¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Micro Nota IN Miami:

  • La IA de Meta podría asumir la creación y ejecución de campañas publicitarias

  • El sistema de producción de publicidad end-to-end podría desplazar a las agencias publicitarias tradicionales

  • La seguridad de marca sería uno de los principales desafíos en este nuevo modelo

Con la ayuda de la inteligencia artificial, Zuckerberg propone un sistema de producción de publicidad end-to-end que podría desplazar a las agencias publicitarias enfocadas en el online. 

  • Pensamiento estratégico a lo W. Buffet o a lo Adidas, Lego, F1, Red Bull, Ray-Ban, Tag Heuer, Louis Vuitton, Ferrari, Mercedes,  etc…etc… 

“Nunca pongas los huevos en una sola canasta, más ahora que ni siquieras manejas la canasta, y todos tienen un canasta igual, y que nadie tiene el manejo de las mismas, evidentemente tienes que tener una, pero menos que nunca poner todos los huevos allí”.

Nota Expandida en Miami:

La visión de Mark Zuckerberg es ambiciosa y podría tener un impacto significativo en la industria publicitaria, no solo en la tradicional, sino también en las agencias enfocadas en el online o el marketing digital . Con la ayuda de la IA, Meta podría generar fotos y vídeos para los productos y servicios de las empresas, redactaría textos para los anuncios, los integraría en una cantidad infinita de anuncios, los dirigiría a los usuarios de sus plataformas, mediría qué anuncios funcionan mejor y los integraría con inteligencia artificial.

La amenaza para las agencias publicitarias:

El modelo propuesto por Zuckerberg podría seguir atrayendo a pequeños negocios que no pueden permitirse contratar grandes agencias o llevar a cabo grandes campañas publicitarias. Concentrar todo el proceso en un mismo punto podría ser un argumento para conquistar los presupuestos de los anunciantes. Sin embargo, la seguridad de marca sería uno de los principales desafíos en este nuevo modelo.

¿La oportunidad para las empresas en Miami?:

La visión de Mark Zuckerberg también ofrece una oportunidad para las empresas en Miami que buscan innovar y mejorar su marketing y comunicación. Con la ayuda de la IA, las empresas podrían crear campañas publicitarias más efectivas y personalizadas, y alcanzar a un público más amplio.

La revolución de la publicidad  está a punto de comenzar. La visión de Mark Zuckerberg es innovadora y podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en la ciudad. Sin embargo, también plantea desafíos y oportunidades para las empresas y las agencias publicitarias. 

Es importante que las empresas estén preparadas para adaptarse a este nuevo modelo y aprovechar las oportunidades que ofrece.

Preguntas Frecuentes (FAQs):

  • ¿Cuál es la visión de Mark Zuckerberg para la publicidad en Miami?

  • ¿Cómo podría la IA de Meta cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami?

  • ¿Qué oportunidades y desafíos plantea la visión de Mark Zuckerberg para las empresas y las agencias publicitarias en Miami?

¿La IA de Mark Zuckerberg cambiará el juego de la publicidad? (Las agencias que apostaron solo al online se equivocaron, no sólo para ellas, sino también para sus clientes).

Una verdadera marca busca generar un sistema de acciones crossing, que además de una parte en el Online, hace mucho más cosas reales, diferentes, relevantes, sustentables y nutritivas para su continuidad:

  • Integra tu estrategia de marketing digital con acciones en el mundo real: No solo se trata de tener una presencia en redes sociales, sino de crear experiencias que se amplifiquen en todo el espectro real de la vivencia de una marca.

  • Crea un ecosistema de marca: Desarrolle un sistema de acciones que se conecten entre sí, incluyendo retail, logística, stands, promociones, activaciones, eventos, sponsoring, RRPP, prensa, influencers, celebridades, spots, gráficas, OOH, etc.

  • Amplifica tu mensaje: No solo se trata de llegar a un público en línea, sino de crear un impacto en el mundo real que se amplifique a través de diferentes canales y plataformas.

  • Crea experiencias inmersivas: Desarrolle experiencias que permitan a los consumidores interactuar con la marca de manera más profunda y significativa.

  • Utiliza la tecnología para mejorar la experiencia del consumidor: Utilice tecnologías como la realidad aumentada, la realidad virtual y el IoT para crear experiencias más inmersivas y personalizadas.

  • Mide y evalúa el impacto: Utilice métricas y análisis para medir el impacto de sus acciones y ajustar su estrategia en consecuencia.

  • Crea un equipo interdisciplinario: Desarrolle un equipo que incluya expertos en marketing digital, publicidad, relaciones públicas, eventos, logística, etc. para crear un enfoque integral y coordinado.

  • Establezca objetivos claros: Establezca objetivos claros y medibles para cada acción y canal, y asegúrese de que estén alineados con la estrategia de la marca.

  • Sea flexible y adaptable: Esté dispuesto a ajustar su estrategia y acciones en función de los resultados y las tendencias del mercado.

Por qué es importante generar un sistema de acciones crossing:

  • Mayor impacto: Un sistema de acciones que se conectan entre sí puede tener un impacto mucho mayor que una acción individual.

  • Mayor eficiencia: Un enfoque integral y coordinado puede reducir costos y mejorar la eficiencia.

  • Mayor engagement: Un sistema de acciones que se conectan entre sí puede crear un mayor engagement y lealtad hacia la marca.

  • Mayor visibilidad: Un sistema de acciones que se conectan entre sí puede aumentar la visibilidad de la marca en diferentes canales y plataformas.

  • Mayor ROI: Un sistema de acciones que se conectan entre sí puede generar un mayor retorno sobre la inversión (ROI) que una acción individual.

Ejemplos de marcas que han implementado un sistema de acciones crossing:

  • Coca-Cola: Ha implementado un sistema de acciones que incluye marketing digital, publicidad, eventos, sponsoring, RRPP, etc. para crear un impacto global.

  • Nike: Ha implementado un sistema de acciones que incluye marketing digital, publicidad, eventos, sponsoring, RRPP, etc. para crear un impacto global y aumentar la visibilidad de la marca. Y hoy está haciendo mucho más acciones reales, ya que Adidas le ha ganado mucho terreno a través de un marketing muy amplio, co creativo y crossing.

  • Apple: Ha implementado un sistema de acciones que incluye marketing digital, publicidad, eventos, sponsoring, RRPP, etc. para crear un impacto global y aumentar la visibilidad de la marca.

 

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 Read Smart, Be Smarter!

Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La revolución estética 2025 del Black Tape Project: cómo la piel se convirtió en lienzo en las playas de Miami

(Por Vera) Fue un mega boom en la semana de la F1 en Miami, ahora en la semana de la moda, está influyendo en todas las creaciones de trajes de baño. El fenómeno que transformó la moda de playa en arte corporal conquista el mainstream y desafía los límites entre performance y alta costura. Datos de Google Trends revelan que las búsquedas relacionadas con "Black Tape Miami" han incrementado un 342% en el último año, más del 50% desde dispositivos en Argentina, Colombia, Centroamerica, España y Brasileña, confirmando que la diáspora latina ha encontrado en este fenómeno un punto de conexión transatlántico.

(Contenido estratégico. Micro nota 3 minutos de lectura)

Nike abre sus propios gimnasios de lujo: ¿cómo Nike Studios revolucionará el fitness y el lifestyle en 2025?

(Por Taylor junto a Otero y Maurizio) La icónica marca deportiva, que ha vestido a los mejores atletas del mundo, ahora quiere entrenar a su comunidad en espacios exclusivos que reflejan su identidad de rendimiento y estética premium. Con una cuota mensual de solo 250 dólares, ya hay clases en marcha y el impacto global está a la vista. ¿Estás listo para entender cómo esta estrategia redefine el universo fitness y el lifestyle de alto nivel? ¡Vamos allá!

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

W Hotels & Residences Pompano Beach: la nueva joya del lujo y la innovación inmobiliaria en Florida, en colaboración con Marriott International

(Por Vera) En un mercado inmobiliario donde la exclusividad y la innovación marcan la diferencia, la alianza entre Related Group, BH Group y Marriott International ha dado lugar a un proyecto que revolucionará el lujo en el sur de Florida: W Pompano Beach Hotel & Residences. La primera propiedad de su tipo en el hemisferio occidental, combinando residencias de alta gama y suites hoteleras en un entorno frente al mar, redefine el concepto de lifestyle, inversión y experiencia en Florida, Latam y más allá. ¿Listo para descubrir cómo esta propiedad se posicionará como un referente global en el mercado de bienes raíces de lujo? Acompáñanos en este análisis estratégico.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

El paraíso en la tierra: Miami Swim Week 2025 redefine el lujo, la belleza y la innovación en trajes de baño

(Por Vera junto a Maurizio) La 21ª edición del evento más esperado de la moda veraniega revolucionará Miami con diseñadores de élite, experiencias exclusivas y un tributo a los iconos que transformaron la industria El pulso de Miami se prepara para latir al ritmo de la alta moda veraniega cuando la 21ª edición de Paraiso Miami Swim Week despliegue su fastuoso espectáculo del 28 de mayo al 1 de junio de 2025. 

(Nota de valor, 3 minutos de lectura)