Duelo de titanes Copa América 2024: Adidas vs Puma (rivales en el Marketing Deportivo y en el campo de juego)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El Origen de dos gigantes que hoy son protagonistas en la Copa América 2024. En el apasionante mundo del marketing deportivo, pocas rivalidades han alcanzado la magnitud épica de la contienda entre Adidas y Puma. Fundadas por los hermanos Dassler, Adolf y Rudolf, estas marcas se erigen como pilares del deporte moderno.

Adolf, el artesano visionario, y Rudolf, el astuto negociante, dieron sus primeros pasos en la Alemania de los años 20. Su sueño: crear zapatillas deportivas modernas y resistentes. Esta empresa familiar, sin embargo, se convirtió en un campo de batalla de divisiones, tanto de producción como emocionales.}

Duelo de hermanos: Más que una película, una lección de vida empresarial y de marketing

La película "Duelo de Hermanos", dirigida por Oliver Dommenget en 2016, arroja luz sobre la intensa rivalidad entre los Dassler. Este filme alemán no solo es una lección de historia de negocios sino también una inmersión en el coaching ontológico y empresarial.

El odio entre los hermanos, una manifestación de su amor propio, se convierte en el motor de su crecimiento. La pregunta persistente es: ¿qué hubiera ocurrido si alguno de los dos hubiera cedido? ¿Cómo habría impactado en la historia del marketing y del marketing deportivo si Adolf no hubiera visto los botines que él inventó con la marca que luego sería Puma?

De Herzogenaurach al Mundo

Los Dassler fundaron su fábrica en 1920 en su pueblecito en el sur de Alemania, Herzogenaurach. Comenzaron sin marca, pero siempre con calidad. Las olimpiadas de Berlín en 1936 y la presión nazi marcaron un punto crucial. Jesse Owens, el destacado atleta afroamericano, se convirtió en un elemento clave en la separación de los hermanos, pero también impulsó sus respectivas marcas.

Puma vs Adidas: Forjando el camino del marketing deportivo

La rivalidad histórica entre estos gigantes contribuyó al avance del mundo del deporte y benefició a los consumidores. La separación llevó a Adolf a fundar Adidas en 1949, mientras Rudolf, apodado "Puma", creó su propia marca en 1948. Desde entonces, su feroz competitividad ha sentado las bases de lo que hoy conocemos como marketing deportivo.

Un legado de competitividad

La historia de Adidas vs Puma no solo es una crónica del marketing deportivo sino también un testimonio de la resiliencia humana y la pasión por la competencia. Desde las humildes raíces en Herzogenaurach hasta la cima del mundo deportivo, los Dassler dejaron un legado imborrable, y sus marcas continúan definiendo el juego, no solo en el terreno, sino también en el fascinante universo del marketing deportivo.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La Granja de Zenón llega a Estados Unidos con una gira histórica: ¡un evento infantil sin precedentes en Miami!

(Por Vera con la colaboración de Maurizio) La Granja de Zenón, el show infantil más convocante en países como Argentina, España y gran parte de Latinoamérica, anuncia su llegada a Estados Unidos con una gira histórica que incluirá más de 100 funciones confirmadas en territorio estadounidense. El estreno será el 23 de agosto en el emblemático James L. Knight Center de Miami, lo que marca un nuevo hito en el entretenimiento familiar en español.

(Contenido valor: 3 minutos de lectura)

La Comunidad Argentina en Miami: la distintiva Gala Anual que une cultura, negocios, nostalgia y futuro

(Por Maqueda y Maurizio) En un Miami que nunca deja de latir, la comunidad argentina vuelve a protagonizar uno de los eventos más esperados del calendario cultural y empresarial. La Gala anual de la AACC (Asociación de Argentinos en Florida) se ha convertido en una cita imperdible, completamente sold out y con una convocatoria que refleja la fuerza, la unidad y la influencia de los argentinos en la Florida. 

(Contenido valor: micro nota 2 minutos de lectura. Nota expandida: 3 minutos de lectura)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Zuckerberg: “Facebook ya no cumple con su propósito original; ahora se centra en videos de tendencia, problemas globales y una interacción masiva, dejando atrás la interacción social íntima”

(Por Taylor, con Otero) Mark Zuckerberg ha verbalizado lo que millones de usuarios han intuido durante años: Facebook ya no es ese espacio íntimo donde compartíamos fotos de familia, mensajes de cumpleaños o recuerdos con amigos. “Ya no cumple su propósito original”, ha reconocido el CEO de Meta.

(Contenido valor: 4 minutos de lectura)

Sincronía perfecta de marca: TAG Heuer en Mónaco ejemplifica la integración total en marketing, branding y experiencia phydigital

(Por Otero-Maqueda-Maurizio) TAG Heuer, ícono del automovilismo y la alta relojería, ha entendido que la clave del éxito hoy radica en la sincronía total: fusionar marketing, branding, experiencias phydigital, activaciones de alto impacto y alianzas estratégicas en un solo movimiento armónico. La marca suiza no solo demuestra cómo hacerlo, sino que da cátedra de cómo convertirse en referente, siendo distinta, innovadora y líder. Un ejemplo a seguir para todo tipo de marca en todas categorías.

(Contenido de alto valor estratégico: micro nota 2 minutos de lectura. Nota expandida: 3 minutos de lectura)

Miami y Mónaco: las dos carreras más glamourosas que dominan la atención de celebridades y marcas

(Por Maurizio y Maqueda) En el universo del deporte, el glamour y los negocios, pocas cosas generan tanto impacto como las carreras de Fórmula 1 en Mónaco y en Miami. Dos destinos que, más allá de la velocidad, atraen a las marcas más poderosas, las estrellas más famosas y un público que no solo quiere velocidad, sino experiencia, lujo y la mejor estrategia de marketing. ¿Qué tienen en común estas dos ciudades? 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 4 minutos adicionales)

22 Infoluencers (así se escribe, aprendelo) que están cambiando el periodismo y el conocimiento anglolatino

(Por Otero, Maurizio y Maqueda) Desde la evolución del periodismo tradicional hasta la creación de Infoluencers (INFOLUENCERS o Inforluencer), la forma en que consumimos, creamos y gestionamos la información hoy es más dinámica, multisensorial y estratégica que nunca. La clave está en entender cómo cruzar las fronteras del contenido y convertirnos en hacedores de nuestra propia narrativa de negocios y sociedad.

(Contenido estratégico. Nota Expandida 4 minutos)