Julia & Henry’s en Miami: una flamante experiencia gastronómica única que combina historia, arquitectura y excelencia culinaria

(Por Belén Gandolfo Screpante y Franco Roselli) Te mostramos la fascinante historia de Julia & Henry's, un salón gastronómico de siete pisos ubicado en un icónico edificio histórico construido en 1936. Esta increíble oferta culinaria, inaugurada el 3 de junio de este año y operada por King Goose Hospitality, reúne a 26 chefs reconocidos a nivel local, nacional e internacional, convirtiéndose en el destino con la mayor concentración de talento culinario bajo un mismo techo en todo el mundo.

Julia & Henry's: una joya gastronómica en el corazón del downtown de Miami

Una fusión de historia, arquitectura y sabor excepcional

Julia & Henry's rinde tributo a los fundadores de Miami, Julia Tuttle y Henry Flagler. El edificio, anteriormente una farmacia Walgreens y luego una tienda local llamada La Época, conserva su arquitectura Art Deco y elementos históricos, gracias a la cuidadosa renovación realizada en 2018 por Stambul Development.

Un banquete para los sentidos en un solo lugar

Una experiencia culinaria única mientras exploras las diferentes propuestas gastronómicas de Julia & Henry's. En el primer piso, encontrarás opciones informales que deleitarán tu paladar, como el delicioso pollo frito de la reconocida chef Michelle Bernstein, las hamburguesas de José Mendín o las propuestas mediterráneas de Tomás Kalika.

Exclusividad y distinción en el entresuelo

Si buscas una experiencia más exclusiva, dirígete al entresuelo, donde podrás disfrutar de restaurantes sentados con propuestas culinarias refinadas. Podrás deleitarte con la cocina japonesa de un chef galardonado con estrella Michelin, saborear la cocina latinoamericana creada por chefs nominados entre los 50 mejores del mundo o deleitarte con los exquisitos productos de la panadería francesa dirigida por el reconocido pastelero Yann Couvreur.

Más que solo comida: una experiencia completa

Julia & Henry's no solo ofrece una variedad de experiencias gastronómicas, sino también la oportunidad de disfrutar de bares de vinos y cervezas artesanales, así como de un área de juegos para niños. Pero el verdadero atractivo se encuentra en la terraza de la azotea, que próximamente será el hogar de Torno Subito, el nuevo restaurante del chef con tres estrellas Michelin Massimo Bottura, que abrirá sus puertas a finales de este verano.

Revive la historia de Miami a través de Julia Tuttle y Henry Flagler

Julia Tuttle y Henry Flagler son dos figuras clave en la historia de Miami, y Julia & Henry's rinde homenaje a su legado. Julia Tuttle, conocida como la "Madre de Miami", fundó la ciudad en 1896 y fue fundamental para atraer la atención de Henry Flagler, un magnate del petróleo y visionario que contribuyó al desarrollo turístico y económico de Miami a través de su ferrocarril. 

Sus acciones conjuntas marcaron el comienzo de la de la metrópolis de Miami tal como la conocemos hoy en día.

Una oferta gastronómica para todos los gustos y ocasiones

Julia & Henry's es mucho más que un lugar para disfrutar de una buena comida. Es un espacio donde convergen la historia, la arquitectura y la pasión por la gastronomía. Con sus 26 chefs de renombre, este salón gastronómico ofrece una amplia variedad de cocinas, desde la italiana y francesa hasta la caribeña, peruana, venezolana, cubana y sudamericana. Ya sea para desayunar, almorzar, cenar, brunch o disfrutar de una velada nocturna con bebidas, aquí encontrarás la opción perfecta para satisfacer tus antojos.

Descubre el encanto de Julia & Henry's

Con un diseño impresionante y una atención meticulosa a los detalles, Julia & Henry's te transporta a un mundo donde la gastronomía se fusiona con la historia y la arquitectura. Cada rincón de este edificio histórico de Miami cuenta una historia, y cada bocado que pruebes será una experiencia inolvidable.

Consultamos en Julia & Henry's, cuál era su diferencial y nos dijeron...

No solo nos preocupamos por brindarte una experiencia gastronómica excepcional, sino también por asegurarnos de que nuestra información llegue a todos los amantes de la buena comida en Miami. Únete a nosotros en Julia & Henry's: una experiencia gastronómica única en Miami

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)