El nuevo oro del entretenimiento digital ya factura USD 146 millones y llega a Argentina

Mientras la industria del contenido audiovisual vive una transformación sin precedentes, una empresa argentina se propone liderar desde el sur del mundo una tendencia que ya mueve miles de millones: los micro historias verticales. Se trata de The Eleven Hub, la nueva unidad de negocios de SDO PR & Entertainment, fundada por Loli Miraglia, que combina creatividad, estrategia narrativa y modelo de negocio escalable para responder a la creciente demanda global de contenido de ficción ultracorto para dispositivos móviles.

Con foco en producciones premium en formato vertical, The Eleven Hub anunció el inicio del rodaje de su primer título original: “Bon Vivant”, una serie de 20 episodios de entre 1 y 3 minutos de duración, escrita por Miraglia, dirigida por Jorge Bechara (con trayectoria en Disney, Pol-ka y otros) y con producción ejecutiva de Florencia Visconti, ex Polka, Bia (Disney), Tierra incógnita (Disney).

Con una inversión inicial de USD 130.000 y un equipo de más de 40 profesionales, la producción combina calidad cinematográfica y estructura narrativa adictiva. El estreno está previsto para junio de este año y se distribuirá directamente en canales propios de TikTok, YouTube y Meta, monetizando a través de publicidad, branded content, licensing y venta internacional de formatos. Además, la compañía anticipa el desarrollo de una app propia de microseries en el corto plazo.

“Estamos creando contenido con estándares de la industria tradicional, pero pensado desde el consumo móvil: cámara vertical, cliffhangers diseñados al milímetro y una narrativa pensada para el usuario de hoy, que quiere ver ficción de calidad en tres minutos mientras viaja, espera o scrollea”, explicó Miraglia.

Un modelo exportable y en alianza regional

Además del desarrollo de propiedad intelectual original, The Eleven Hub funcionará como productora de servicios para marcas, plataformas y estudios que quieran crear contenidos breves de alto impacto, tanto en Argentina como en mercados clave de América Latina.

Con ese objetivo, la empresa firmó una alianza estratégica con IN-TO Films de México y Colombia, que permitirá acelerar el desarrollo y localización de contenidos en tres de los mercados más relevantes para el género dramático de la región.

Un mercado global en expansión exponencial

El timing no es casual: en China, el mercado de micro historias generó USD 6.800 millones en 2024, superando por primera vez a la taquilla del cine tradicional. En junio del mismo año, se registraron 576 millones de usuarios activos consumiendo este tipo de contenido.

Aplicaciones como ReelShort, de capitales chinos con base operativa en EE.UU., alcanzaron los USD 161 millones de ingresos en 2023 y están expandiendo su presencia en América Latina. Según proyecciones de la industria, el mercado global de micro historias (excluyendo China) alcanzará los USD 4.000 millones en 2025.

En ese escenario, The Eleven Hub busca posicionarse como uno de los primeros players latinoamericanos especializados en contenido premium para este nuevo formato de consumo, con foco en la comercialización internacional de IPs, adaptación de contenidos a formatos verticales y servicios integrales de producción para terceros.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos