6 eventos para disfrutar la última semana de Enero en Miami

Con una increíble maratón y muchos eventos más, Miami despide el mes de Enero. Hay una gran apuesta para que siempre haya muchísimas actividades sociales, inclusivas, diversas para que disfruten tanto miamenses como turistas. Cada vez más amplios y para todos los gustos, Miami se ha convertido en una capital de la cultura mundial.

En esta nota te brindamos una rápida lista de eventos para la última semana de Enero.

1 Antique Automobile Club Winter National

El evento principal del club de automóviles antiguos de la Florida. Su atracción principal: un tour por una colección privada asombrosa.

Dónde: Gold Coast Railroad Museum, 12450 SW 152nd St, Miami, FL 33177

Cuándo: del 26 al 28 de enero, de 7am a 6:30pm

Cuánto: desde US$ 15 a US$ 50

2 Dania Beach Vintage Motorcycle Show

La 16º edición de esta muestra de motocicletas antiguas es uno de los atractivos principales del invierno en la Florida.

Dónde: Frost Park, 300 NE 2nd Street, Dania Beach, FL 33004

Cuándo: 28 de enero, de 10am a 5pm

Cuánto: gratuito para el público; entrada de motocicleta, US$ 10

3 Anime Ink Con

Con más de 400 tatuadores, Anime Ink Con trae lo mejor del mundo del anime y los tatuajes al Centro de Convenciones de Miami Beach durante el fin de semana del 27 al 29 de enero. Hay algo para todos los fanáticos del anime y los tatuajes que ingresan. Además de las sesiones de tatuajes con los mejores artistas de Anime, la convención de tres días cuenta con más de 50 vendedores, activaciones de arte, concursos de tatuajes, concursos de cosplay y más.

 

El mundo del animé se encuentra con el mundo de la tinta en la piel: una convención donde aprender y, por supuesto, tatuarse al personaje favorito. Conviene pedir cita con anticipación con el artista que se prefiera.

Dónde: Miami Beach Convention Center, Convention Ctr Dr, Miami Beach, FL 33139

Cuándo: 27 al 29 de enero, de 3pm a 7pm

Cuánto: entrada general US$ 26; pase para los tres días, US$ 60

4 Pegasus World Cup

En su séptimo año, este premio de caballos de carrera mayores de cuatro años, presentado por Baccarat, volverá a atraer a celebridades, fashionistas, influencers y fans de la competencia equina.

Dónde: Gulfstream Park, 901 S Federal Hwy, Hallandale Beach, FL 33009

Cuándo: 28 de enero, desde las 11am

Cuánto: de US$ 125 a US$ 770 (incluyen barra abierta de 11am a 4pm y amuse-gueules)

5 Coral Gables Festival of the Arts

Un fin de semana para disfrutar de un arco muy diverso de arte y entretenimiento, degustando la mejor cocina latina y, en esta 9º edición, del festival de cervezas, vinos y licores.

Dónde: Alhambra, desde Ponce de León a LeJeuene, Coral Gables, FL 33134

Cuándo: 28 y 29 de enero, desde las 10am

Cuánto: Actividad gratuita con inscripción previa; bebidas de US$ 35 a US$ 89 y presentaciones de comedia, de US$ 39 a US$ 69.

6 Miami Marathon and Half Marathon

La maratón de Miami ofrece tres opciones a los entusiastas.

La maratón y media maratón de Miami nació por accidente en 2022, cuando un graduado de Florida International University, Frankie Ruiz, se inspiró en un medallista de oro paralímpico, el californiano Rudy Garcia-Tolson. Aunque tuvo distintos nombres y distintas suertes, la carrera se consolidó y hoy es un clásico del invierno boreal. Hay tres opciones: Tropical 5K, Media maratón y Maratón.


Tropical 5K

Dónde: de 980 MacArthur Causeway a 1 Washington Avenue

Cuándo: 28 de enero a las 7:30

Marathon y Half Marathon

Dónde: de 601 Biscayne Blvd a 301 Biscayne Blvd

Cuándo: 29 de enero, por grupos desde las 5am

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)