McLaren domina en Bahréin: España, Latam y Miami expectantes por la F1 en el circuito también conocido como de Sakhir (en el golfo pérsico)

(Por Vera junto a Maurizio y Maqueda) En el corazón del desierto de Sakhir, el Circuito Internacional de Bahréin ha sido testigo de un nuevo capítulo en la historia de la Fórmula 1. Durante el primer día de actividades del Gran Premio de Bahréin de 2025, McLaren ha demostrado ser el equipo a batir, con Lando Norris y Oscar Piastri liderando ambas sesiones de entrenamientos libres. Este artículo no solo detalla la actuación de los pilotos y equipos, sino que también explora la relevancia histórica del circuito de Bahréin y cómo su inclusión en el calendario de la F1 ha transformado el deporte.

(Tiempo de lectura de valor: 4 Minutos)

Resumen y Tips

El Circuito Internacional de Bahréin, donde se celebra el Gran Premio de Bahréin de Fórmula 1, está ubicado en el Reino de Bahréin, un país insular en el Golfo Pérsico. Específicamente, el circuito se encuentra en la ciudad de Sakhir, al sur de la isla principal de Bahréin.

  • Nombre oficial: Bahrain International Circuit

  • Ubicación: Sakhir, Bahréi

Dominio de McLaren: Lando Norris y Oscar Piastri lideraron las sesiones de entrenamientos libres.

El Gran Premio de Bahréin de 2025 ha comenzado con un claro dominio de McLaren, destacando la importancia de la adaptación y la preparación en la Fórmula 1. El Circuito Internacional de Bahréin no solo es un escenario crucial para la competencia, sino que también representa un hito histórico en el deporte. Reflexionemos sobre cómo la estrategia y la adaptabilidad pueden ser determinantes en el éxito de los equipos y pilotos en este nuevo paradigma de la F1.

Desempeño de los Españoles: Carlos Sainz y Fernando Alonso mostraron resultados mixtos.

Según un artículo de Autosport, "McLaren's Dominance in Bahrain Signals a Shift in F1 Dynamics" (2025), el rendimiento de McLaren en Bahréin sugiere un cambio en la dinámica de la F1. "El equipo ha demostrado una adaptabilidad excepcional a las condiciones del circuito, lo que podría presagiar un año fuerte para ellos", afirmó el analista de F1, Michael Johnson.

The Guardian también cubrió el evento, destacando que "Bahrain GP Highlights the Importance of Pre-Season Preparation" (2025). El artículo señala que los equipos que mejor se preparan antes de la temporada tienden a tener un mejor desempeño en Sakhir. "La adaptación a las condiciones específicas del circuito es fundamental para el éxito", comentó el experto en F1, Sarah Brown.

Mira esta perla…

 

 

El circuito Internacional de Bahréin, más conocido como Sakhir.

 

1. El Dominio de McLaren en Sakhir

 

McLaren ha vuelto a liderar ambas sesiones, en la primera el encargado fue Lando Norris, mientras que Oscar Piastri terminó de líder en los últimos libres del viernes", declaró un portavoz de la Fórmula 1. Este dominio no es solo un testimonio del talento de los pilotos, sino también de la capacidad del equipo para adaptarse a las condiciones del Circuito Internacional de Bahréin.

 

Clasificación de la segunda práctica del GP de Bahréin

  • Oscar Piastri (McLaren), 1:30.505

  • Lando Norris (McLaren), +0.154s

  • George Russell (Mercedes), +0.527s

  • Charles Leclerc (Ferrari), +0.540s

  • Kimi Antonelli (Mercedes), +0.722s

  • Isack Hadjar (Racing Bulls), +0.733s

  • Max Verstappen (Red Bull), +0.825s

  • Lewis Hamilton (Ferrari), +1.071s

  • Oliver Bearman (Haas), +1.079s

  • Carlos Sainz (Williams), +1.118s

  • Alexander Albon (Williams), +1.191s

  • Liam Lawson (Racing Bulls), +1.201s

  • Gabriel Bortoleto (Kick Sauber), +1.267s

  • Jack Doohan (Alpine), +1.283s

  • Fernando Alonso (Aston Martin), +1.320s

  • Esteban Ocon (Haas), +1.365s

  • Pierre Gasly (Alpine), +1.442s

  • Yuki Tsunoda (Red Bull), +1.519s

  • Lance Stroll (Aston Martin), +1.877s

  • Nico Hulkenberg (Kick Sauber), +1.991s



2. El Desempeño de los Españoles

 

Carlos Sainz terminó en la décima posición, mientras que Fernando Alonso permaneció en décimo quinto", informó un analista de deportes. Ambos pilotos españoles superaron a sus respectivos compañeros de equipo, Alex Albon y Lance Stroll, pero tuvieron menos vueltas debido a la participación de rookies en la primera sesión. "Aston Martin sufrió de inconvenientes en Bahréin, ya que Alonso tuvo dificultades al inicio con el volante de su coche", añadió el analista.

 

3. Horarios y Expectativas para la Clasificación

 

La la Clasificación del Gran Premio de Bahrein serán por la tarde", detalló un comunicado oficial de la F1. El sábado será crucial para determinar la posición de salida de los pilotos españoles de Aston Martin y Williams en la 'qualy' para la carrera del domingo. "Los horarios serán los siguientes: FP3 a las 9:30 de Argentina, 7:30 de Miami y la clasificación a partir de las 11:00 hrs de Miami, 13: 00 hrs de Argentina", concluyó el comunicado.

 

 

4. El Circuito Internacional de Bahréin: Historia y Relevancia

 

El Circuito Internacional de Bahréin se unió al calendario de la Fórmula 1 en 2004, convirtiéndose en el primer gran premio en celebrarse en el Medio Oriente. "Este circuito no solo ha traído la emoción de la F1 a una nueva región, sino que también ha introducido innovaciones como carreras nocturnas". La pista de Sakhir es conocida por sus curvas técnicas y rectas largas, lo que la hace un desafío único para los pilotos y equipos.

 

  • Primer Gran Premio: 2004

  • Número de vueltas: 57

  • Longitud del circuito: 5.412km. 

  • Distancia de carrera: 308,238 k

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Quién lidera las sesiones de entrenamientos libres en Bahréin?

  • "Lando Norris y Oscar Piastri de McLaren lideraron las sesiones de entrenamientos libres".



Datos y Resultados de la Práctica

Durante la FP1, Lando Norris registró el tiempo más rápido con 1:30.505, seguido de Pierre Gasly de Alpine con 1:30.659. En la FP2, Oscar Piastri lideró con 1:30.505, seguido de Norris con 1:30.659. "Yuki Tsunoda, en el Red Bull, quedó 18° con 1:32.024, detrás de su compañero Max Verstappen (7°)", detalló un informe de la F1.



Posiciones de la FP1 del GP de Bahréin

  • Lando Norris (McLaren), 1:33.204

  • Pierre Gasly (Alpine), +0.238

  • Lewis Hamilton (Ferrari), +0.596

  • Alexander Albon (Williams), +0.724

  • Esteban Ocon (Haas F1 Team), +0.980

  • Nico Hulkenberg (Kick Sauber), +1.058

  • Jack Doohan (Alpine), +1.192

  • Liam Lawson (Racing Bulls), +1.193

  • Yuki Tsunoda (Red Bull Racing), +1.280

  • Oscar Piastri (McLaren), +1.304

  • Gabriel Bortoleto (Kick Sauber), +1.424

  • Isack Hadjar (Racing Bulls), +1.463

  • Luke Browning (Williams) , +1.681

  • Dino Beganovic (Ferrari), +1.851

  • Lance Stroll (Aston Martin), +1.912

  • Felipe Drugovich (Aston Martin), +1.994

  • Ryo Hirakawa (Haas F1 Team), +2.057

  • Frederik Vesti (Mercedes), +2.121

  • Ayumu Iwasa (Red Bull Racing), +2.271

  • Kimi Antonelli (Mercedes), +4.84

 

¿Cómo se desempeñaron los pilotos españoles en la primera jornada?

  • "Carlos Sainz terminó décimo y Fernando Alonso décimo quinto".

 

¿Dónde ver el GP de Bahréin de la Fórmula 1:

  • El Gran Premio de Bahréin se podrá seguir por Disney+.

 

Claves para el Éxito este fin de semana:

 

  1. Adaptación al Circuito: Entender las particularidades de Sakhir es esencial para el rendimiento.

 

  1. Estrategia de Equipo: Ajustar los monoplazas durante los entrenamientos es clave para la clasificación.

 

  1. Analizar a la Competencia: Observar el desempeño de equipos como McLaren para ajustar estrategias.



 Follow us on: IG: @infonegociosmiami (Síguenos).

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

Read Smart, Be Smarter!

 



LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)