Laly Fernández: emprender desde el Ser, emprender para todo Anglolatina

(Por Gisela Di Fabio / desde Miami) Una nueva sección especial presentada por el Comité Empresarial de Mujeres AACC. Hoy conversamos con Laly Fernández, una argentina que acompaña en el proceso de transformación a las mujeres, y ayuda a la creación de emprendimientos desde el Ser.

- Laly, por favor contanos, ¿cómo llegaste al mercado anglolatino?, ¿dónde estás radicada?

- Hola, soy Laly, nací y vivo en Argentina, me dedico a acompañar a las mujeres en su proceso de transformación y en la creación de emprendimientos desde el Ser, donde puedan compartir sus dones y talentos en un modelo de negocios alineados a su estilo de vida, con el objetivo de manifestar una vida consciente, próspera y con propósito. 

Soy autora del Libro “Me Conozco Luego Emprendo”, co-fundadora del círculo de mujeres emprendedoras y CEO de mi negocio digital lalyfernandez.com. 

A los 19 años fundé mi empresa, una distribuidora de artículos de peluquería y estética que lidera el mercado en el sur de la provincia de Córdoba. Cuenta con 3 sucursales, 2 franquicias, 5 islas en los distintos shoppings de la ciudad de Córdoba, academia de formación de profesionales y más de 40 empleados. 

En el año 2020 decidí vender las acciones de dicha empresa para dedicarme de lleno a lo que tanto amo hacer, acompañar a las personas en la creación y en el crecimiento personal y de sus negocios. 

Trabajo de manera presencial y virtual, con sesiones personalizadas, cursos, talleres y retiros. Mis principales clientes son de Panamá, Costa Rica, Estados Unidos, México, Chile, Uruguay, Perú, Ecuador, Colombia, España y Argentina. 

Desde el 2013 incursiono en los negocios digitales, donde he desarrollado mi marca personal, con diversos infoproductos y una plataforma de capacitación propia, con tecnología de primera, para brindar una excelente experiencia a los estudiantes y acompañarlos en sus cursos, logrando que obtengan muy buenos resultados. 

- ¿Qué herramientas/habilidades te sirvieron para llegar a donde estás?

- Emprender desde chica, me ha ayudado a comprender los desafíos y los tiempos que manejan los emprendedores. En especial los desafíos y cambios constantes a los que estamos expuestos los argentinos y la principal habilidad que ello me ha generado (Además del entendimiento y empatía con mis clientes) es la flexibilidad, la adaptación y la resiliencia. 

Toda esa experiencia se complementa con mi carrera de contador público, donde pude adquirir conocimientos técnicos aplicables a las empresas. A lo cual le sumó diversas formaciones en el área de negocios digitales y desarrollo personal con referentes como Marie Forleo, Brendon Bruchard, Dean Graziosi, Tony Robbins, Raimon Samso, entre otros. 

Los desafíos en mi vida personal y el observar que, a pesar del esfuerzo, los buenos resultados costaban mucho en llegar, además de diferentes circunstancias dolorosas por las que me tocó atravesar en mi vida personal; me llevó a comenzar mi camino de desarrollo personal y espiritual en el año 2012. Allí obtuve mi Heal Your Life Teacher and Coach Certificate, y continúe con coaching en desarrollo personal y espiritual, Instructorado de yoga y meditación, constelaciones familiares y organizacionales, para nombrar las más importantes y en particular, las que aplico hoy en mi trabajo. 

Creo que la integración del trabajo interior de toma de conciencia y accionar para el cambio de creencias limitantes y generación de nuevos hábitos positivos integrado a herramientas de liderazgo, gestión, marketing y financieras, me ha permitido desarrollar un modelo de negocios alineado al estilo de vida que elegí vivir, y donde puedo acompañar a otras personas a que también puedan manifestar la vida que sueñan.

- ¿Cómo fue el camino?, ¿Qué desafíos tuviste que superar para lograrlo?

- El camino fue desafiante y me ha permitido conocerme mucho a mí misma e ir construyendo día tras día ¨una nueva Laly¨. 

Creo que los negocios y la prosperidad en nuestra vida están limitados al crecimiento que tengamos nosotros como personas. Son el mejor espejo de lo que nos habita en nuestro inconsciente y pueden convertirse en nuestro mejor mapa para crecer internamente y reflejar en nuestros resultados externos. (Rentabilidad, crecimiento, trabajo en equipo, etc).

Los principales desafíos fueron: accionar hacia mis sueños siendo mamá de 4 hijos, con toda la responsabilidad que conlleva su crianza. 

También, culminé mi carrera mientras dirigía mi empresa y mis hijos eran pequeños todavía. Recuerdo que fue una época donde durante un año y medio dormía entre 3 y 4 horas por día, nada más.

Por otro lado, también me ha tocado enfrentar situaciones que a todos nos ha tocado en algún momento de nuestra vida, como la traición, la mentira, la manipulación, estafas, desautorización de liderazgo, etc. 

Mirando en retrospectiva y con el conocimiento que hoy poseo puedo decir que, los desafíos se relacionan en un punto: La falta de amor propio, baja autoestima o poca confianza en mí misma. 

Para ganar esa confianza me dediqué a reforzar mis estudios en el área comercial, hasta que noté que me faltaba la base: El autoconocimiento. 

El camino no fue simple y tampoco lo es ahora, lo que sí, se ha vuelto más liviano con el paso del tiempo y la práctica, ya que puedo detectar más rápido que es lo que estoy proyectando afuera para poder cambiarlo adentro, cuando algo se traba o no sale como lo he planeado. 

Las estrategias que me han permitido superarme han sido principalmente aplicar en mi vida la filosofía de Louise Hay y las constelaciones familiares y organizacionales. Haciéndome responsable de mis decisiones y acciones, dejando de culpar a los demás y tomando el control de mi vida.

- ¿Qué te gustaría compartir con nuestros lectores acerca de sus proyectos actuales? 

- En este momento nos estamos preparando para regresar a Miami en octubre, donde estaré el jueves 20 con mi amiga y colega Natalia Figueroa, brindando un taller de autoconocimiento orientado a descubrir los dones y talentos para potenciar los emprendimientos. Integraremos herramientas como Eneagrama, meditación con Cuencos y diferentes ejercicios para que las personas puedan conocerse mejor, conectar con la vida que quieren vivir y trazar las pautas para integrar todo en un estilo de vida y un negocio que las represente.

El miércoles 26 de octubre es el turno del Taller ¨El viaje hacia el Amor Propio¨ de la filosofía de Louise Hay, un hermoso taller que desembarca por primera vez en español de manera presencial. Serán 4 horas de toma de consciencia, reconocer nuestras creencias limitantes, conectar con nuestro niño interior herido, detenernos en el perdón para expandir nuestro corazón y comenzar a atrevernos a soñar y crear una nueva vida, alineada a nuestro Ser y al dictado de nuestro corazón.

Y, por último, el jueves 27 estaré brindando un poderoso taller sobre la abundancia y el dinero, donde integraremos las constelaciones familiares, con ejercicios de toma de conciencia y cambio de patrones de pensamientos, sumando las meditaciones de la ley de asunción para la manifestación de esa nueva realidad próspera que todos merecemos vivir.

Así que feliz de recibir a todos aquellos que resuenen con estos talleres y que quieran iniciar o profundizar en su autoconocimiento y desarrollo personal para tomar el control de su vida y de su negocio. En Argentina estaré brindando diversos talleres presenciales de constelaciones familiares y organizacionales y talleres virtuales sobre mentalidad de éxito y abundancia y el retiro Enraíza tu Ser en el mes de Noviembre.

Mucha actividad para esta segunda mitad de año, totalmente comprometida con mi propósito de acompañar a las personas en su proceso de transformación personal y en la creación de un emprendimiento rentable que les permitan vivir una vida próspera, consciente y con propósito, manifestando esos sueños que han dejado archivados en un cajón por creer que no iban a poder. ¡El momento es ahora!

- ¿Qué consejo o mensaje te gustaría darles a nuestros lectores?

- El cambio empieza primero por dentro, tenemos que perder el miedo y animarnos a tomar el control de nuestra vida para que los sueños dejen de ser sueños y se conviertan en nuestras metas por las cuales nos encontremos accionando tanto desde lo interno como desde lo externo. 

- Bravo, me encanto. Dejo acá la información de contacto y redes sociales para que puedan contactarte:

www.lalyfernandez.com

Instagram y Facebook: @lalyfernandez07

Youtube: Laly Fernandez

Pinterest: @laly_fernandez

Mail: Hola@lalyfernandez.com 

whatsapp: +543536573358

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

“Miami está feliz”, de nuevo: Inter Miami gana 2-1 frente a Atlas (con debut de De Paul y doble asistencia de Messi)

(Por Ortega) En un escenario que combina fútbol de alto rendimiento, liderazgo estratégico y el impacto del talento argentino en la MLS, Inter Miami dio un paso decisivo, venciendo 2-1 a Atlas de México en un partido que será recordado por el debut de Rodrigo De Paul, las brillantes asistencias de Lionel Messi y un gol decisivo de Marcelo Weigandt en el minuto final. 

Tiempo de lectura: 4 minutos 

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos