La historia de la asombrosa transformación de Dubai: de un remanso en el desierto a una metrópolis próspera y futurista (parte II)

(Por Maximiliano Mauvecin, Máximo Maurizio corresponsal en Dubai para Infonegocios Miami y Marcelo Maurizio) Desde la antigüedad hasta la independencia de Dubai. Sumergirse en las raíces históricas de Dubai revela un viaje fascinante que se remonta al siglo V d.C. La región, originalmente un punto de pastoreo y cultivo de dátiles, se transformó en una próspera ciudad de pescadores en el siglo VII. Ubicada estratégicamente en la ruta de caravanas entre Omán e Irak, Dubai se convirtió en un centro vital de comercio y restauración para los mercaderes.

En 1833, Maktoum bin Butti y su tribu Bani Yas marcaron un momento crucial al establecerse en la península de Shindagha, proclamando la independencia de Dubai y separándose de Abu Dhabi. Aunque dependía inicialmente de la pesca, el comercio de perlas y la agricultura, el descubrimiento del petróleo en 1966 marcó un cambio trascendental.

El Fuerte Al Fahidi, el edificio más antiguo de Dubai construido en 1787, se erige como un testigo de la historia.

La era del petróleo, turismo y futuro de Dubai

El descubrimiento del petróleo en 1966 abrió un nuevo capítulo en la historia económica de Dubai. Las exportaciones de petróleo comenzaron en 1969, llevando a un crecimiento rápido y una expansión masiva. 

A medida que la población superaba los 60,000 habitantes, Dubai se convirtió en un punto clave en el comercio internacional, con su puerto emergiendo como uno de los más importantes de la región.

La década de 1970 trajo consigo la formación de los Emiratos Árabes Unidos en 1971, marcando la independencia de Dubai. En los años siguientes, nuevos yacimientos de petróleo y gas en el desierto de Margham impulsaron más construcciones, incluidos el puerto de Rachid y el aeropuerto internacional de Dubai en 1972.

La década de 1990 presenció un crecimiento urbano extraordinario, con el jeque Maktoum bin Rashid Al Maktoum liderando proyectos audaces como el Burj Al Arab y Palm Jumeirah. Se abrieron las puertas a los extranjeros para comprar bienes raíces en 2002, desencadenando un nuevo auge de desarrollo.

Hoy, Dubai es una de las ciudades más modernas y turísticas del mundo. Proyectos futuros, como el Mall of the World y una ciudad futurista inspirada en Aladino, destacan la determinación de Dubai de seguir siendo un centro de innovación y prosperidad en los años venideros.

Aquí les contamos sobre algunos de los sectores clave en los que Dubai ha invertido y diversificado su economía:

  • Turismo y hospitalidad: Uno de los pilares principales de la economía de Dubai es el turismo. La ciudad ha invertido en la construcción de impresionantes hoteles de lujo, parques temáticos de clase mundial como Dubai Parks and Resorts y una amplia gama de atracciones turísticas. Eventos de renombre internacional, son trascendentes para el mundo, ahora en Diciembre se realizará una Mega edición de la COP 28, pero además nombramos otras ferias que tienen el sello único de Dubai:

  • Expo 2020 Dubai: Esta es una de las exposiciones mundiales más grandes y se llevó a cabo en Dubai. Inicialmente programada para 2020, se pospuso debido a la pandemia de COVID-19 y se celebró hasta marzo de 2022. La Expo 2020 Dubai presenta exposiciones de países de todo el mundo y se centra en temas como la sostenibilidad, la innovación y la colaboración global.

  • Arab Health: Esta feria es una de las más grandes del mundo en el campo de la atención médica y la salud. Atrae a profesionales de la salud, empresas médicas y fabricantes de equipos médicos de todo el mundo.

  • GITEX Technology Week: Es una de las principales ferias de tecnología de la información y la comunicación en la región de Oriente Medio, África y Asia del Sur. Se centra en las últimas tendencias en tecnología, incluyendo inteligencia artificial, robótica, ciberseguridad y más.

  • Gulfood: Esta es una de las ferias comerciales más grandes del mundo para la industria de alimentos y bebidas. Atrae a productores de alimentos, distribuidores y compradores de todo el mundo.

  • The Big 5: Es una feria internacional de la construcción que reúne a profesionales de la construcción, arquitectos e ingenieros de todo el mundo. Se centra en la industria de la construcción y la construcción sostenible.

  • Dubai airshow: Es una de las ferias más importantes en la industria de la aviación y la aeroespacial. Atrae a fabricantes de aviones, aerolíneas y profesionales de la industria de todo el mundo.

  • Dubai international motor show: Esta feria presenta lo último en la industria automotriz, desde automóviles de lujo hasta vehículos eléctricos y conceptos innovadores.

  • Arabian travel market: Es una de las ferias líderes en la industria de viajes y turismo en la región. Reúne a profesionales de la industria hotelera, agencias de viajes y compañías de turismo.

  • Comercio y logística: Dubai se ha establecido como un centro global de comercio y logística. El puerto de Jebel Ali es uno de los puertos más grandes del mundo y es un centro clave para el comercio internacional. La zona franca de Jebel Ali ha atraído a numerosas empresas internacionales debido a su política de cero impuestos y regulaciones comerciales favorables.

  • Servicios financieros: Dubai se ha convertido en un importante centro financiero en la región. El Centro Financiero Internacional de Dubai (DIFC) atrae a bancos globales, firmas de inversión y empresas de servicios financieros. La facilidad para hacer negocios y la infraestructura financiera han impulsado esta industria.

  • Tecnología y startups: Dubai ha invertido en la tecnología y las startups. El gobierno ha lanzado iniciativas para fomentar la innovación, como el "Dubai Internet City" y el "Dubai Silicon Oasis". Además, ha atraído a gigantes tecnológicos como IBM, Microsoft y Google.

  • Inmuebles y construcción: El sector inmobiliario de Dubai ha crecido exponencialmente en las últimas décadas. La construcción de rascacielos icónicos como el Burj Khalifa y proyectos residenciales y comerciales de lujo ha contribuido al desarrollo económico.

  • Educación y salud: Dubai ha invertido en infraestructuras de calidad en educación y salud, atrayendo a estudiantes y profesionales de todo el mundo. Numerosas universidades y hospitales de renombre internacional operan en la ciudad.

  • Energías renovables: Dubai se ha comprometido a diversificar su matriz energética. El Parque Solar Mohammed bin Rashid Al Maktoum es uno de los proyectos de energía solar más grandes del mundo, y la ciudad está trabajando en reducir su dependencia de los combustibles fósiles.

  • Cultura y entretenimiento: La cultura y el entretenimiento también son sectores en crecimiento en Dubai. La ciudad alberga eventos culturales de clase mundial, como la Ópera de Dubai, y ha atraído a artistas y celebridades globales.

Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La revolución estética 2025 del Black Tape Project: cómo la piel se convirtió en lienzo en las playas de Miami

(Por Vera) Fue un mega boom en la semana de la F1 en Miami, ahora en la semana de la moda, está influyendo en todas las creaciones de trajes de baño. El fenómeno que transformó la moda de playa en arte corporal conquista el mainstream y desafía los límites entre performance y alta costura. Datos de Google Trends revelan que las búsquedas relacionadas con "Black Tape Miami" han incrementado un 342% en el último año, más del 50% desde dispositivos en Argentina, Colombia, Centroamerica, España y Brasileña, confirmando que la diáspora latina ha encontrado en este fenómeno un punto de conexión transatlántico.

(Contenido estratégico. Micro nota 3 minutos de lectura)

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Nike abre sus propios gimnasios de lujo: ¿cómo Nike Studios revolucionará el fitness y el lifestyle en 2025?

(Por Taylor junto a Otero y Maurizio) La icónica marca deportiva, que ha vestido a los mejores atletas del mundo, ahora quiere entrenar a su comunidad en espacios exclusivos que reflejan su identidad de rendimiento y estética premium. Con una cuota mensual de solo 250 dólares, ya hay clases en marcha y el impacto global está a la vista. ¿Estás listo para entender cómo esta estrategia redefine el universo fitness y el lifestyle de alto nivel? ¡Vamos allá!

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

W Hotels & Residences Pompano Beach: la nueva joya del lujo y la innovación inmobiliaria en Florida, en colaboración con Marriott International

(Por Vera) En un mercado inmobiliario donde la exclusividad y la innovación marcan la diferencia, la alianza entre Related Group, BH Group y Marriott International ha dado lugar a un proyecto que revolucionará el lujo en el sur de Florida: W Pompano Beach Hotel & Residences. La primera propiedad de su tipo en el hemisferio occidental, combinando residencias de alta gama y suites hoteleras en un entorno frente al mar, redefine el concepto de lifestyle, inversión y experiencia en Florida, Latam y más allá. ¿Listo para descubrir cómo esta propiedad se posicionará como un referente global en el mercado de bienes raíces de lujo? Acompáñanos en este análisis estratégico.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)