¡El NightGarden iluminará Miami una vez más! La tradición regresa para su quinto aniversario

(Por Belén Gandolfo Screpante y redacción de InfoNegocios Miami) Desde su debut en 2018, el NightGarden ha cautivado a Miami con su deslumbrante mezcla de naturaleza, arte y tecnología. Este evento anual se ha convertido en una tradición esperada por todos, y este año marca su quinto aniversario. En esta nota, te contamos la historia y la magia detrás del NightGarden, revelando por qué es una experiencia que no te querrás perder.

El regreso de una tradición

Después de múltiples presentaciones aclamadas desde 2018, el NightGarden regresa a Miami para sumergirnos en un mundo de maravillas luminosas. Este noviembre, los Jardines Botánicos Tropicales Fairchild de Miami se convertirán en el escenario de una experiencia única y deslumbrante que combina luz, naturaleza y arte en un espectáculo iluminado sin igual.

El regreso del NightGarden para su quinto aniversario es motivo de celebración en Miami. Esta tradición que combina luz, naturaleza y fantasía ha dejado una huella en el corazón de la ciudad. A medida que las luces navideñas se encienden y los senderos se iluminan, te invitamos a ser parte de esta experiencia única y mágica. ¡Prepárate para un viaje inolvidable a través del NightGarden y déjate llevar por la magia de la temporada navideña en el corazón de Miami!

Preparándote para la Magia Navideña

Aunque para muchos el otoño trae consigo la anticipación de Halloween con calabazas y disfraces, el NightGarden nos invita a mirar más allá y comenzar a planificar nuestras actividades para la temporada navideña. El 27 de septiembre, las entradas para el NightGarden estarán a la venta, lo que nos da la oportunidad de asegurarnos un lugar en esta experiencia única.

Un viaje a la luz y la fantasía

A partir del 10 de noviembre, los Jardines Botánicos Tropicales Fairchild se transformarán en un país de las maravillas iluminado que dejará a todos maravillados. Con sus 23 acres de extensión, estos jardines se llenarán de flores en colores vibrantes, senderos iluminados con la paleta de un arco iris, tecnología de detección de movimiento y deslumbrantes hologramas al aire libre.

Luces navideñas en plenitud

Las luces y las iluminaciones navideñas nos llevarán en un viaje mágico por el país de las hadas, donde seremos recibidos por el encantador árbol parlante, Arquímedes. Además, podremos admirar esculturas deslumbrantes, como los gigantes dientes de león, que agregarán un toque mágico a la experiencia.

La búsqueda de los súbditos perdidos

Una de las características más emocionantes del NightGarden es la participación de toda la familia en una búsqueda inmersiva. Con la ayuda de la aplicación FairyScope™, nos embarcaremos en la misión de encontrar a los súbditos perdidos de la Reina de las Hadas. Esta emocionante búsqueda promete encantar a jóvenes y adultos por igual, agregando un toque interactivo a la experiencia.

Un evento único y especial

El NightGarden se ha convertido en un pilar de la temporada navideña en Miami. Su capacidad para combinar la belleza natural de los jardines con la magia de la tecnología y el arte es lo que lo hace tan especial. Es una oportunidad para sumergirse en un mundo de maravillas luminosas y disfrutar de momentos inolvidables con amigos y familiares.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

La alianza entre galletas Keebler y Superman, se suman a la revolución del crossing mkt y de expansión de experiencias phigitales (entre ellas con un OOH increíble)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo saturado de campañas tradicionales, la colaboración entre Keebler, la emblemática marca de galletitas, y la nueva película de Superman, representa un ejemplo magistral de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar una simple promoción en una experiencia de impacto global. 

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.