Jazz in the Gardens 2024: celebrando la música, el arte y la cultura en Miami

(Por Maqueda) Jazz in the Gardens, un evento anual que se lleva a cabo en el Hard Rock Stadium en Miami Gardens, es una celebración vibrante de la música, el arte y la cultura afroamericana. Desde su inicio, se ha convertido en uno de los festivales más importantes de jazz y R&B en vivo en todo el mundo.

Historia y significado:

  • Orígenes: Jazz in the Gardens comenzó como un evento local en 2005, pero rápidamente ganó reconocimiento nacional e internacional debido a su excepcional alineación y su compromiso con la excelencia artística.

  • Importancia cultural: Este festival es mucho más que una serie de conciertos; es un tributo a la riqueza y la diversidad de la música afroamericana. Desde el jazz clásico hasta el R&B contemporáneo, Jazz in the Gardens abarca una amplia gama de géneros musicales que han influido profundamente en la cultura global.

  • Plataforma para artistas reconocidos: Cada año, el festival presenta a algunos de los nombres más destacados de la industria musical, así como a talentosos músicos locales que representan lo mejor del jazz, el R&B y la música gospel.

  • Comunidad y unidad: Jazz in the Gardens reúne a personas de diversas comunidades y culturas para celebrar la música y fortalecer los lazos entre las generaciones y las tradiciones.

Alineación de artistas:

  • Este año, el festival contará con actuaciones impresionantes de artistas de renombre como Jill Scott, Erykah Badu, Charlie Wilson, Ari Lennox, Sean Paul, Jodeci, El DeBarge, Keyshia Cole, Chandler Moore, Kierra Sheard, Pastor Mike Jr. y muchos más.

  • Desde leyendas consolidadas hasta talentos emergentes, Jazz in the Gardens ofrece una experiencia musical única que atrae a amantes de la música de todas partes.

Dónde: Hard Rock Stadium, 347 Don Shula Dr, Miami Gardens, FL 33056 - (305) 943-8000

Cuándo: 11 y 12 de marzo de 2024

Precios de las entradas:

  • Un día a partir de USD 105

  • Dos días a partir de USD 135

Qué esperar:

  • Extravagancia musical: Prepárate para quedar cautivado por las actuaciones de artistas aclamados junto con talentos emergentes.

  • Villa de mercancías: Explora joyas, arte, accesorios de moda y regalos en la Villa de Mercancías.

  • Villa gastronómica: Disfruta de delicias culinarias de diversos vendedores de alimentos.

  • Bares y salones: Refréscate y relájate en los bares y salones del festival.

Cómo llegar:

  • Transporte público: Utiliza el Metromover hacia Bayfront Park, First Street o College/Bayside. Los visitantes de Miami Beach pueden tomar un autobús o un viaje compartido hasta Government Center y transferir al Inner Loop. Para aquellos que vienen de Ft. Lauderdale, West Palm Beach u Orlando, Brightline ofrece un servicio ferroviario conveniente.

  • Manejar: Hay estacionamiento disponible alrededor del centro de Miami.

¡No te pierdas esta experiencia única de música, arte y cultura en Jazz in the Gardens 2024! Obtén tus boletos con anticipación a través de Ticketmaster y prepárate para un fin de semana inolvidable.

Este evento promete ser una celebración vibrante de la diversidad musical y cultural, uniendo a personas de todas las procedencias en un espíritu de armonía y alegría.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)