Llega "La fiesta más hermosa del mundo" al Club M2 (este fin de semana)

(Por Belén Gandolfo Screpantel) La fiesta latina de renombre mundial BRESH regresa a Miami para otra noche de baile, buena onda y la mejor música, las entradas ya están disponibles. Desde que tuvo lugar por primera vez en Argentina en 2016, la fiesta itinerante BRESH se ha ganado su reputación como "La fiesta más hermosa del mundo". Completo con colores vibrantes y escenarios intrincadamente diseñados, BRESH es una celebración de la música y la cultura latina que no encontrará en ningún otro lugar.

Completo con colores vibrantes y escenarios intrincadamente diseñados, BRESH es una celebración de la música y la cultura latina que no encontrará en ningún otro lugar.

BRESH ha traído varias fiestas increíbles a Miami, y todas se han vendido. Esta vez, la fiesta de baile se dirige al Club M2 el 21 de julio. Las entradas aún están disponibles, pero se agotan rápido, ¡y puedes conseguir las tuyas aquí!

A lo largo de los años, BRESH se ha convertido en un centro para personas influyentes, artistas y creadores de todo tipo. ¡Consigue tus entradas para no perderte la fiesta más grande de este verano!

Algunos clubes o festivales pueden tener reglas estrictas sobre el código de vestimenta o tener que conocer a alguien en la puerta. El objetivo de BRESH es brindar a las personas una gran noche de música y comunidad sin necesidad de pasar por aros para entrar. Simplemente tome su boleto y tendrá todo lo que necesita para la noche de su vida.

El director artístico de BRESH, Alejandro “Broder” Saporiti, explicó a Billboard por qué creó la fiesta: “BRESH nació porque somos fanáticos de los conciertos, las fiestas y los DJs, y queríamos crear un espacio agradable y cómodo para todos. ”

BRESH abre en South Beach en el Club M2 el viernes 21 de julio y las entradas están disponibles a continuación. ¡Toma el tuyo y prepárate para el regreso de la colorida fiesta que viaja por el mundo!

Detalles del evento

BRESH: La fiesta más bonita del mundo

Club M2 Miami (1235 Washington Avenue, Miami Beach, 33139, Miami)

11PM

$ 24.00

Esta increíble fiesta que se realizó primera vez en Argentina en 2016, hoy llega a Miami, la fiesta itinerante BRESH se ha ganado su reputación como "La fiesta más hermosa del mundo" y vos tienes que estar ahí.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

La alianza entre galletas Keebler y Superman, se suman a la revolución del crossing mkt y de expansión de experiencias phigitales (entre ellas con un OOH increíble)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo saturado de campañas tradicionales, la colaboración entre Keebler, la emblemática marca de galletitas, y la nueva película de Superman, representa un ejemplo magistral de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar una simple promoción en una experiencia de impacto global. 

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.