Chica, el bistro Americano que ama Miami (ideal para una experiencia gastronómica innovadora)

(Por Juan Maqueda) En el bullicioso panorama culinario de Miami, desde su apertura, este restaurante de diseño se ha convertido en el punto focal de la comunidad de Miami y sigue siendo un refugio para los amantes de la gastronomía local, Chica es un lugar soñado, donde todo turista o todo miamense va a disfrutarlo en cada detalle, por que es muy diferente a todo lo que hay.

Chica se centra en las cocinas de América Latina y del Sur, incluyendo la nativa Venezuela de Garcia, así como Perú, Argentina, México y otros destinos. El extenso menú ofrece una amplia variedad de entradas, como pulpo a la parrilla, una selección de tacos, ceviche y arepas rellenas con ingredientes tradicionales como pollo y aguacate. Para los amantes de la carne, una sección dedicada a platos de la parrilla churrasco presenta opciones como un ribeye de 35 onzas con condimento de chile ancho, un NY strip de angus de 12 onzas y una "parrillada" al estilo argentino que muestra una variedad de carnes que fácilmente pueden alimentar al menos a tres personas. Otros platillos, como camarones a la parrilla con quinoa, porchetta de cerdo asado, pescado frito entero y una imponente torre de churros, completan el menú de la cena.

:

Para enriquecer aún más la oferta culinaria de Miami, la reconocida alumna de Top Chef Masters, Lorena Garcia, regresó a la ciudad para inaugurar la segunda ubicación de su restaurante Chica. Es una colaboración con el Grupo 50 Eggs Hospitality, el equipo detrás de Yardbird Southern Table & Tap. Chica ha ocupado el antiguo espacio del ya icónico Soyka, ubicado en 5556 NE 4th Court, en el vecindario Upper East Side.

El espacio interior/exterior del restaurante ha sido reimaginado por el prestigioso Rockwell Group, una firma de arquitectura y diseño con sede en Nueva York especializada en restaurantes de alta gama. El restaurante de doble altura se inspira en América del Sur, exhibiendo colores vibrantes, suelos de concreto bicolor con incrustaciones de latón, paredes de estuco, persianas de madera apiladas y una cocina abierta. El bar cuenta con un mosaico de azulejos, columnas acentuadas con trabajos de estarcido en dorado (característicos de América del Sur) y un techo de flores lleno de luces brillantes. El área del patio está equipada con un techo transparente cubierto por una enredadera y las paredes están decoradas con murales inspirados en el arte callejero de Argentina.

Miami continúa consolidándose como un destino gastronómico de primer nivel, donde los sabores auténticos y la creatividad culinaria se fusionan para brindar una experiencia única a los paladares más exigentes. La escena culinaria de la ciudad sigue evolucionando y ofreciendo opciones que satisfacen los deseos de locales y visitantes por igual. 

¡No cabe duda de que la oferta gastronómica de Miami sigue siendo irresistiblemente atractiva!



Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Semana aniversario de Miami: 129 años de historia, negocios y el secreto de su éxito global

(Por Maqueda-Maurizio) El Milagro de una ciudad que nació de un pantano infestado de mosquitos, en literalmente el medio de la nada. Una visionaria mujer. Un magnate de los ferrocarriles. Así nació Miami, la única gran ciudad estadounidense fundada por una mujer: Julia Tuttle. Este 28 de julio, Miami celebra 129 años de transformarse, de un pueblo de 300 habitantes en la capital financiera y cultural de Latinoamérica, con un PIB de USD $457 mil millones (2024).

Duración de lectura: 5 minutos