Cambios que generan grandes cambios:
Uno de los puntos más destacables de esta resolución es la garantía del acceso abierto a redes blockchain públicas y descentralizadas. Esto protege el derecho de los individuos y empresas a desarrollar software, participar en la validación de transacciones y mantener la custodia de sus activos sin interferencias indebidas.
Asimismo, la orden ejecutiva refuerza la importancia de las Stablecoins respaldadas por el dólar, reconociéndolas como clave en la estabilidad del sistema financiero digital.
Follow Us for More Foodie Fun: IG: @infonegociosmiami
-
La creación del Grupo de Trabajo Presidencial sobre Mercados de Activos Digitales es otro acierto estratégico.
-
Al incluir a diversas agencias gubernamentales en el diseño de un marco regulatorio más claro y coherente, se sientan las bases para un ecosistema financiero digital más estable.
-
La incertidumbre regulatoria ha sido un obstáculo para el crecimiento de la industria, y este enfoque promete generar un ambiente más favorable para la inversión y el desarrollo tecnológico.
Sin embargo, esta desregulación no implica la eliminación total de normativas. Las leyes de prevención de lavado de dinero y protección al inversor seguirán vigentes, garantizando un equilibrio entre la libertad financiera y la seguridad económica. De hecho, la orden ejecutiva enfatiza la necesidad de una regulación basada en principios tecnológicos neutrales, lo que sugiere un enfoque más flexible y adaptativo, pero aun así una supervisión del estado para proteger a los inversores y al mercado financiero.
Pronto, los activos digitales mediante la tokenización se expandirán a todos los aspectos de la economía más allá del dinero. Sectores como bienes raíces, propiedad intelectual y contratos comerciales adoptarán esta tecnología, transformando la gestión y transferencia de derechos de propiedad. En este contexto, las normativas sobre cumplimiento contractual y protección de datos seguirán siendo fundamentales para garantizar seguridad jurídica.
-
Al mismo tiempo, la tecnología blockchain deberá seguir evolucionando para construir una economía digital ágil, transparente y robusta, capaz de adaptarse a los desafíos del futuro.
En conclusión, esta orden ejecutiva representa un paso positivo hacia un ecosistema financiero más abierto e innovador. No obstante, sigue siendo un punto de partida y no un marco definitivo.
-
La industria cripto aún enfrenta desafíos regulatorios y técnicos que deberán abordarse en los próximos meses.
-
El éxito de esta iniciativa dependerá de la capacidad del gobierno para equilibrar la libertad de mercado con la protección de los usuarios, asegurando que la evolución de los criptoactivos continúe beneficiando a individuos y empresas en los Estados Unidos y más allá.
https://www.linkedin.com/company/pala-blockchain/
https://www.instagram.com/palablockchain.io?igsh=am4wczgzcDE3dm41
https://www.linkedin.com/in/rodolfovigliano
Suscríbete a Infonegocios Miami!
- Contactos Infonegocios MIAMI:juan.maqueda@onefullagency.com o marcelo.maurizio@onefullagency.com