San Ignacio: 85 años de historia llevando el dulce de leche argentino al mundo

San Ignacio es productor de dulce de leche, queso crema y queso azul. Cuenta con dos plantas en la provincia de Santa Fe, Argentina: una ubicada en la localidad de Sauce Viejo, donde elaboran dulce de leche y queso crema; y la otra en Hipatia, dedicada íntegramente a la elaboración de queso azul.

Actualmente es uno de los principales exportadores de dulce de leche de la Argentina y la única Pyme que se ubica como segundo exportador de queso azul. 

Según explica Fernando Rodríguez Morón, Gerente de Comercio Exterior de San Ignacio, la firma exporta dulce de leche a unos 20 países incluyendo, Japón, Nueva Zelanda, Israel, Canadá, Estados Unidos, España, Italia, Francia, Chile, Brasil, Uruguay y Bolivia. De esos mercados, Chile es el principal comprador de dulce de leche argentino. 

Todos los productos que ofrece San Ignacio son libres de gluten: dulce de leche (Familiar, Repostero y Light), leche chocolatada, queso azul, queso crema y su versión light. Además, sus dulce de leche y queso crema cuentan con la certificación Kosher.

SU HISTORIA, DE SANTA FE AL MUNDO

La historia de San Ignacio comenzó en el año 1939. El crecimiento de la empresa fue sostenido a lo largo del tiempo y poco a poco los productos se fueron distribuyendo a todo el país.

En 1978 San Ignacio llevó su dulce de leche al mundo, más precisamente a Alemania. Este hecho marcó un antes y un después para la empresa, convirtiéndola en una de las primeras empresas en lograr la certificación para exportar a la Unión Europea.

Alejandro Reca, actual CEO y director, comenzó en 2011 un período de gerenciamiento de la empresa. Ahí arrancó esta nueva etapa en la historia de San Ignacio. Dos años después, en 2013, Reca, Alejandro Bertín y Diego Temperley, constituyen una sociedad que logra que San Ignacio vuelva a ser argentina, compran el paquete accionario a la empresa francesa Laiteries Hubert Triballat y se ponen al frente de las fábricas de dulce de leche y de queso azul  bajo el nombre de  Establecimientos San Ignacio S.A. 

Esta transformación iniciada en 2011 fue acompañada de inversiones en equipamiento e infraestructura y una renovación permanente hasta el día de hoy. 

¿Qué significa para la empresa cumplir 85 años? Según explica Alejandro Reca, CEO de San Ignacio, por un lado implica “la confirmación del compromiso de la empresa con los consumidores de seguir entregando alimentos de la mejor calidad, elaborados con la experiencia y conocimientos adquiridos en 85 años de vida”.

“Por otro, que con objetivos claros, un equipo de gente comprometida y accionistas con visión de largo plazo es posible la implementación de mejoras y transformación de una empresa. En lo personal, significa la concreción de un anhelo (la estabilización y el desarrollo de la empresa) que tiene inicio cuando nos hicimos cargo de la compañía”, agrega.

INNOVACIÓN CONSTANTE, EL DIFERENCIAL DEL MERCADO

La marca trabaja en diferentes proyectos de innovación y busca renovarse en forma constante. Así fue como en los años 90 innovó con el Queso Azul y la tradicional receta francesa.

Entre las últimas novedades, este 2024 San Ignacio presentó su dulce de leche reducido en grasas. Se trata de un nuevo producto que respeta la receta tradicional, su textura y sabor y, además, tiene contenido graso reducido.

El producto conserva la receta tradicional en lo referido a materias primas, pero tiene algunos ajustes en su composición de materia grasa, la cual fue reducida para lograr este nuevo producto. “La idea fue ofrecer a los consumidores el mismo dulce de leche San Ignacio de siempre, pero mejor”, explica Juan Patricio Anderson, Gerente Comercial de San Ignacio sobre el desarrollo de este nuevo dulce de leche.

Además de ser un producto renovador dentro del segmento, también se destaca por su estética renovada: a través de una etiqueta más sobria y de color blanco, busca comunicar de manera más directa las características de este producto de alta calidad e innovación.

Por otro lado, San Ignacio es un activo impulsor de la flamante Región del Queso Azul, recientemente constituida por los departamentos de Belgrano, Iriondo, San Jerónimo, San Martín y Las Colonias donde desde su localidad, Hipatia, se produce el queso blue de San Ignacio al mundo. 

Desde Santa Fe se contribuye con el 97% del producto queso blue que se exporta: “Se busca establecer una marca registrada y reconocida mundialmente como ocurre con regiones dedicadas a variedades de viñedos, con la aceituna y su aceite de oliva y otros quesos entre otros productos”, comenta Reca, sobre esta iniciativa que ya tiene su ley sancionada y por implementar sus primeras acciones de promoción.

LAS APUESTAS PARA EL 2024-2025

Existe otro lanzamiento inminente y que forma parte de los planes que la empresa desarrolla en el mediano plazo: en breve se anunciará el nuevo dulce de leche envasado en botella pet.

Se trata de un producto que tendrá menor consistencia y será más fluido,  pero con el gusto y el sabor intacto para responder al paladar con la formulación de San Ignacio. Desde la empresa remarcan que existen muchas expectativas en este nuevo producto, fácil de volcar sobre las tostadas del desayuno o el panqueque. 

Para la empresa es muy importante mantener el plan de inversiones en capacidad y, sobre todo, productividad. “También la incorporación de nuevos productos y presentaciones en las familias de dulce de leche (tradicional, repostero y heladero)  y queso crema; así como también el desarrollo de nuevos destinos para nuestras exportaciones”, concluye Alejandro Reca.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

McLaren domina en Bahréin: España, Latam y Miami expectantes por la F1 en el circuito también conocido como de Sakhir (en el golfo pérsico)

(Por Vera junto a Maurizio y Maqueda) En el corazón del desierto de Sakhir, el Circuito Internacional de Bahréin ha sido testigo de un nuevo capítulo en la historia de la Fórmula 1. Durante el primer día de actividades del Gran Premio de Bahréin de 2025, McLaren ha demostrado ser el equipo a batir, con Lando Norris y Oscar Piastri liderando ambas sesiones de entrenamientos libres. Este artículo no solo detalla la actuación de los pilotos y equipos, sino que también explora la relevancia histórica del circuito de Bahréin y cómo su inclusión en el calendario de la F1 ha transformado el deporte.

(Tiempo de lectura de valor: 4 Minutos)

Zara en China: una nueva era de innovación y omnicanalidad y phidigitalidad en el comercio minorista

(Por Maurizio y Maqueda) Zara, la marca emblemática de Inditex, ha dado un paso revolucionario al inaugurar su tienda más digital en China. Con una superficie de 2.500 metros cuadrados en el distrito de Xinjiekou, Nanjing, está flagship store no solo representa un nuevo capítulo en la estrategia de expansión de Zara, sino que también establece un paradigma de cómo la omnicanalidad, la phidigitalidad y la tecnología pueden transformar la experiencia de compra. Hemos realizado un informe sobre cómo esta apertura redefine el retail y qué implica para el futuro del comercio minorista.

(Lectura de alto valor estratégico: tiempo estimado 5 minutos)

McLaren Dominates in Bahrain: Spain, Latin America, and Miami Eagerly Await F1 at the Circuit Also Known as Sakhir (In the Persian Gulf)

(By Vera, along with Maurizio and Maqueda) In the heart of the Sakhir desert, the Bahrain International Circuit has witnessed a new chapter in Formula 1 history. During the first day of activities at the 2025 Bahrain Grand Prix, McLaren has proven to be the team to beat, with Lando Norris and Oscar Piastri leading both free practice sessions. This article not only details the performance of the drivers and teams but also explores the historical significance of the Bahrain circuit and how its inclusion in the F1 calendar has transformed the sport.

(Valuable reading time: 4 Minutes) (Quick reading) 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.