Miami tiene uno de los eventos tops de acrobacia aérea en Fort Lauderdale Beach

(Por InfoNegocios Miami) El Fort Lauderdale Air Show es uno de los eventos aéreos más importantes de Estados Unidos, celebrado en la ciudad de Fort Lauderdale, Florida. El show es un espectáculo anual que se lleva a cabo en la playa de Fort Lauderdale y atrae a miles de espectadores cada año, llega este 2023 para presentar los equipos de demostración de los F-22 Raptor, F-35 Lightning II, F-16 Viper y Thunderbirds de la Fuerza Aérea, que encabezarán la edición de este año del popular espectáculo este 29 y 30 de abril, de 11:15 de la mañana a 3 de la tarde.

El show aéreo comenzó en 1995 como un evento pequeño con solo unos pocos aviones y pilotos participantes. Desde entonces, ha crecido enormemente en popularidad y tamaño. El espectáculo cuenta con la presencia de algunos de los aviones más avanzados y los mejores pilotos de todo el mundo.

El evento de dos días presenta una variedad de aviones, desde aviones de combate militares hasta aviones acrobáticos y aviones históricos. También hay demostraciones de vuelo en paracaídas y espectaculares exhibiciones de salto base. Los espectadores pueden disfrutar de los vuelos acrobáticos de los aviones, los ruidosos motores y la música estruendosa de los motores en la playa.

El Fort Lauderdale Air Show se ha convertido en un evento muy esperado en todo el país y es un momento clave para los entusiastas de la aviación. Los organizadores del evento trabajan duro para garantizar que el espectáculo sea un éxito, con medidas de seguridad estrictas y protocolos de emergencia en su lugar.

Además del espectáculo en sí, hay una gran cantidad de actividades adicionales que se llevan a cabo durante todo el fin de semana del show. Los visitantes pueden participar en sesiones de autógrafos con pilotos, comprar recuerdos y disfrutar de la comida y bebida de los vendedores locales.

En resumen, el Fort Lauderdale Air Show es un evento emocionante y espectacular que atrae a miles de personas cada año. Con la presencia de algunos de los mejores aviones y pilotos del mundo, el show es una oportunidad única para disfrutar de la emoción y la emoción de la aviación. Si eres un entusiasta de la aviación o simplemente buscas una experiencia emocionante y única, no te pierdas el Fort Lauderdale Air Show.

El Fort Lauderdale Air Show ha atraído a algunos de los mejores equipos de acrobacias aéreas y aviones de todo el mundo. Algunos de los países y equipos que suelen participar en el evento incluyen:

  • Estados Unidos: Fuerza Aérea de Estados Unidos, Navy Blue Angels, Army Golden Knights, Coast Guard Search and Rescue, among others.

  • Canadá: Snowbirds Canadian Forces, CF-18 Hornet Demo.

  • Francia: Patrouille de France.

  • Reino Unido: RAF Red Arrows.

  • Países Bajos: Royal Netherlands Air Force F-16 Demo Team.

  • Italia: Frecce Tricolori.

  • Brasil: Brazilian Air Force Smoke Squadron.

  • Suiza: Swiss Air Force PC-7 Team.

  • España: Patrulla Águila.

  • Argentina:  Halcones.

  • México: Fuerza Aérea Mexicana.

Estos son solo algunos de los equipos y países que han participado en el Fort Lauderdale Air Show en el pasado. Cada año, los organizadores del evento trabajan para atraer a nuevos equipos y aviones para que el espectáculo siga siendo emocionante y único para los espectadores.



FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Trionda, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Productos argentinos conquistan Walmart de Miami y Florida (de la mano de Mediants Foods)

(Por Maqueda y Maurizio) Sabemos que todo medio, marca, negocio, influencers, show latino quiere estar en Miami. Un análisis neuroeconómico, demográfico y cultural del ingreso de productos argentinos a 50 tiendas Walmart en Florida — y por qué este hito histórico redefine el poder cultural de Latinoamérica en EE.UU. 

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)