La Copa Mundial FIFA 2026 (y el mundial de clubes 2025): por qué son una revolución multiplataforma que transforman el ecosistema mediático-experiencial y de negocios global

(Por Maqueda, Taylor y Maurizio) ¿Qué si te dijera que la próxima Copa del Mundo no solo será un evento deportivo, sino un ecosistema mediático, cultural y comercial de alcance planetario?- Ya el mundial de clubes está siendo una prueba de ello y por supuesto la F1 ya lo es, y ¡con creces!. Lee esta nota porque todo cambió, y la mayoría de los medios no lo explican.

(Contenido de valor estratégico: 5 minutos)

Las marcas cada vez necesitan mayor despliegue, expansión de vivencias y categorías, las marcas hoy son mundos, “parques de diversiones”, que crean experiencias “distintas” reales, phydigitales.

Fuentes y análisis profundo

Estudios de Nielsen, Statista y Harvard respaldan que las marcas que logren integrar contenido relevante, producto de nuevas experiencias de expansión de vivencias y categorías, con propósito auténtico y tecnología avanzada serán las únicas que generen impacto y crecimiento en la era post-COVID, donde la los hechos reales, amplificados de manera phydigital generan confianza marcan la diferencia.

La FIFA 2026 no solo marcará un hito por ser la primera en jugarse en tres países —EE. UU., Canadá y México—, sino que abrirá un universo de oportunidades para marcas, medios y negocios que logren entender y aprovechar su potencial multiplataforma y multicultural.

Para primera muestra es la incorporación del show de medio tiempo en la final, como lo tiene el Super Bowl

  • Click aquí para ver la nota sobre esta gran hito

¿Por qué la Copa FIFA 2026 será mucho más que un evento deportivo?

  • Alcance potencial de más de 5,000 millones de espectadores: La cobertura en más de 180 países y su exposición en múltiples plataformas digitales, streaming, redes sociales, TV y eventos presenciales, convierten a esta Copa en la oportunidad multiplataforma definitiva. 

  • Un escenario multicultural y diverso: La celebración en Estados Unidos, Canadá y México une a tres de las economías más dinámicas, con audiencias que representan la vanguardia global en consumo, innovación y tendencias sociales. 

  • Una plataforma de marca sin precedentes: Las marcas que logren visibilidad efectiva en estrategia omnicanal, con propósito auténtico y activaciones ágiles, serán las que dominan la narrativa y construyen un legado duradero.

 

¿La clave? Entender que en 2026, la verdadera victoria será de quienes integren contenido, data y propósito en una estrategia de impacto global.

  • Los ecosistemas crossing que integran activaciones-retail-gastronomía-diversión- experiencias phy digitales: 

 

  1. Museología temática - lúdica y conceptual para activaciones y experiencias 

Ejemplo: Museo de la Selección Argentina en Miami

Click aquí para ver nota

  1. Mega Activaciones Crossing 

Ejemplo: Avant Premier F1 Movie en Times Square 

  1. Eventos Temáticos Crossing 

Ejemplo: Celebración de 75 años de la F1

Claves estratégicas para aprovechar el ecosistema FIFA 2026

1. Expansión del mercado mediante personalización regional y storytelling local

  • La clave es adaptar campañas a cada mercado, aprovechando data-driven ads y estrategias de storytelling que reflejen las particularidades culturales, sociales y económicas de cada país. 

  • Ejemplo: En EE. UU., focalizar en valores de inclusión, diversidad y sostenibilidad; en México, en orgullo nacional y tradición futbolística; en Canadá, en innovación y comunidad multicultural.

2. Marketing predictivo en tiempo real y estrategia media basada en datos

  • La revolución de la inteligencia artificial y el análisis en tiempo real permitirá a las marcas reaccionar y ajustar campañas durante las transmisiones en vivo, eventos y experiencias en el estadio o en plataformas digitales. 

  • Recomendación clave: aprovechar la interacción en second screen, memes, contenido generado por usuarios y experiencias interactivas en plataformas OTT, TikTok y redes sociales, para mantener el engagement en auge.

3. Construcción de marca con propósito y responsabilidad social (Brand Purpose & CSR)

  • La tendencia global apunta a que las marcas que integren acciones reales y sostenibles en torno a la inclusión, medioambiente y diversidad, tendrán una ventaja emocional y reputacional. 

  • La Copa será un escenario ideal para comunicar valores auténticos, activar acciones sociales y fortalecer el vínculo emocional con audiencias que valoran la responsabilidad social.

4. Estrategia de medios integrada: on y off con impacto en tiempo real (Phydigital o phygital)

  • La clave será una estrategia full-funnel: activaciones físicas (pop-ups, experiencias inmersivas, DOOH) combinadas con campañas digitales, Connected TV (CTV), TikTok Live y marketing de influencers deportivos. 

  • Innovar con realidad aumentada, realidad virtual y experiencias híbridas en metaverso puede marcar la diferencia en la experiencia del fan y en la percepción de marca.

  • Follow us on Instagram: Click Here (Click aquí)

5. E-commerce, retail y alianzas estratégicas

  • La tendencia indica un incremento en las ventas de merchandise oficial, productos licenciados y bundles temáticos, especialmente en categorías de food & beverage y retail media. 

  • La oportunidad está en activar campañas en puntos de venta físicos y digitales, integrando experiencias de compra, promociones exclusivas y contenido de valor para captar la atención del consumidor en cada interacción.

6. El deporte como plataforma de “soft power” para marcas no deportivas

  • La Copa será la plataforma perfecta para que startups, tecnológicas, fintechs y marcas emergentes ganen reconocimiento global, ingresando en nuevos mercados y audiencias a través del deporte. 

  • La estrategia es usar el evento como acelerador de awareness, posicionamiento y alianzas internacionales, con contenido que conecte emocionalmente y genere impacto duradero.

Datos y cifras actuales: el contexto que impulsa esta revolución

  • La inversión en marketing deportivo y derechos en vivo creció un 30% en 2024, alcanzando los $10 mil millones en todo el mundo, según Nielsen Sports. 

  • Se estima que la audiencia global de la Copa 2026 superará los 5 mil millones de espectadores, con un impacto en redes sociales que generará más de mil millones de interacciones durante el torneo. 

  • Las marcas que adoptan estrategias omnicanal y basadas en datos experimentan un crecimiento del 35% en reconocimiento de marca y un aumento del 20% en intención de compra, según Harvard Business Review. 

  • La tendencia en e-commerce y retail digital en eventos deportivos indica un incremento del 25% en ventas de merchandise oficial en los últimos 3 años.

¿Estás preparado para capitalizar la oportunidad de la Copa 2026?

El evento deportivo más grande del mundo no solo será un espectáculo de fútbol, sino una plataforma de oportunidades para marcas y negocios que entiendan la importancia de una estrategia integrada, auténtica y basada en datos. La Copa FIFA 2026 será el escenario donde se definirá quién logra conectar emocionalmente, activar en tiempo real y construir un legado duradero en el ecosistema digital y cultural global.

¿Estás listo para jugar en esta cancha y convertirte en protagonista de la revolución mediática y comercial del siglo? La oportunidad está en tus manos. Solo necesitas la estrategia adecuada para ganar.

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 marcelo.maurizio@gmail.com

 juan.maqueda@onefullagency.com

 

 

 Read Smart, Be Smarter!

 





Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos