¿Cómo realizar una planeación estratégica exitosa cumpliendo con la ISO 9001? (un gran objetivo 2024 de todos, que te contamos cómo hacerlo)

(Por Otero, Taylor y Maurizio) En el competitivo universo de los negocios, la realización de una Planeación Estratégica eficaz se convierte en la hoja de ruta esencial para alcanzar y mantener una ventaja competitiva sustentable. Este proceso, que involucra compromisos, decisiones y acciones, es clave para identificar los temas cruciales que conducirán al éxito de una organización y proporcionar las herramientas necesarias para su implementación y control. 

¿Cuándo empezar?

La mayoría no invierte y no desarrolla un plan estratégico profesional, extenso, ampliado hasta que el momento sea oportuno.

Los racionales son:  ¿para qué  hacerlo si no tengo ni tiempo, ni recursos?, cuando esté bien lo hacemos…

“Algo así como hacer una casa sin el plano,  sin el proyecto de obra, pero  muy enfocados en un gran excel para optimizar las compras y controlar a los obreros de la construcción y los proveedores”.

El mejor momento es ahora, ya, siempre.

¿Y cuanto debo destinar en  tiempo, recursos, en inversión?

Lo que sea necesario.

A partir del plan, los recursos se optimizan, los objetivos se alcanzan, el momento es ahora.

Objetivo de la planeación estratégica: más allá de la rentabilidad

El propósito fundamental de un plan estratégico es la rentabilidad y la creación de valor para la empresa. Este objetivo está intrínsecamente vinculado al contexto de la organización y las condiciones de la industria en la que compite. 

Según Michael Porter, las ganancias de una empresa dependen de su capacidad para crear más valor que sus competidores, lo que a su vez se relaciona con la posición de la firma en términos de costos y diferenciación.

Importancia de la planeación estratégica: La clave para la supervivencia empresarial

La supervivencia de una empresa se basa en el valor económico que produce, y la planeación estratégica emerge como una herramienta vital que ayuda a los líderes empresariales a tomar decisiones críticas para alcanzar los objetivos. La estrategia implica la creación de una posición única y valiosa, que abarca diversas actividades y busca establecer una diferencia significativa y sostenible en comparación con los competidores.

Beneficios de la planeación estratégica: más allá de la supervivencia, una forma de ser y hacer excelente.

  • Concentración de esfuerzos: La estrategia guía a la empresa para enfocar sus esfuerzos en áreas críticas, optimizando recursos limitados de dinero y tiempo. Saber decir "NO" estratégicamente es una habilidad clave.

  • Creación del futuro deseado: La planeación estratégica ayuda a crear el futuro deseado, proporcionando una dirección clara. En palabras simples, si no sabemos a dónde vamos, cualquier camino podría ser el correcto.

  • Guía de acción a corto y mediano plazo: Ofrece una guía de acción a corto y mediano plazo mediante herramientas como el Cuadro de Mando Integral, que facilita la coordinación y el control de los objetivos.

  • Pensamiento estratégico en un mundo cambiante: En un entorno político y económico inestable, el pensamiento estratégico se vuelve aún más crucial. La adaptabilidad y la anticipación son clave en un mundo en constante cambio.

Pasos para una planeación exitosa: El camino estratégico

La planeación estratégica es un proceso que sigue pasos esenciales:

  • Análisis del Ambiente Externo: Utilizando herramientas como las 5 fuerzas de Porter para evaluar la atractividad de la industria.

  • Análisis Interno: Empleando herramientas como la cadena de valor, el mapa de actividades y recursos clave, junto con el Business Model Canvas de Alexander Osterwalder.

  • Intento Estratégico: Definiendo la Misión, Visión y Valores de la empresa.

  • Formulación de la Estrategia: Utilizando herramientas como la Curva de Valor y el Balanced Scorecard de Kaplan y Norton.

  • Implementación de la Estrategia: Desplegando y ejecutando la estrategia.

  • Control y Ajuste: Monitoreando continuamente la estrategia y realizando ajustes según sea necesario.

Herramientas de la planeación estratégica: Potenciando la estrategia

  • 5 Fuerzas de Porter: Para evaluar la atractividad de la industria.

  • Cadena de Valor: Analizando las actividades internas de la empresa.

  • Mapa de Actividades y Recursos Clave: Visualizando las actividades críticas y los recursos necesarios.

  • Business Model Canvas: Proporcionando una visión holística del modelo de negocio.

  • FODA Estratégico: Evaluando Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

  • Cuadro de Mando Integral: Para la implementación y medición de la estrategia.

  • Planning de marca, (Desde el insight a la creación del storybrand y el plan de acción crossing - fisydigital).

  • Head of culture: Plan integral de cultura del ser y del hacer de empresa.

  • KPI y Presupuesto Financieros: Estableciendo indicadores clave de rendimiento y presupuestos.

  • Revisión por la Dirección: Evaluación y revisión continua liderada por la alta dirección.

Conclusión: estrategia y cumplimiento normativo

La conexión entre la Planeación Estratégica y el cumplimiento de normativas, como la ISO 9001, es innegable. Las normas actuales requieren un proceso de planificación estratégica para garantizar el logro de ventajas competitivas sustentables. En Infonegocios Miami, con nuestro equipo de consultores estratégicos altamente capacitados, estamos comprometidos a guiar a las empresas en este camino, ofreciendo la excelencia en estrategia, cumplimiento y éxito empresarial. 

La ISO 9001 es más que una certificación; es una puerta de entrada a la excelencia.

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)