¡Miami Carnival 2023! La fiesta caribeña más esperada está de regreso

(Por redacción de InfoNegocios Miami) Miami, la ciudad del sol, se prepara para recibir uno de los eventos más emocionantes y coloridos del año: ¡Miami Carnival 2023! Este vibrante festival, que celebra la rica cultura caribeña, regresa al Miami-Dade County Fairgrounds el 8 de octubre de 2023, para cerrar con broche de oro una serie de celebraciones que no querrás perderte. En esta nota, te traemos todos los detalles sobre este espectáculo lleno de música, baile, y una explosión de colores que solo Miami puede ofrecer.

Un vistazo a Miami Carnival

Miami Carnival es una experiencia que despierta todos los sentidos. Imagina el sonido de tambores de acero resonando en el aire, trajes adornados con miles de brillantes y el aroma de las especias caribeñas flotando a tu alrededor. Esto es lo que te espera en Miami Carnival 2023. Este evento es una de las celebraciones más grandes de la cultura caribeña en el mundo, y la más grande de los Estados Unidos.

Este año marca el 39º aniversario de Miami Carnival, una tradición que se inspira en las festividades animadas de Brasil y Trinidad, que generalmente tienen lugar antes de la Cuaresma. En Miami, las festividades se extienden durante el fin de semana del Día de Colón, convirtiendo la ciudad en un crisol de colores y ritmos caribeños.

 Calendario de eventos

La diversión comienza el 30 de septiembre con el Junior Carnival, un evento diseñado para involucrar a los más jóvenes en la celebración de su herencia caribeña. Le sigue J'Ouvert el 7 de octubre, una experiencia de madrugada llena de música y pintura que te sumergirá por completo en la cultura caribeña.

Pero la joya de la corona es el desfile de bandas y el concierto que tendrá lugar en el Miami-Dade County Fairgrounds el domingo 8 de octubre. Desde las 11 de la mañana hasta altas horas de la noche, los participantes desfilarán luciendo trajes espectaculares, cada uno con su propio tema. La competencia por el título de "Banda del Año" es feroz, y las bandas competidoras se esmeran en cautivar al público y a los jueces.

El espectáculo visual

Si te encanta la moda extravagante y el brillo, estás en el lugar correcto. El desfile de Miami Carnival es una explosión de creatividad y estilo. Las competencias de mejores rey, reina y trajes individuales ofrecen premios tentadores, lo que significa que los asistentes pueden esperar ser deslumbrados por la elegancia y el esplendor de los trajes.

Pero no todo es moda en Miami Carnival. El evento cuenta con una aldea carnavalesca donde podrás disfrutar de auténtica comida caribeña y artesanías hechas a mano. Suma un toque de lujo a tu experiencia como espectador con opciones VIP que incluyen la posibilidad de alquilar una cabaña personal con servicio de alimentos y bebidas, así como acceso a una plataforma de observación elevada.

La música que hace bailar a Miami

La música es el corazón de Miami Carnival. Los ritmos de tambores de acero, calypso, soca y reggae llenan el aire, invitándote a mover los pies y unirte a la fiesta. Los artistas caribeños más talentosos suben al escenario para ofrecer actuaciones en vivo que te harán vibrar al ritmo de la música.

Cómo disfrutar de Miami Carnival 2023

Asistir a Miami Carnival es una experiencia que no olvidarás. Si planeas unirte a la diversión, asegúrate de llegar temprano y llevar ropa cómoda y colorida. ¡La participación y la diversión son obligatorias!

Miami Carnival 2023 es una celebración de la cultura caribeña que no tiene comparación. Desde los desfiles de trajes deslumbrantes hasta la música que te hace bailar sin parar, este evento es una muestra de la diversidad y la alegría que Miami tiene para ofrecer.

Así que marca tu calendario y prepárate para unirte a la fiesta más grande de Miami. ¡Miami Carnival 2023 te está esperando!

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

La alianza entre galletas Keebler y Superman, se suman a la revolución del crossing mkt y de expansión de experiencias phigitales (entre ellas con un OOH increíble)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo saturado de campañas tradicionales, la colaboración entre Keebler, la emblemática marca de galletitas, y la nueva película de Superman, representa un ejemplo magistral de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar una simple promoción en una experiencia de impacto global. 

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.