El salón de barcos y yates más grande del mundo llega a Miami (en el Discover Boating Miami International Boat Show)

(Por Maqueda y Screpante) El Salón Náutico Internacional Discover Boating Miami se avecina con cinco días llenos de experiencias náuticas interactivas que están destinadas a cautivar a los entusiastas del mar y los navegantes por igual. Este espectáculo de barcos y yates, considerado el más grande del mundo, tendrá lugar en el Miami Beach Convention Center, atrayendo a miles con miles de embarcaciones de más de 1.000 expositores. Miami, del 14 al 18 de Febrero.

El Miami International Boat Show y el Miami Yacht Show han unido fuerzas para crear el Discover Boating Miami International Boat Show, el salón de barcos y yates más grande del mundo.

Descubre de todo, desde kayaks hasta superyates y las últimas innovaciones acuáticas. La parte terrestre del evento se llevará a cabo en el recientemente renovado Centro de Convenciones de Miami Beach y Pride Park.

Los componentes acuáticos del espectáculo se llevarán a cabo en Venetian Marina, Herald Plaza, Museum Park Marina y Yacht Haven Grande Miami.
 

El Salón Náutico Internacional Discover Boating Miami es más que una exhibición; es una experiencia envolvente que celebra la pasión por el mar y la aventura. ¡Únete a nosotros del 14 al 18 de Febrero y descubre un mundo de emociones náuticas que nunca olvidarás!

Los tips In de una aventura náutica sin Igual:

  • Exploración de embarcaciones: Desde lujosos yates hasta veleros de viento, el Salón Náutico ofrece una visión diversa de la vida en el mar. En el Miami Beach Convention Center, los visitantes pueden maravillarse con una variedad de barcos, accesorios y productos electrónicos relacionados con la navegación.

  • Pruebas en vivo: En el Venetian Marina and Yacht Club, más de 150 embarcaciones estarán disponibles para pruebas de manejo, permitiendo a los visitantes experimentar la emoción de navegar en alta mar de primera mano.

  • Exclusividad y lujo: Para aquellos que buscan lo último en opulencia marítima, Yacht Haven Grande Miami ofrece una selección exclusiva de mega yates y opciones de lujo que deleitarán incluso a los compradores más exigentes.

  • Innovación tecnológica: Desde catamaranes hasta embarcaciones propulsadas por energía eólica, el Museum Park Harbor servirá como escaparate para las últimas innovaciones en tecnología náutica.

Vive el Salón Náutico al máximo:

  • Diversión interactiva: El Progressive Boat Show Experience en Pride Park ofrece una variedad de actividades para todos los gustos, desde seminarios educativos hasta demostraciones de productos y consejos prácticos sobre reparación de embarcaciones.

  • Entretenimiento en vivo: SFC Live! Presenta discusiones fascinantes sobre el mundo de la pesca deportiva profesional, mientras que los seminarios de pesca ofrecen conocimientos valiosos para los entusiastas del deporte.

  • Aprendizaje práctico: En el Centro de Aprendizaje Interactivo Fred's Shed, los visitantes pueden obtener consejos y orientación sobre mantenimiento de embarcaciones y operaciones diarias de expertos en la industria.

Planifica tu visita:

  • Entradas digitales: Las entradas digitales son la clave para ingresar al Salón Náutico, con opciones disponibles para todos los gustos, incluidos boletos VIP que ofrecen acceso exclusivo a áreas designadas y transporte gratuito entre ubicaciones.

  • Transporte fácil: Con servicios de transporte gratuito, estacionamiento conveniente y opciones de taxi acuático, llegar al Salón Náutico es más fácil que nunca, incluso para aquellos que llegan desde puntos al norte a través de Brightline.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)