Paraguay

Jue 25/08/2022

Un pedazo de India ya está en Paraguay (y empresarios locales buscan la ruta más corta para llegar)

Paraguay quiere ampliar el intercambio comercial con la India, un mercado de 1.300 millones de habitantes, que podría ser mejor aprovechado para nuestros productos, ahora que el país asiático abrirá por primera vez su embajada en Asunción. Alimentos y rubros de producción agrícola son los renglones con mayores posibilidades.

  • Paraguay quiere ampliar el intercambio comercial con la India, un mercado de 1.300 millones de habitantes, que podría ser mejor aprovechado para nuestros productos, ahora que el país asiático abrirá por primera vez su embajada en Asunción. Alimentos y rubros de producción agrícola son los renglones con mayores posibilidades.

Jue 25/08/2022

Paraguay consigue plata en clima de negocios: ¿es porque estamos bien o porque los demás están mal?

El Índice de Clima Económico de América Latina (ICE) de la Fundación Getúlio Vargas, de Brasil, ubica a Paraguay en el segundo puesto, detrás de Uruguay. Estos son los únicos países con el indicador en zona favorable en la región. Para los expertos tanto el sector público como el privado están haciendo bien los deberes, aunque advirtieron que la percepción positiva se podría ver afectada si no se investigan los casos de corrupción.

  • El Índice de Clima Económico de América Latina (ICE) de la Fundación Getúlio Vargas, de Brasil, ubica a Paraguay en el segundo puesto, detrás de Uruguay. Estos son los únicos países con el indicador en zona favorable en la región. Para los expertos tanto el sector público como el privado están haciendo bien los deberes, aunque advirtieron que la percepción positiva se podría ver afectada si no se investigan los casos de corrupción.

Lun 22/08/2022

Paraguay alista tercera planta de leche en polvo (así Lactolanda invertirá más de US$ 20 millones)

La tercera planta procesadora de leche en polvo se habilitaría para finales de año. Se trata de la segunda planta de la firma Lactolanda, con lo cual esperan potenciar la exportación del producto.

 

  • La tercera planta procesadora de leche en polvo se habilitaría para finales de año. Se trata de la segunda planta de la firma Lactolanda, con lo cual esperan potenciar la exportación del producto.

     

Vie 19/08/2022

Juan Curbelo: “Los puertos de Uruguay tienen un rol fundamental en el crecimiento de la economía paraguaya”

El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay, Juan Curbelo, visitó Paraguay en su primera misión formal desde que asumió la titularidad de la entidad. Curbelo destacó que por el puerto de Montevideo sale el mayor porcentaje de cargas paraguayas contenerizadas; además habló de su visión de convertir a la terminal portuaria en un centro logístico del Mercosur y trabajar en base a un sistema de complementariedad.

  • El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay, Juan Curbelo, visitó Paraguay en su primera misión formal desde que asumió la titularidad de la entidad. Curbelo destacó que por el puerto de Montevideo sale el mayor porcentaje de cargas paraguayas contenerizadas; además habló de su visión de convertir a la terminal portuaria en un centro logístico del Mercosur y trabajar en base a un sistema de complementariedad.

Jue 18/08/2022

JetSmart aterrizará en Paraguay desde noviembre para unir Asunción - Buenos Aires (su meta: llevar 40.000 pasajeros por año)

La aerolínea ultra low cost de Sudamérica, JetSmart, desembarca en Paraguay iniciando operaciones en la ruta Asunción - Buenos Aires. La iniciativa forma parte de los planes de expansión regional de la compañía, con la visión de llegar a 100 millones de pasajeros para el 2028, y 40.000 pasajeros anualmente entre Asunción y Buenos Aires. Paraguay se suma a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Uruguay.

 

  • La aerolínea ultra low cost de Sudamérica, JetSmart, desembarca en Paraguay iniciando operaciones en la ruta Asunción - Buenos Aires. La iniciativa forma parte de los planes de expansión regional de la compañía, con la visión de llegar a 100 millones de pasajeros para el 2028, y 40.000 pasajeros anualmente entre Asunción y Buenos Aires. Paraguay se suma a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Uruguay.

     

Mié 17/08/2022

Elkem planea ampliación y su fábrica en Paraguay podría ser la elegida para la inversión

El aumento de la demanda global del silicio metálico impulsa a Elkem, la empresa noruega líder en la producción de ferroaleaciones a nivel mundial, a ampliar su producción; y su planta ubicada en Limpio se encuentra entre las elegibles para llevar adelante el proyecto. La disponibilidad de energía renovable, de carbón vegetal, la calidad del producto y los buenos resultados financieros de la empresa en Paraguay son puntos a favor para que la inversión planeada se radique en nuestro país.

  • El aumento de la demanda global del silicio metálico impulsa a Elkem, la empresa noruega líder en la producción de ferroaleaciones a nivel mundial, a ampliar su producción; y su planta ubicada en Limpio se encuentra entre las elegibles para llevar adelante el proyecto. La disponibilidad de energía renovable, de carbón vegetal, la calidad del producto y los buenos resultados financieros de la empresa en Paraguay son puntos a favor para que la inversión planeada se radique en nuestro país.

Mar 16/08/2022

Paraguay ya tiene su fernet: Palo Santo Brewing Co desarrolló el primero con hierbas nacionales

Palo Santo Brewing Co suma más productos a su catálogo. Esta vez presentó Fernet Morra, cuya elaboración duró 26 meses. El gerente general de la firma, Rubén Cabañas, habló sobre el desarrollo de esta nueva propuesta y la posibilidad de ingresar al mercado internacional.

 

  • Palo Santo Brewing Co suma más productos a su catálogo. Esta vez presentó Fernet Morra, cuya elaboración duró 26 meses. El gerente general de la firma, Rubén Cabañas, habló sobre el desarrollo de esta nueva propuesta y la posibilidad de ingresar al mercado internacional.

     

Jue 11/08/2022

¿Nacional o extranjero? Según estudio, los paraguayos prefieren productos importados (industriales y emprendedores no opinan lo mismo)

La creencia de que lo importado es mejor prevalece entre algunos paraguayos, según los resultados de un estudio del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), y consignado en el informe “Hecho en Paraguay”, pero ¿es preferido por los Paraguayos? Sin embargo, los referentes del sector manufacturero tienen otra percepción.

 

Mar 09/08/2022

Bolsa de Asunción con crecimiento del 71% con respecto a junio (expectativas de negociación siguen siendo positivas)

El volumen de operaciones desarrollado al cierre de julio ascendió a US$ 316 millones aproximadamente, según informes de la Bolsa de Valores de Asunción. La cantidad negociada generada en el ámbito primario fue de 26,71% y en el mercado secundario de 72,37%.

  • El volumen de operaciones desarrollado al cierre de julio ascendió a US$ 316 millones aproximadamente, según informes de la Bolsa de Valores de Asunción. La cantidad negociada generada en el ámbito primario fue de 26,71% y en el mercado secundario de 72,37%.

Lun 08/08/2022

¿Por qué las personas no invierten? 40% no sabe cómo hacerlo y en Paraguay el porcentaje sería mayor

Un estudio del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) reveló que las deficiencias en la educación financiera son el principal obstáculo para la inversión minorista en los mercados de capital. Especialistas en esta materia opinan que esta realidad se replica en Paraguay y que, incluso, la situación podría ser peor ¿Qué hacer al respecto?

 

  • Un estudio del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) reveló que las deficiencias en la educación financiera son el principal obstáculo para la inversión minorista en los mercados de capital. Especialistas en esta materia opinan que esta realidad se replica en Paraguay y que, incluso, la situación podría ser peor ¿Qué hacer al respecto?

     

Vie 05/08/2022

Restricciones argentinas al comercio: cómo se verían afectadas las exportaciones paraguayas

La volatilidad de las medidas implementadas por el Gobierno argentino pone en riesgo la economía del vecino país, sobre todo en el plano de inversiones. A causa de esto en nuestro país los productos más perjudicados serán los del rubro frutihortícola y las empresas que los exportan.

  • La volatilidad de las medidas implementadas por el Gobierno argentino pone en riesgo la economía del vecino país, sobre todo en el plano de inversiones. A causa de esto en nuestro país los productos más perjudicados serán los del rubro frutihortícola y las empresas que los exportan.

Jue 04/08/2022

Futuro florido: Paraguay y Taiwán buscan potenciar rubro de orquídeas con inversión de US$ 3,7 millones

El Departamento de Floricultura, que viene trabajando a través de la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura y Ganadería, acordó junto al gobierno de Taiwán, impulsar el apoyo a la producción de orquídeas, mediante la inyección de US$ 3,7 millones.

  • El Departamento de Floricultura, que viene trabajando a través de la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura y Ganadería, acordó junto al gobierno de Taiwán, impulsar el apoyo a la producción de orquídeas, mediante la inyección de US$ 3,7 millones.

Mar 02/08/2022

Paraguay + Verde: proyecto que busca reinvertir US$ 50 millones en reducción de gases

Paraguay + Verde, que busca contribuir a la lucha contra el cambio climático mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero provenientes del sector forestal, realizó la primera reunión de la Junta Directiva del Proyecto, donde quedó aprobado el Plan Operativo Anual 2022 del Proyecto Paraguay + Verde.

 

  • Paraguay + Verde, que busca contribuir a la lucha contra el cambio climático mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero provenientes del sector forestal, realizó la primera reunión de la Junta Directiva del Proyecto, donde quedó aprobado el Plan Operativo Anual 2022 del Proyecto Paraguay + Verde.