iPhone 15 Pro: llega el cambio de diseño más grande en 16 años

(Por Marcelo Maurizio) En el horizonte de la tecnología se avecina una transformación épica con el tan esperado iPhone 15 Pro. Miami y el mundo esperan con ansias el modelo de iPhone que promete tener evoluciones marcadas como nunca. Tras 16 años de evolución constante, este próximo dispositivo de Apple promete llevar la innovación a niveles nunca antes vistos. El foco está en el diseño, y los rumores que flotan en la esfera tecnológica sugieren que el cambio será impactante.

La evolución continúa:

El iPhone 15 Pro se alza como un faro de innovación en el horizonte tecnológico. Con su cambio de diseño radical y las mejoras en su interior, promete redefinir la experiencia del usuario y llevar la relación entre la tecnología y el usuario a nuevas alturas. Aunque aún quedan interrogantes por despejar, septiembre, el mes tradicional de los anuncios de Apple, se acerca rápidamente. Los entusiastas y curiosos de la tecnología esperan ansiosos el día en que todas las incógnitas se conviertan en certezas. El iPhone 15 Pro está listo para revelarse y conquistar el escenario global con su diseño visionario y características avanzadas.

El adiós a un icono: El Interruptor de silencio

Desde su debut en 2007, el interruptor de silencio ha sido un elemento distintivo en la familia iPhone. Sin embargo, los vientos del cambio están soplando fuerte, y el iPhone 15 Pro podría decir adiós a este icónico interruptor. Según las fuentes, en lugar de un interruptor físico, se optaría por un botón para activar el modo de sonido o vibración. Además, el control de volumen se unificaría en un único botón en lugar de las dos franjas separadas a las que estábamos acostumbrados.

Este cambio, aunque significativo, sigue la tendencia de Apple de redefinir sus dispositivos con cada nueva iteración. Si bien la versión Pro suele actuar como precursora de cambios más radicales, es posible que eventualmente este nuevo diseño también llegue a las versiones de acceso.

El renacimiento del diseño: bordes más delgados y pantalla expandida

La estética del iPhone 15 Pro no se limitará a la eliminación del interruptor de silencio. Las filtraciones también apuntan a un diseño más fino y con bordes ligeramente curvados. Esta evolución estética promete no solo una apariencia más elegante, sino también una sensación más cómoda en la mano.

Pero la transformación no se detiene ahí. Apple está decidida a llevar la pantalla al siguiente nivel. Los modelos Pro y Pro Max del iPhone 15 contarán con bordes más pequeños, lo que permitirá una pantalla más grande sin aumentar el tamaño general del dispositivo. Esta hazaña será posible gracias a la tecnología LIPO (Sobremoldeo por Presión de Baja Inyección), que ha demostrado su eficacia en el Apple Watch Series 7.

Más allá de las superficies: mejoras internas y nuevas características

El iPhone 15 Pro no solo se trata de su apariencia exterior. En su núcleo, albergará el potente chip A16 de la línea iPhone 14 Pro, asegurando un rendimiento excepcional. Además, los usuarios pueden esperar mejoras en la cámara y una batería más duradera.

En el frente de la interacción, otra sorpresa aguarda. Los controles de volumen y el botón de activación/desactivación del sonido experimentarán un cambio significativo. Se introducirán botones táctiles con retroalimentación háptica, brindando una experiencia más intuitiva y versátil. Además, una filtración revela que estos botones podrían tener funciones personalizables, desde activar modos especiales hasta controlar funciones de cámara y accesibilidad.



Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos