Duelo de titanes Copa América 2024: Adidas vs Puma (rivales en el Marketing Deportivo y en el campo de juego)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El Origen de dos gigantes que hoy son protagonistas en la Copa América 2024. En el apasionante mundo del marketing deportivo, pocas rivalidades han alcanzado la magnitud épica de la contienda entre Adidas y Puma. Fundadas por los hermanos Dassler, Adolf y Rudolf, estas marcas se erigen como pilares del deporte moderno.

Adolf, el artesano visionario, y Rudolf, el astuto negociante, dieron sus primeros pasos en la Alemania de los años 20. Su sueño: crear zapatillas deportivas modernas y resistentes. Esta empresa familiar, sin embargo, se convirtió en un campo de batalla de divisiones, tanto de producción como emocionales.}

Duelo de hermanos: Más que una película, una lección de vida empresarial y de marketing

La película "Duelo de Hermanos", dirigida por Oliver Dommenget en 2016, arroja luz sobre la intensa rivalidad entre los Dassler. Este filme alemán no solo es una lección de historia de negocios sino también una inmersión en el coaching ontológico y empresarial.

El odio entre los hermanos, una manifestación de su amor propio, se convierte en el motor de su crecimiento. La pregunta persistente es: ¿qué hubiera ocurrido si alguno de los dos hubiera cedido? ¿Cómo habría impactado en la historia del marketing y del marketing deportivo si Adolf no hubiera visto los botines que él inventó con la marca que luego sería Puma?

De Herzogenaurach al Mundo

Los Dassler fundaron su fábrica en 1920 en su pueblecito en el sur de Alemania, Herzogenaurach. Comenzaron sin marca, pero siempre con calidad. Las olimpiadas de Berlín en 1936 y la presión nazi marcaron un punto crucial. Jesse Owens, el destacado atleta afroamericano, se convirtió en un elemento clave en la separación de los hermanos, pero también impulsó sus respectivas marcas.

Puma vs Adidas: Forjando el camino del marketing deportivo

La rivalidad histórica entre estos gigantes contribuyó al avance del mundo del deporte y benefició a los consumidores. La separación llevó a Adolf a fundar Adidas en 1949, mientras Rudolf, apodado "Puma", creó su propia marca en 1948. Desde entonces, su feroz competitividad ha sentado las bases de lo que hoy conocemos como marketing deportivo.

Un legado de competitividad

La historia de Adidas vs Puma no solo es una crónica del marketing deportivo sino también un testimonio de la resiliencia humana y la pasión por la competencia. Desde las humildes raíces en Herzogenaurach hasta la cima del mundo deportivo, los Dassler dejaron un legado imborrable, y sus marcas continúan definiendo el juego, no solo en el terreno, sino también en el fascinante universo del marketing deportivo.

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Adidas presentó la espectacular pelota oficial de la final del Mundial de Clubes FIFA 2025: La "Pro Ball" enamoró a todos los críticos

¿Por qué la nueva pelota de Adidas para la final (y semifinales) del Mundial de Clubes FIFA 2025 está causando revuelo en el mundo del fútbol? Se la considera una de las más linda de todos los campeonatos.La "Adidas 2025 FIFA Club World Cup Final Pro Ball" no solo promete rendimiento excepcional, sino que también ha atrapado la atención de medios y críticos por su estética innovadora y simbólica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami, la tierra de los museos temáticos de marca, contagia a toda hispanoamérica (crossing y experiencias phygitales, la evolución del marketing)

(Por Maurizio, Taylor y Otero) Desde la antigüedad, las historias han sido el vehículo fundamental para transmitir valores, conocimientos y cultura. Pero hoy, en un entorno saturado de contenidos digitales y experiencias superficiales, surge una tendencia revolucionaria que lleva estas ideas al siguiente nivel: los Museos de Marca. 

Duración de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?