millones de tazas en 7 meses. Ahora, con planes de abrir tiendas Full fuera de sus estaciones de servicio, la marca se perfila como un disruptor global. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Crisis de lectura en la generación digital: cómo recuperar el hábito en niños y adultos, y transformar el futuro de Anglolatina

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) Un reciente editorial del The New York Times revela que los menores expuestos a móviles antes de los 12 años tienen un 34% menos de probabilidades de leer por placer, afectando su pensamiento crítico. En un mundo donde el 60% de los empleos en 2030 requerirán habilidades de análisis textual (Banco Mundial), esta no es una crisis educativa: es una bomba de tiempo socioeconómica. ¿Cómo revertirla? 

Lectura de valor: 5 minutos 

Playboy deja Los Ángeles y se instala con un club privado en Miami: ¿Qué significa esto para el show bizz, la economía y la política de USA y de anglolatam?

(Por Maurizio y Taylor) La decisión de Playboy Enterprises de trasladar su sede global desde Los Ángeles a Miami Beach —con una inversión de USD $100 millones en el complejo RIVANI— no es un mero cambio geográfico: es un pivot estratégico que sintetiza la transformación de Miami en el epicentro del capital cultural, financiero y tecnológico del siglo XXI. No solo de USA, sino de todo el continente.

Duración de lectura: 5 minutos 

El lujo de leer en la era digital: cómo la lectura profunda define, la inteligencia y el éxito empresarial y personal (NYT se suma a la conciencia)

(Por Maurizio y Rotmistrovsky) - El artículo del The New York Times que está colaborando con la conciencia de leer cantidad y calidad- ¿Sabías que el 68% de los CEOs de logros sostenidos en Miami y en el mundo dedican al menos una hora diaria a la lectura profunda? En un mundo hiperconectado, donde el scrolling infinito y las pantallas dominan, leer libros, o artículos de valor, se ha convertido en un acto revolucionario.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos 

Promesas de libertad (el central dilema, transversal a todas las generaciones y a los sistemas de trabajo, hoy)

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo pensar en red y autora de los libros: “Pensamiento en Red, conectando ideas, personas y proyectos” y “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) Esta nota aborda un tema central, profundo, absolutamente pragmático y crítico hoy. Si no abordamos este tema de raíz, es posible que todo lo que luego se crea o desarrolla en cultura, management, política, productividad, medios, tecnología, economía no tenga sustento, no tenga sentido.

(Contenido de alto valor estratégico: 6 minutos)