Llega la F1 (recargada) a Miami: un evento imperdible

Mayo será espectacular en Miami porque el Grand Prix de Fórmula 1® Crypto.com Miami en su segunda edición, realmente es un Cool Events asombroso. ¡La Fórmula 1 volverá a Florida el 7 de mayo de 2023! 

Miami tendrá grandes cambios para recibir a la F1 2023, un evento ideal para el mundo corporativo, pero también para la cita de amigos y amigas, y por qué no de la familia. Se llevará a cabo en el complejo Hard Rock Stadium, en un marco único, en el hogar de la famosa franquicia de los Miami Dolphins de la NFL.

Es un evento increíble para disfrutar, si pensas venir a la Florida, realmente te recomendamos venir en esta fecha, y si no pensabas aún venir, te sugerimos que empieces a invitar a tus amigos y a reservar entradas. 

La F1 en Miami tendrá importantes mejoras de sus instalaciones este año, que incluye el reasfaltado de su pista y el traslado del paddock de Fórmula 1 al interior del estadio Hard Rock.

Pero además, el marco de Miami como escenario para la F1 es inmejorable. Su clima, sus infinitas posibilidades de acceso, su geografía, los servicios gastronómicos, la alegría del público, la F1 en Miami, sencillamente es imperdible.

Miami tendrá cambios importantes para recibir a la F1 2023

Uno de los cambios más importantes es la decisión de trasladar la zona de hospitalidad de los equipos de F1 al interior del campo de fútbol, en lugar de hacinarse en el exterior como el año pasado.

También se construirá una nueva zona de hospitalidad Paddock Club de tres plantas y 190.000 pies cuadrados a tiempo para el fin de semana de la carrera, del 5 al 7 de mayo.

Tras los problemas con la superficie de la pista en el primer GP de Miami del año pasado, el circuito ha contratado a la renombrada empresa Tilke para que coloque asfalto nuevo antes de la carrera de este año.

Tom Garfinkel, socio gerente del GP de Miami, cree que la nueva superficie ayudará a mejorar las oportunidades de adelantamiento, a pesar de que en la carrera del año pasado ya se produjeron 45 adelantamientos.

"Podríamos haber vuelto con el circuito del año pasado", explicó. "El objetivo que nos propusimos era tener grandes carreras y muchos adelantamientos, carreras lado a lado”, agregó.

"La pista que teníamos el año pasado, había partes donde había una línea donde debería haber una posibilidad de adelantar. No estábamos contentos con eso. Así que vamos a hacer una inversión para repavimentarlo, en un esfuerzo por mejorar las carreras. Según los equipos y los pilotos, se corrió bastante bien, pero queremos que sea lo mejor posible", mencionó Garfinkel.

Durante todo el mes de Marzo estaremos hablando de esta prueba y de las mejores opciones para comprar tickets y alojarte, y durante todo Abril habrá un especial sobre los equipos de competición.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)