Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Del 17 al 22 de noviembre, La Rural se transforma en la “Feria Mundial de Ethereum” y, por extensión, en una plataforma de aprendizaje, innovación y negocios para el público general, reguladores, startups, inversores y empresas tradicionales con interés en digitalizarse.

  • Un universo crossing on-off, para que toda industria de servicios o de productos pueda aprender de una feria mundial que redefine la utilidad real de Web3 y del mundo phydigital donde tanto la gráfica, el stand, el ploteo, la deco, la reunión personal es tan protagonista como la app que optimiza todo el encuentro y lo amplifica.

  • Devconnect Argentina no es solo una feria: es un laboratorio de ideas, un puente de conocimiento y una oportunidad de negocio para quien quiera situar a Argentina, pero también a todo el continente  como referencia en innovación cripto. 

  • La criptoeconomía no es solo una moda; es una palanca para modernizar servicios, reducir fricción, aumentar inclusión financiera y ampliar la frontera de lo posible en turismo, real estate, salud y educación. Si se aprovecha con visión estratégica, la experiencia argentina puede convertir a Miami en un epicentro regional de adopción responsable y productiva de Web3.

 

  1. ¿Qué es Devconnect Argentina y por qué importa?



  • Origen y alcance: Devconnect es la cumbre de Ethereum más destacada a nivel mundial. Argentina fue elegida como sede 2025, con la ambición de convertir a Buenos Aires en un referente global del ecosistema Web3. Se espera que más de 15,000 asistentes participen de conferencias, demostraciones y experiencias inmersivas.

 

  • Enfoque práctico: a diferencia de otras conferencias que se enfocan en precios, memecoins o especulación, Devconnect apuesta por casos de uso reales: tokenización de activos, gestión de identidades, interoperabilidad, DeFi aplicado, y soluciones en supply chain, turismo, energía y salud.

 

  • Economía y regulación: el evento incluye un Regulation Day y un programa de visas especiales para facilitar la llegada de talentos internacionales, facilitando redes de colaboración entre reguladores, inversores y empresas.



  1. Arquitectura del evento: ocho distritos temáticos y experiencias para todos



El campus en La Rural se organiza en distritos que agrupan verticales clave:

 

  • AI (Inteligencia Artificial)

 

  • Social

 

  • DeFi

 

  • Layer 2 (L2)

 

  • Privacy

 

  • Hardware & Wallets

 

  • Collectibles

 

  • Gaming



 

Espacios complementarios:

 

  • Quiet coworking para 800 personas y community hubs para conversación especializada.

 

  • Puntos de interacción donde se puede pagar con criptomonedas, participar en challenges y torneos.

 

  • Programación diaria con novedades en escenarios, laboratorios y demostraciones.

 

  • Una agenda de hackatones: Tierra de Builders (ETH Argentina) y ETH Global, con premios significativos que estimulan innovación y captación de capital.



  1. Impacto regional: ¿qué significa para la comunidad argentina en Miami y Florida?



  • Conexión transatlántica: Miami vive ahora una conversación cripto-cultural sin precedentes, con una gran diáspora argentina y una creciente comunidad tecnológica que mira a Buenos Aires como laboratorio regional. Así mismo España. Devconnect Argentina ofrece un puente de aprendizaje, talento y oportunidades de negocio para emprendedores y empresarios hispanohablantes en Florida.

 

  • Casos de uso locales: tokenización de activos inmobiliarios, turismo inteligente, y soluciones de identidad y cumplimiento para empresas que operan en función de regulaciones. La experiencia de Argentina en adopción cripto y su visión regulatoria pueden inspirar a actores en Florida, que ya exploran proyectos de tokenización y proyectos Web3 en sectores como inmobiliario, finanzas y turismo.

 

  • Talento e inversión: la presencia de reguladores, académicos y VCs en Devconnect crea redes que pueden convertirse en inversión y talento para empresas en Miami y alrededores. También abre conversaciones sobre migración de conocimiento, empleo remoto y cooperación binacional en tecnología blockchain.



Historia, literatura y fundamentos



  • Contexto histórico: Argentina fue uno de los países con mayor adopción de cripto en la región, donde la volatilidad y la inflación impulsaron a millones a buscar herramientas de pago y reserva de valor digitales. Convertirse en sede de Devconnect 2025 es reflejo de madurez del ecosistema local y su capacidad para atraer atención global.

 

  • Referencias y lecturas recomendadas:

 

  • Vitalik Buterin y la filosofía de Ethereum: entender el diseño de contrato inteligente, Solidity y el valor de la descentralización.

 

  • Libros y textos de práctica blockchain: “Mastering Bitcoin” de Andreas Antonopoulos (para fundamentos; útil para entender blockchain desde la experiencia de usuarios y desarrolladores), así como “Blockchain Revolution” de Don y Alex Tapscott.

 

  • Para un enfoque en regulación e impacto social: works sobre tokenización de activos, gobernanza descentralizada y casos de uso en bienes raíces y cadenas de suministro.



  • Casos de éxito y análisis crítico: estudiar experiencias de adopción de ethereum en sectores como turismo, energía y salud para extraer lecciones sobre implementación práctica, interoperabilidad y escalabilidad sin depender únicamente de volatilidad de precios.



¿Qué contarán las voces clave?



Representantes, organizadores y rockers destacan:

 

  • “Este es un evento para todas las edades y perfiles. Si no tienes conocimientos, puedes asistir; si tienes un proyecto, puedes inspirarte y conectar con una industria internacional que abre la cabeza” (Alejandro Agosti,  Cámara Argentina Inmobiliaria).

 

  • Enfatizan la intención de mostrar que Ethereum es “mucho más que especulación”: proyectos reales, demostraciones y soluciones concretas para problemas del mundo real. (Tony J. Meyer - Cortini, C)

 

  • Liderazgo regulatorio y público: la visión pro-cripto de gobiernos y organismos regulatorios regionales crea un marco para experimentar con tokenización y activos del mundo real, acelerando casos de uso en sectores estratégicos.

 

  • Devconnect Argentina  es diferente a eventos cripto en Norteamérica. El mundo social, creativo off es mucho más amplio, el enfoque práctico, acceso público digamos que es más diverso. 

 

  • Uno de los principales problemas aquí es la visión regulatoria. 

.

 

Calendario de acciones para empresarios hispanohablantes en Florida:

 

  • Crear alianzas con comunidades argentinas y latinoamericanas en Miami para foros de emprendimiento y pilotos de proyectos Web3.

 

  • Establecer puentes entre reguladores de Florida, España y Argentina para explorar marcos regulatorios experimentales compatibles.

 

  • Diseñar laboratorios de innovación conjuntos para explorar soluciones de turismo inteligente, clubhouse de proveedores y plataformas de pago en criptomonedas para comercios minoristas.



Preguntas más escuchadas en el primer día



  • Líderes de Devconnect Argentina: ¿cuáles son los tres proyectos que mejor demuestran uso real de Web3 y por qué? ¿Qué lecciones traen a la región latinoamericana para una adopción responsable?

 

  • Reguladores argentinos y venezolanos y empresarios: ¿qué obstáculos regulatorios persisten para la tokenización y la integridad de estas plataformas? ¿Cómo se gestiona la protección al consumidor y la seguridad de datos?

 

  • Emprendedores anglolatinos en Miami: ¿qué aprendizajes de Devconnect podrían traducirse en oportunidades de negocio en la ciudad y el estado de Florida?

 

Infonegocios Miami: un medio escrito por la comunidad de negocios de anglolatina.

www.InfonegociosMiami.com

 

Síguenos para más análisis: @InfonegociosMiami

 

Read Smart, Be Smarter.

Infonegocios Miami—Economic, Cultural, and Business Intelligence with a Global Lens

 

 

 Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contact: [email protected]

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Join us and stay informed

© 2025 Infonegocios Miami.



Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

TOUS celebra el 40º aniversario de su Oso con tres tiendas efímeras en Barcelona, México y Nueva York

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo asequible, continúa celebrando el 40º aniversario del Oso con la apertura de tres tiendas efímeras en Barcelona, Ciudad de México y Nueva York. Estas pop up stores, concebidas como espacios únicos y experienciales, invitan a descubrir la esencia del icono a través de un recorrido sensorial e inmersivo.