Grant Thornton presenta la Guía 2024 para Hacer Negocios en Argentina (según datos del Banco Mundial, se estima que la economía crecerá un 5% para 2025)

A pesar del alto escenario inflacionario, el país se posiciona como uno de los mercados más atractivos para invertir. “Incluso en un contexto desafiante, nuestro país ofrece muy buenas oportunidades de negocio. Sólo se necesita elegir el socio adecuado que conozca al detalle la complejidad del mercado local”, comenta Fernando Fucci, Managing Partner & IBC Director de Grant Thornton Argentina.

Como parte de una de las principales firmas globales de consultoría y contabilidad de gestión independiente, Grant Thornton Argentina trabaja enfocada en acercar a sus clientes herramientas que les permitan enfrentar los desafíos de mercados cada vez más dinámicos. En este contexto, la organización presentó los resultados 2024 de su Guía “Hacer Negocios en Argentina” (Doing Business in Argentina).
 
Con información actualizada, a marzo de este año, el Informe cumple la tarea de “manual de desembarco” para aquellas organizaciones que busquen desarrollar sus negocios en el país. Así, brinda un panorama exhaustivo de las leyes y normas relacionadas tanto con el entorno de inversión, como con el marco legal, societario, contable, fiscal y de seguridad social.
 
Un destino atractivo
   
Argentina es la tercera economía más grande de América Latina. Tiene grandes extensiones de tierras fértiles para la agricultura y ganadería, importantes reservas de gas y litio, un enorme potencial en energías renovables y múltiples oportunidades para el desarrollo de negocios para diversas industrias.
 
Además, el país cuenta con mano de obra capacitada y con un entorno natural que permite el desarrollo de múltiples industrias, tanto extractivas como manufactureras y del conocimiento.
 
Lo que hay que saber a la hora de invertir
   
Hay dos temas destacados a tener en cuenta:
  • Tratados internacionales para evitar la doble imposición: En la actualidad, existen numerosos Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) vigentes en Argentina para proteger las inversiones y evitar o disminuir la doble tributación en el ámbito internacional. Dichos tratados se celebraron con: Alemania, Australia, Austria (no vigente), Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China (no vigente), Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, España, Finlandia, Francia, Italia, Japón (no vigente), Luxemburgo (no vigente), México, Noruega, Países Bajos, Qatar, Reino Unido, Rusia, Suecia, Suiza y Turquía (no vigente).

  • Incentivos fiscales: Asimismo, existen acuerdos especiales sobre exención fiscal recíproca relacionada con las operaciones de transporte internacional y regímenes de incentivos fiscales para pequeñas y medianas empresas, la industria del conocimiento, la biotecnología y la minería, entre otras.
* Biotecnología: En este caso, la Ley N° 26.270 estableció un sistema de promoción para el desarrollo y producción de biotecnología moderna y nanotecnología. Se otorgan beneficios en materia tributaria y de contribuciones a la seguridad social a quienes cumplen con requisitos específicos normativos. Entre los beneficios se destacan:

- En el IVA devolución anticipada del impuesto correspondiente a los bienes adquiridos para el proyecto.

- Amortización acelerada de los bienes de capital, equipos especiales, partes o elementos componentes de dichos bienes, nuevos, adquiridos con destino al proyecto promovido para efectos del Impuesto a las Ganancias.

- En el caso de proyectos de investigación y desarrollo un bono de crédito fiscal equivalente al 50% de los gastos destinados a las contrataciones de servicios de investigación y desarrollo con instituciones pertinentes del sistema público nacional de ciencia, tecnología e innovación.

* Actividad Minera:La Ley N° 24.196 creó un régimen de inversiones para la actividad minera aplicable a personas humanas y jurídicas. Los emprendimientos mineros incluidos en este régimen gozan de estabilidad fiscal (es decir, las tasas impositivas se mantendrán básicamente iguales) por un plazo de 30 años, excepto el IVA, que se ajustará al régimen general.
 
Además, el régimen otorga incentivos para el impuesto a las ganancias, el impuesto a los activos, los derechos de importación y cualquier otro impuesto por la introducción de ciertos activos. Y también la posibilidad de obtener el reembolso del IVA durante la etapa de exploración según lo indicado en la Ley N° 24196 ha sido regulada por la Resolución Conjunta (AFIP - SM) N° 1641-11/2004.
 
Estos incentivos buscan atraer la llegada de inversiones al país, apostando a la recuperación económica que generará confianza y solidez. La guía Hacer Negocios en Argentina 2024 incluye esta información y otros puntos esenciales sobre materia tributaria, seguridad social y regulación societaria que toda empresa necesita considerar al incoporarse al mercado argentino.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

McLaren domina en Bahréin: España, Latam y Miami expectantes por la F1 en el circuito también conocido como de Sakhir (en el golfo pérsico)

(Por Vera junto a Maurizio y Maqueda) En el corazón del desierto de Sakhir, el Circuito Internacional de Bahréin ha sido testigo de un nuevo capítulo en la historia de la Fórmula 1. Durante el primer día de actividades del Gran Premio de Bahréin de 2025, McLaren ha demostrado ser el equipo a batir, con Lando Norris y Oscar Piastri liderando ambas sesiones de entrenamientos libres. Este artículo no solo detalla la actuación de los pilotos y equipos, sino que también explora la relevancia histórica del circuito de Bahréin y cómo su inclusión en el calendario de la F1 ha transformado el deporte.

(Tiempo de lectura de valor: 4 Minutos)

Zara en China: una nueva era de innovación y omnicanalidad y phidigitalidad en el comercio minorista

(Por Maurizio y Maqueda) Zara, la marca emblemática de Inditex, ha dado un paso revolucionario al inaugurar su tienda más digital en China. Con una superficie de 2.500 metros cuadrados en el distrito de Xinjiekou, Nanjing, está flagship store no solo representa un nuevo capítulo en la estrategia de expansión de Zara, sino que también establece un paradigma de cómo la omnicanalidad, la phidigitalidad y la tecnología pueden transformar la experiencia de compra. Hemos realizado un informe sobre cómo esta apertura redefine el retail y qué implica para el futuro del comercio minorista.

(Lectura de alto valor estratégico: tiempo estimado 5 minutos)

McLaren Dominates in Bahrain: Spain, Latin America, and Miami Eagerly Await F1 at the Circuit Also Known as Sakhir (In the Persian Gulf)

(By Vera, along with Maurizio and Maqueda) In the heart of the Sakhir desert, the Bahrain International Circuit has witnessed a new chapter in Formula 1 history. During the first day of activities at the 2025 Bahrain Grand Prix, McLaren has proven to be the team to beat, with Lando Norris and Oscar Piastri leading both free practice sessions. This article not only details the performance of the drivers and teams but also explores the historical significance of the Bahrain circuit and how its inclusion in the F1 calendar has transformed the sport.

(Valuable reading time: 4 Minutes) (Quick reading) 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.