Bauleras, un commodity con título de propiedad (y un singular modelo de inversión en Self-Storage en EEUU)

(Por InfoNegocios Miami, junto a Juan Maqueda) Las bauleras, también conocidas como "self-storage," han pasado de ser protagonistas en programas de subastas televisivas a convertirse en un modelo de inversión único y altamente atractivo en Estados Unidos. Este commodity tangible, que ofrece un título de propiedad, una renta fija en dólares y la comodidad de una gestión simplificada, se ha convertido en una alternativa valiosa para inversores que buscan diversificar sus carteras. 

Bauleras es un gran modelo de inversión tanto para estadounidenses nativos, como para migrantes o inversores extranjeros.

El fenómeno de las Bauleras en Estados Unidos: ¿Quién da Más?

El programa televisivo "¿Quién da más?" ha arrojado luz sobre una realidad en crecimiento en Estados Unidos: las bauleras son un servicio esencial para el 20 % de los ciudadanos. Este mercado ostenta una ocupación promedio del 93 % en una superficie que supera los 200.000.000 m² netos en todo el país. Esto equivaldría a tres veces la superficie de la Isla de Manhattan, ilustrando la envergadura de esta industria en constante expansión.

Bauleras: más allá del entretenimiento, una alternativa de inversión única:

Más allá del atractivo televisivo del reality show, las bauleras ofrecen una alternativa nueva y emocionante para inversores. A diferencia de otras formas de inversión inmobiliaria, este commodity elimina la necesidad de conocimientos especializados previos. Al adquirir una baulera, los inversores obtienen un título de propiedad, una renta fija en dólares y la comodidad de una gestión sin complicaciones, ya que la responsabilidad del alquiler recae en el comercializador.

Ventajas únicas: riesgo de morosidad y solidaridad:

Una de las ventajas más destacadas para los inversores es la eliminación del riesgo de morosidad. La legislación permite rematar el contenido de las bauleras en caso de un mes de retraso en el pago del alquiler. Este proceso, aunque puede ser dramatizado en televisión, ofrece a los inversores una vía eficaz para cubrir deudas y mantener la rentabilidad de la inversión.

Además, la solidaridad se encuentra en el núcleo de este modelo. Iniciativas como Charity Storage han demostrado que los contenidos de bauleras abandonadas pueden utilizarse para recaudar fondos destinados a causas benéficas, como becas, donaciones y tratamiento del cáncer. Este componente solidario añade una dimensión ética y social a la inversión en self-storage.

Mínimo riesgo de vacancia: Invertir sin traslados costosos:

Otro aspecto atractivo es el riesgo mínimo de vacancia. Dada la alta demanda de espacios de almacenamiento, una vez que una unidad está desocupada, el comercializador se encarga de encontrar rápidamente un nuevo inquilino. Esto reduce la necesidad de que el propietario viaje y ofrece una oportunidad única para inversores latinoamericanos que desean cuidar sus ahorros sin salir de su país ni adquirir conocimientos especializados en el mercado inmobiliario estadounidense.

Diferencial respecto a otras inversiones:

Los edificios de self-storage presentan un diferencial significativo respecto a otras inversiones. Manteniendo las ventajas de ser propietario en Norteamérica, ofrecen una renta fija en dólares proyectada en un 10 % anual, con hasta un 8 % neto el primer año por contrato para el propietario. Esta alternativa es ideal para diversificar carteras, ya que demanda poco mantenimiento y no requiere presencialidad. La industria, que ya mueve unos 39.5 mil millones de dólares anuales en renta, sigue creciendo a un ritmo acelerado en Estados Unidos.

Un modelo de inversión innovador y en crecimiento:

Las bauleras representan más que un entretenimiento televisivo; ofrecen un modelo de inversión innovador y en crecimiento. Su naturaleza como commodity tangible con título de propiedad, junto con la eliminación del riesgo de morosidad y la posibilidad de contribuir a iniciativas solidarias, las convierte en una opción única para inversores. Su papel en el mercado inmobiliario estadounidense destaca por su rentabilidad proyectada y la oportunidad de invertir desde Latinoamérica, lo que las posiciona como una alternativa atractiva en el panorama de inversiones actual.

En el programa, los compradores adquieren las unidades individuales. Marcos Victorica, CEO de BAS Storage y creador del concepto Condo Storage para la subdivisión de las unidades cuenta que no existe riesgo de morosidad, “a partir de un mes de retraso se puede rematar el contenido según la ley. En esos casos, debido a la gran demanda de unidades, es necesario liberar el espacio de almacenamiento cuanto antes y ofrecerlo nuevamente al mercado”.

Marcos Victorica

Esta dinámica encierra una ventaja considerable para el inversor, ya que elimina el riesgo de morosidad que existe en el caso del alquiler de viviendas. Ante la falta de pago, el propietario tiene la facultad de “embargar” los contenidos de los depósitos y cubrir la deuda. Este es el punto que dio vida al famoso reality. Sin embargo, existe otro destino para el contenido de estas unidades: el perfil solidario con las iniciativas de recaudación de fondos para fines benéficos, como Charity Storage que recaudó más de 125.000 dólares en subasta de bienes, destinados a becas, donaciones y tratamiento del cáncer, según su informe anual de 2022.

Por otra parte, el riesgo de vacancia es mínimo, ya que la demanda está casi por encima de la oferta de espacios. Una vez que una unidad está desocupada, el comercializador se encarga de obtener un nuevo inquilino, sin necesidad de que el propietario viaje. “Uno de los puntos a considerar para invertir es la posibilidad de trasladarse, que es un gasto no menor. La oportunidad que ofrece el Self-Storage es invertir desde Latinoamérica y cuidar los ahorros, sin tener que salir del país, ni de tener conocimientos del mercado inmobiliario ni de los trámites para tener una propiedad en USA que es lo que a muchos les cuesta”, añade Marcos Victorica.

Los tips de valor que señalan desde el Sr. House

  • Tasa Interna de Retorno anual estimada a inversores minoristas 10% (Desde 20.000 dólares).

  • Tasa Interna de Retorno anual estimada inversores mayoristas 12-16% (Desde 100.000 dólares)

  • Tasa Interna de Retorno anual estimada a inversores minoristas 10% (Desde 20.000 dólares).
    Tasa Interna de Retorno anual estimada a inversores mayoristas 12-16% (Desde 100.000 dólares).

  • El horizonte de inversión es de entre 3 y 5 años.
    Es una propuesta conservadora, sólida y muy rentable.

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales con discotecas para captar la Generación Z

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

YPF Full vs. gigantes del café: cómo una petrolera argentina revoluciona el retail y desafía a Starbucks y McDonald's

(Por Maurizio y Taylor) En un giro estratégico que redefine las reglas del retail, YPF —la petrolera estatal argentina— ha vendido más café que Starbucks y McDonald 's juntos en 2025: 20 millones de tazas en 7 meses. Ahora, con planes de abrir tiendas Full fuera de sus estaciones de servicio, la marca se perfila como un disruptor global. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Crisis de lectura en la generación digital: cómo recuperar el hábito en niños y adultos, y transformar el futuro de Anglolatina

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) Un reciente editorial del The New York Times revela que los menores expuestos a móviles antes de los 12 años tienen un 34% menos de probabilidades de leer por placer, afectando su pensamiento crítico. En un mundo donde el 60% de los empleos en 2030 requerirán habilidades de análisis textual (Banco Mundial), esta no es una crisis educativa: es una bomba de tiempo socioeconómica. ¿Cómo revertirla? 

Lectura de valor: 5 minutos 

Playboy deja Los Ángeles y se instala con un club privado en Miami: ¿Qué significa esto para el show bizz, la economía y la política de USA y de anglolatam?

(Por Maurizio y Taylor) La decisión de Playboy Enterprises de trasladar su sede global desde Los Ángeles a Miami Beach —con una inversión de USD $100 millones en el complejo RIVANI— no es un mero cambio geográfico: es un pivot estratégico que sintetiza la transformación de Miami en el epicentro del capital cultural, financiero y tecnológico del siglo XXI. No solo de USA, sino de todo el continente.

Duración de lectura: 5 minutos 

El lujo de leer en la era digital: cómo la lectura profunda define, la inteligencia y el éxito empresarial y personal (NYT se suma a la conciencia)

(Por Maurizio y Rotmistrovsky) - El artículo del The New York Times que está colaborando con la conciencia de leer cantidad y calidad- ¿Sabías que el 68% de los CEOs de logros sostenidos en Miami y en el mundo dedican al menos una hora diaria a la lectura profunda? En un mundo hiperconectado, donde el scrolling infinito y las pantallas dominan, leer libros, o artículos de valor, se ha convertido en un acto revolucionario.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos 

Promesas de libertad (el central dilema, transversal a todas las generaciones y a los sistemas de trabajo, hoy)

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo pensar en red y autora de los libros: “Pensamiento en Red, conectando ideas, personas y proyectos” y “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) Esta nota aborda un tema central, profundo, absolutamente pragmático y crítico hoy. Si no abordamos este tema de raíz, es posible que todo lo que luego se crea o desarrolla en cultura, management, política, productividad, medios, tecnología, economía no tenga sustento, no tenga sentido.

(Contenido de alto valor estratégico: 6 minutos)