Loud and Live expande su portafolio: el Doral Amphitheater transforma el ecosistema de entretenimiento en Miami

(Por VERA) Loud And Live, firma pionera en gestión de conciertos y experiencias en vivo, da un paso estratégico al incorporar el Doral Amphitheater a su portafolio, un centro al aire libre para 4.689 personas que promete convertir a Doral en un nuevo hub cultural. 

(Lectura estimada: 5 minutos)

Este movimiento no solo amplía la oferta de entretenimiento, sino que impulsa flujos de visitantes, alianzas comerciales y oportunidades de patrocinio que impactan a retailers, hoteles, restaurantes y servicios de lujo en la región. En esta nota analizamos el alcance estratégico: qué significa para la economía local, para marcas y para la ciudad de Miami como escenario global de experiencias y negocios.

  • En el sur de Florida, la intersección entre cultura, turismo y negocios se redefine con cada gran inauguración.

  • Loud And Live se ha asociado con la Ciudad de Doral en Miami para el lanzamiento del nuevo Doral Amphitheater

  • El recinto será inaugurado este otoño con conciertos de Justin Quiles y Nacho

La expansión de Loud And Live hacia el Doral Amphitheater marca un hito estratégico para Miami: no solo se añade un nuevo escenario para artistas de talla mundial, sino que se fortalece un ecosistema de entretenimiento que impulsa turismo, empleo y alianzas comerciales. Para las empresas y marcas que buscan capitalizar la creciente demanda de experiencias de alto valor, este recinto representa una plataforma de branding, ventas y partnerships. En un entorno en el que la cultura y la economía turística convergen, el Doral Amphitheater posiciona al sur de Florida como un centro dinámico para el entretenimiento en vivo, con impacto directo en negocios y sociedad.

  • Contexto regional: Miami y sus alrededores continúan emergiendo como plataformas híbridas de turismo, cultura y tecnología. La llegada de recintos como el Doral Amphitheater complementa un ecosistema con festivales, clubs y experiencias gastronómicas de alto impacto.

  • Modelo de Loud And Live: ampliar la producción de giras y gestionar recintos propios permite mayor control de ingresos, costos y experiencia del cliente. Esto reduce dependencias de terceros y abre puertas a patrocinios integrados, paquetes VIP y colaboraciones con marcas de lujo.

  • Beneficios para la ciudad: mayor atracción turística, generación de empleo temporal y permanente, desarrollo de proveedores locales (sonido, iluminación, catering, seguridad), y oportunidades de partnerships público-privados para eventos cívicos y culturales.

Datos:

  • Capacidad: 4.689 personas, con asientos asignados y admisión general, palcos VIP, y escenario techado de nivel profesional, lo que permite producciones de alto calibre.

  • Ubicación estratégica: Doral Central Park, 78 acres, facilita sinergias con desarrollo urbano, movilidad y zonas comerciales cercanas.

  • Eventos anunciados: conciertos de Justin Quiles (31 de octubre) y Nacho (12 de diciembre) señalan un enfoque en música latina de gran atractivo para audiencias LATAM y anglo.

  • Enfoque en comunidad: el recinto facilita reuniones comunitarias, festivales culturales y eventos cívicos, ampliando su función social y su valor para la ciudad.

 

 Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contact Infonegocios MIAMI:

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Join us and stay informed:

 Subscribe for free. Suscribete sin cargo.

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.