¡Miami espera este jueves su HEAT!

(Por Juan Maqueda, desde Miami) Te contamos cómo fue el triunfo de los los Celtics de Boston, que lograron una victoria épica contra el Miami Heat, manteniendo viva la esperanza de una remontada en la serie final de la Conferencia Este de la NBA. Nadie en la historia de la liga ha logrado revertir un déficit de 0-3 en los playoffs, pero los Celtics se negaron a rendirse y se impusieron con un impresionante marcador de 116-99, pero millones de fans en el mundo esperan que Los MIAMI HEAT logren su pase a la final de las finales este jueves.

CELTICS VENCEN AL HEAT Y SE RESISTEN A PERDER LA SERIE:

Boston logró descontar la serie que ahora lo tiene arriba a Miami por 3-1

Calendario de los juegos de las Finales de Conferencia:

  • Juego 5: jueves 25 de mayo, Boston Celtics vs Miami Heat en el TD Garden.

  • Juego 6 (de ser necesario): sábado 27 de mayo, Miami Heat vs Boston Celtics en el Kaseya Center.

  • Juego 7 (de ser necesario): lunes 29 de mayo, Boston Celtics vs Miami Heat en el TD Garde

¿Cómo fue el cuarto partido?

Fue una noche mágica en el Kaseya Center de Miami, donde los Celtics desataron una lluvia de triples, anotando 18 desde más allá del arco. Esta tormenta de aciertos impidió que los Heat sellaran su boleto a las Finales y permitió a Boston soñar con una remontada sin precedentes en la NBA.

Mientras los Denver Nuggets esperan ansiosos para conocer a su rival en la batalla por el anillo, los Celtics elevaron sus porcentajes de acierto y dejaron boquiabiertos a los fanáticos presentes. Anotaron 19 triples en comparación con los ocho de los Heat, dándose así una nueva oportunidad para llevar la serie de vuelta al TD Garden. Aún necesitan ganar tres partidos consecutivos para lograr esta hazaña casi imposible.

Es curioso notar que en el béisbol de las Grandes Ligas (MLB) ya se ha visto un caso similar. En 2004, los Medias Rojas de Boston remontaron un déficit de 0-3 en la serie contra los Yanquis de Nueva York y terminaron siendo coronados campeones. ¿Podrán los Celtics seguir su ejemplo y hacer historia en el baloncesto?

El balance histórico de equipos que iban perdiendo 0-3 en una serie de playoffs es desalentador, con un abrumador registro de 0-150. Sin embargo, los Celtics se mantienen firmes con un impecable 3-0 en partidos de vida o muerte en esta postemporada. Guiados por la brillante actuación de Jayson Tatum, quien aportó 33 puntos, once rebotes y siete asistencias, los Celtics dejaron claro que están dispuestos a luchar hasta el final.

Tatum, el héroe del séptimo partido contra los Philadelphia , cuando anotó 51 puntos, conectó cinco de los 18 triples de los Celtics. Su desempeño inspirador fue respaldado por el resto del equipo, con destacadas actuaciones de Jaylen Brown, Derrick White y el dominicano Al Horford.

Por otro lado, los Heat se encontraron con dificultades desde más allá del arco, acertando solo 8 de 32 intentos. A pesar de los esfuerzos de Jimmy Butler, quien contribuyó con 29 puntos, nueve rebotes y cinco asistencias, el equipo local no pudo contener el vendaval ofensivo de los Celtics. Gabe Vincent aportó 17 puntos y Caleb Martin sumó 16, pero Bam Adebayo se quedó en solo diez puntos y no logró anotar en la segunda mitad.

Los Celtics demostraron una actitud distinta en comparación con el tercer partido, mostrándose más agresivos y rápidos en las transiciones.

La actitud de los Celtics fue contagiosa y su juego se volvió más agresivo. Cada posesión se convirtió en una oportunidad de ataque feroz, mientras buscaban anotar puntos vitales para mantener viva su temporada. Los jugadores se movían con una determinación implacable, desafiando a la defensa del Heat en cada jugada.

Pero no solo fue la agresividad lo que marcó la diferencia en este partido. Los Celtics también demostraron una gran destreza desde la línea de tres puntos, un aspecto en el que habían tenido dificultades durante la serie. Al Horford fue el encargado de abrir el festival de triples, anotando tres de ellos en la primera mitad del juego. Su actuación ejemplar inspiró al resto del equipo, y jugadores como Derrick White y Grant Williams se unieron a la fiesta, sumando también sus propios tiros desde la larga distancia.

Mientras tanto, los Heat luchaban por contener el poderío ofensivo de los Celtics. A pesar de su rendimiento impresionante en los playoffs, su juego desde el arco se vio afectado en este partido. Su precisión disminuyó, y solo lograron convertir ocho de sus 32 intentos de triple. Esa falta de puntería les pasó factura, ya que los Celtics capitalizaron en cada oportunidad y aprovecharon al máximo su eficacia desde el perímetro.

El tercer cuarto resultó decisivo para los Celtics. Comenzaron con un triple de Strus que aumentó la ventaja del Heat a nueve puntos. Sin embargo, la respuesta de los Celtics fue avasalladora. En una racha demoledora de 18-0, encabezada por triples consecutivos de Jayson Tatum y Derrick White, lograron darle la vuelta al marcador y tomar la delantera por nueve puntos. Esta remontada fue un golpe devastador para el Heat, que se vio superado y no encontró respuestas ante el embate de los Celtics.

Aunque Jimmy Butler intentó liderar a su equipo y los mantuvo en la pelea con 16 puntos consecutivos, los Celtics cerraron el tercer cuarto con un parcial de 7-0, ampliando su ventaja a nueve puntos. Jayson Tatum fue el protagonista indiscutible de este cuarto, anotando 14 puntos y liderando a su equipo hacia la victoria.

El último cuarto del partido fue un mero trámite para los Celtics. A pesar de los esfuerzos del Heat por acercarse en el marcador, los Celtics respondieron con determinación y un juego impecable. Un parcial de 19-6 a favor de los Celtics, impulsado por otro espléndido desempeño de Jayson Tatum, prácticamente selló la victoria y puso fin a las esperanzas de remontada del Heat. Además, la lesión de Gabe Martin por un esguince de tobillo añadió más desventajas para el equipo de Miami.

Con esta victoria, los Celtics han evitado la barrida y han renovado la esperanza en la serie. Ahora, regresarán al TD Garden para disputar el quinto partido, con el objetivo de mantener el mismo nivel de intensidad y buscar una nueva victoria que les permita acercarse aún más a una remontada histórica.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

La alianza entre galletas Keebler y Superman, se suman a la revolución del crossing mkt y de expansión de experiencias phigitales (entre ellas con un OOH increíble)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo saturado de campañas tradicionales, la colaboración entre Keebler, la emblemática marca de galletitas, y la nueva película de Superman, representa un ejemplo magistral de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar una simple promoción en una experiencia de impacto global. 

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.