Una Barbie gigante en Dubái: la asombrosa capital para mega lanzamientos (que supera a Nueva York, Miami, Tokio y hasta Shanghái)

(Por Marcelo Maurizio) Dubái, la cautivadora ciudad de maravillas futuristas, ha ganado prominencia en los últimos años como el destino elegido para lanzamientos de gran escala y eventos espectaculares, superando a icónicos centros globales como Nueva York, Miami, Tokio y Shanghái. La última sensación que ha embellecido el corazón del horizonte de Dubái es la colosal proyección en 3D de Barbie, un logro notable que dejó a los espectadores maravillados cerca del icónico monumento Burj Khalifa.

Como parte de una estrategia original de promoción de película, este espectáculo fascinante ha conquistado la ciudad, cautivando a todos los que lo presenciaron y convirtiéndose instantáneamente en una sensación viral en las redes sociales.

Barbie, la película, ha causado furor en todo el mundo con estrenos en casi todas las salas de cine, convirtiéndose en uno de los lanzamientos más esperados del año. Dirigida por la visionaria Greta Gerwig y protagonizada por el talentoso dúo de Margot Robbie y Ryan Gosling, la película ofrece una encantadora comedia que trae a la querida muñeca al mundo real. Contrariamente a lo que se pudiera pensar, el atractivo de la película se extiende más allá del público joven, ya que lleva un mensaje reflexivo que conecta con los adultos.

El impacto de esta ingeniosa campaña de marketing ha sido espectacular, ya que las ventas de muñecas Barbie han aumentado en un impresionante 17%. La impresionante proyección en 3D de Barbie, dada vida por tecnología de vanguardia, domina el corazón de Dubái, acaparando la atención junto al icónico Burj Khalifa. Este ingenioso movimiento promocional no solo cautivó a los locales, sino que también atrajo a turistas curiosos y entusiastas del cine de todo el mundo, consolidando a Barbie como un ícono cultural con un atractivo amplio.

El ascenso de Dubái como una prominente plataforma global se debe a su inigualable ambición, dedicación inquebrantable a la innovación y los esfuerzos visionarios de sus líderes progresistas. Con su población diversa, cultura vibrante y ubicación estratégica, Dubái ha logrado posicionarse como epicentro de eventos importantes, estableciendo nuevos estándares de extravagancia y presentaciones impresionantes.

A medida que el mundo observa la continua evolución de Dubái como una potencia global, no sorprende que se haya convertido en el destino preferido para lanzamientos prestigiosos y promociones deslumbrantes. La cautivadora proyección en 3D de Barbie es un testimonio de la capacidad de la ciudad para dejar una marca indeleble en el escenario mundial, sirviendo como un ejemplo impactante del incansable afán de Dubái por alcanzar la excelencia en todas las facetas de la vida.

El atractivo de Dubái no solo reside en sus maravillas arquitectónicas, sino también en su sorprendente capacidad para asombrar e inspirar. El compromiso de la ciudad de romper barreras y crear experiencias incomparables ha solidificado su estatus como una maravilla de la era moderna. Mientras nos maravillamos con el éxito de la promoción de la película de Barbie y los innumerables otros espectáculos impresionantes que embellecen el horizonte de Dubái, solo podemos imaginar las deslumbrantes sorpresas que esta fascinante ciudad tiene reservadas para el mundo en los años venideros.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.