Wynwood Walls: la capital del muralismo urbano, el segundo museo más "instagrameable" de EEUU (tips para disfrutar del color, arte y experiencia real)

(Por Taylor Marcelo Maurizio) Wynwood Walls, un mural vivo que encapsula la esencia artística de Miami, ha sido reconocido  como el segundo museo "más instagrameable" en Estados Unidos, según la empresa de revestimientos fotográficos Storyboards. Pero, ¿qué hay detrás de este reconocimiento y por qué marcas como Apple o Nike encuentran en este tipo de fenómeno visual una estrategia poderosa?

El arte del impacto visual: más allá de las paredes pintadas

Wynwood Walls no es solo un museo; es una experiencia visual inmersiva. Con sus coloridas y vibrantes paredes pintadas, el lugar ha logrado no solo atraer a más de tres millones de visitantes al año sino también convertirse en un fenómeno en las redes sociales, con un asombroso total de 984,063 publicaciones en Instagram.

Wynwood Walls ha sido nombrado uno de los museos más aptos para Instagram en Estados Unidos por la empresa de revestimientos fotográficos Storyboards. Y seamos honestos, a nadie le sorprende. ¡Está literalmente formado por paredes pintadas y coloridas!

Mural de Tomokazu Matsuyama Foto cortesía de Wynwood Walls

De hecho, el museo de Wynwood se aseguró el título del segundo más instagrameable, no simplemente por el hecho de que cada imagen se ve fantástica, sino gracias a un sistema de puntuación especial. Los guiones gráficos examinaron la cantidad de publicaciones de Instagram que presentaban los hashtags de más de 50 museos populares en todo el país. Luego, el sitio combinó los dos hashtags más populares para cada museo, antes de clasificar cada museo de mayor a menor Instagram.

La explicación de la conceptualización y experiencia única

El reconocimiento de Wynwood Walls como uno de los lugares con más instagram cables se sustenta en la ciencia del impacto neurológico, un concepto explorado por Martin Lindstrom en su obra. Lindstrom argumenta que la conexión emocional con el consumidor es clave, y ¿qué mejor manera de lograrlo que a través de una experiencia visual única?

Con eso, Wynwood Walls obtuvo un total alucinante de 984.063 publicaciones en Instagram. El hashtag #wynwoodwalls representa la mayoría de las publicaciones etiquetadas, con un total de 966,693, mientras que el hashtag #wynwoodwallsmiami se ha utilizado en 17,370 publicaciones de Instagram.

“Visitado por más de tres millones de personas cada año, este museo al aire libre cuenta con 35,000 pies cuadrados de paredes pintadas por artistas callejeros de todo el mundo, incluidos Jeff Soto, Aiko y Futura 2000. El precio de las entradas oscila entre U$D5 y U$D12. y los niños pueden salir libres”, escribió Storyboards.

El poder de lo visual y de lo real, en el mundo de las redes sociales

El reconocimiento de Wynwood Walls como el segundo museo más instagrameable no es un logro superficial. Refleja el cambio en la estrategia de marketing, donde lo visual se convierte en una herramienta poderosa. El impacto de las imágenes y experiencias visuales en las redes sociales es innegable, y marcas que entienden esto están un paso adelante.

El futuro del marketing: estrategias integradas en lo visual

La tendencia observada en Wynwood Walls y otros museos fotogénicos es un indicativo del futuro del marketing. La conexión emocional generada a través de lo visual, combinada con la experiencia compartida en plataformas como Instagram, se vuelve una estrategia inigualable.

Tips: 

  • Wynwood Walls no es una serie de paredes pintadas, es un sistema conceptualizado, tematizado, optimizado de excelencia en obras visuales. 

  • No es alguien que pinta, en un total orden y composición visual y esta es la enorme diferencia sobre miles de copias en ciudades de intervenciones sin tematización, sin eje, sin estrategia, sin coherencia y sin la búsqueda de la perfección y diferenciación. 

  • La mediocridad es el peor de los pecados y la ideologización de las variables de accesibilidad también.

  • Wynwood se destaca por una cosa, quien interviene un muro es sencillamente esmerado, diferente, singular, exclusivo, particular y no es mediocre.

Pintura de Buffmonster en Wynwood Walls 2019, en MiamiFoto de Nika Kramer, cortesía de Wynwood Walls

Tips importantes IN:

El poder de la estrategia y el contenido integrado

En un mundo donde lo visual domina, las marcas deben considerar estrategias que vayan más allá de la publicidad convencional. Contratar estrategas, generar acciones cruzadas de branding, y realizar campañas con contenido integrado en la vida cotidiana de los consumidores se vuelve esencial. En el 2024, la clave está en emplazar productos y servicios no solo en el espacio digital sino también en la vida real de la audiencia, creando conexiones auténticas y duraderas.

Wynwood Walls en buena compañía: Otros museos fotogénicos en el top cinco

Wynwood sigue en buena compañía con otros museos fotogénicos que completaron el top cinco: el Museo Guggenheim en Nueva York con 967.717 publicaciones etiquetadas (#3); el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles con 916.965 puestos (nº 4); y The Broad en Los Ángeles con 491,709 (#5).

Sin embargo, el puesto número 1 fue para el Museo de Arte Moderno de Nueva York con más de 2,9 millones de hashtags de Instagram. Aclamado por su "amplia variedad de arte moderno y contemporáneo, incluida 'La noche estrellada' de Van Gogh y 'La persistencia de la memoria' de Salvador Dalí", este reconocimiento demuestra que la conexión emocional y visual sigue siendo la fuerza motriz en el mundo del marketing y la percepción de marca.

IG: @infonegociosmiami

 Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos