¿Sabías qué es el inforluencer (influencers en LatAm)? (parte II)

(Por Maqueda-Maurizio-Otero en cocreación con InfoNegocios Argentina) Las redes sociales han transformado la forma en que consumimos información y noticias. En este artículo, exploraremos un tema candente: la creciente influencia de los influencers en las plataformas de redes sociales, en particular en las más jóvenes, como TikTok y Snapchat. Acompáñanos mientras desentrañamos este fenómeno y sus implicaciones.

Overview: 

La lucha por la atención en las redes sociales plantea desafíos y oportunidades. Los periodistas están compitiendo en un terreno en constante cambio, donde la creatividad, la brevedad y la inmediatez son cruciales. La capacidad de adaptarse a estos nuevos formatos y colaborar con creadores de contenido puede ser la clave para mantener la relevancia en la era de la información digital. La diversidad de fuentes y el pensamiento crítico son fundamentales para navegar por este mundo en evolución y garantizar que el público tenga acceso a información precisa y confiable.

  1. En un escenario paralelo, emergen nuevos protagonistas en el mundo de la comunicación, desafiando el tradicional papel del periodista como mero prescriptor de información. Estos profesionales están forjando un estilo de comunicación único y tienen la habilidad de construir sólidas comunidades en el vasto universo de las redes sociales. En este análisis, nos aventuramos a explorar y definir a los influyentes digitales desde una perspectiva novedosa y optimista. Los consideramos pioneros en la evolución de la comunicación hacia un enfoque más orientado a lo audiovisual y transmedia. Además, profundizamos en el perfil del "inforluencer", un actante clave en este panorama comunicativo en constante cambio.

  2. El entorno mediático digital ha revolucionado la manera en que nos informamos y nos conectamos con nuestras audiencias. Este nuevo paradigma abraza el poder del lenguaje visual, el contenido inmersivo y las narrativas audiovisuales, impulsando a su vez el auge del streaming en línea y las transmisiones en tiempo real. Estas tendencias están definiendo el éxito en proyectos comunicativos, al tiempo que se erigen como estrategias altamente efectivas para alcanzar a audiencias frescas y, en muchos casos, desligadas de los medios convencionales. La lucha por captar la atención en las redes sociales ha orquestado una transformación significativa en nuestra forma de consumir noticias e información.

  1. En la era de la web 2.0, las redes sociales han consolidado su posición como un canal esencial para la difusión de contenidos de los medios de comunicación tradicionales. En este paisaje, medios y usuarios comparten el centro de atención, coexistiendo de manera simbiótica en la propagación de información. El periodismo ha evolucionado con la popularización de las redes sociales, lo que ha motivado a las organizaciones mediáticas tradicionales a abrazar la transformación y establecer departamentos digitales en sus redacciones para mantenerse al día y no perder a su audiencia digital.

  2. Esta metamorfosis no se limita a las redacciones, sino que se ha extendido a las universidades, donde la educación superior se adapta constantemente al nuevo paradigma digital. Esto se refleja en los programas académicos de Grado en Periodismo, que ahora incluyen competencias relacionadas con las redes sociales y la comunicación digital, garantizando que los futuros periodistas estén preparados para enfrentar los desafíos y oportunidades de esta era digital en constante evolución.

  • Los influencers están ganando terreno, especialmente en plataformas como TikTok y Snapchat, donde los periodistas luchan por destacar

Puedes profundizar el dilema incluir vr periodistas aquí:

Los periodistas se están viendo superados por los influencers (a la hora de llegar al público con temas informativos) en redes sociales como TikTok y Snapchat (Segunda parte)

El público muy joven, desconecta de los medios tradicionales

  • Los jóvenes y adolescentes, en un sorprendente 68%, se han desconectado de los medios de comunicación tradicionales. Ya no escuchan noticias en la radio, ni en su versión digital, y tampoco dedican tiempo a la lectura de periódicos en línea.

  •  Incluso la visualización de entrevistas en televisión, o de vídeos más extensos en plataformas como YouTube, está en declive.

  •  La pregunta es: ¿dónde obtienen su información? La respuesta nos lleva al mundo de los influencers.

  • Sin embargo, hay una pequeña porción entre el 12 y el 8% de jóvenes que han intensificado su lectura, y búsqueda de información en medios extra las apps.

  • (En una próxima entrega hablaremos del famoso discurso de Prince sobre estar atento sobre la manipulación de internet).

Concentración y atención en peligro

El uso constante de aplicaciones y plataformas de redes sociales ha tenido un efecto profundo en la capacidad de atención y concentración de la generación más joven. La búsqueda constante de estímulos y la exposición a fragmentos de información de diez segundos o menos, como dictan Instagram o TikTok, han contribuido a la ansiedad, la inestabilidad emocional y problemas en las relaciones interpersonales. La necesidad de obtener todo de inmediato ha calado profundamente, haciendo que se acepte como verdad todo lo que se ofrece instantáneamente.

Influencers Vs. periodistas: Una lucha por la relevancia

Los resultados de un estudio reciente, el "Digital News Report" de Reuters 2023, revelan que, si bien los periodistas han logrado mantener una presencia fuerte en redes sociales tradicionales como Facebook y Twitter, enfrentan dificultades en las plataformas más jóvenes, entre las que destaca TikTok. En estas redes emergentes, los influencers, celebridades y personas comunes a menudo son más prominentes, incluso en las conversaciones sobre noticias.

El desafío de TikTok

TikTok, con su rápido crecimiento, se ha convertido en un terreno fértil para influencers y creadores de contenido. Los periodistas, en su esfuerzo por competir, se encuentran con obstáculos significativos. El formato de video de TikTok, que enfatiza la brevedad y la creatividad, requiere que los periodistas se adapten a nuevas habilidades para destacar en esta plataforma.

La importancia continua de Facebook

A pesar de su disminución en relevancia, Facebook sigue siendo la red social más importante para la información, utilizada por el 28% de los consumidores para mantenerse al tanto de las noticias en la última semana. En comparación, TikTok, a pesar de su rápido crecimiento, se sitúa en el 6%. Estas cifras reflejan tanto el impacto continuo de Facebook como la creciente importancia de TikTok entre los grupos más jóvenes y en regiones específicas.

Diversidad de fuentes e investigación crítica

A medida que las redes sociales y las aplicaciones continúan transformando la forma en que consumimos información, se vuelve esencial promover la alfabetización mediática y el pensamiento crítico. Esto implica la identificación de fuentes confiables, la verificación de la información y la exploración de diversas perspectivas. También es importante fomentar la colaboración entre periodistas y creadores de contenido en las redes sociales para garantizar que la información se difunda de manera precisa y verificada.

La realidad de un mundo digital en evolución

El rápido cambio en la forma en que las personas consumen noticias ha llevado a una reevaluación constante de las estrategias de medios y periodismo. La batalla por la atención en las redes sociales continuará y, aunque los periodistas se enfrenten a nuevos desafíos, su capacidad de adaptación y colaboración con influencers puede ser clave para mantenerse relevantes en este paisaje digital en constante evolución.

El surgimiento del "Inforluencer": Cuando la Información se vuelve influencia

En el vertiginoso mundo de las redes sociales y la información digital, un nuevo perfil profesional emerge con fuerza: el "inforluencer". Este término combina "influencer" con "información", y representa a individuos que se han convertido en figuras de referencia en la divulgación de noticias y datos.

Los inforluencers no solo comparten información, sino que también poseen la habilidad de analizar y contextualizar los hechos, brindando a sus seguidores una comprensión más profunda de los acontecimientos. Se han convertido en prescriptores de confianza, ayudando a sus audiencias a navegar por el maremágnum de datos en línea y separar la información crucial del ruido digital.

La capacidad de los inforluencers para traducir información compleja en un lenguaje accesible y atractivo los convierte en activos valiosos en la búsqueda de la verdad y la comprensión del mundo. Su influencia se extiende más allá de las tendencias de moda o los viajes exóticos, llegando a áreas vitales como la política, la ciencia y la sociedad.

Este nuevo fenómeno destaca la importancia de la alfabetización mediática en un mundo donde la información fluye constantemente. Los inforluencers desafían la narrativa tradicional y empoderan a las audiencias con las herramientas necesarias para formar opiniones informadas. En un momento en que la confiabilidad de las fuentes de información es fundamental, el rol de los inforluencers es más relevante que nunca.

Los inforluencers están redefiniendo la comunicación, y su influencia está lejos de ser superficial. Su capacidad para conectar con las audiencias, ofrecer análisis rigurosos y fomentar la discusión significativa demuestra que la información puede ser la fuente más poderosa de influencia en la era digital. Los tiempos están cambiando, y el inforluencer es el faro que guía a través de las aguas agitadas de la información en línea.

 

IG: @infonegociosmiami

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Zara in China: A New Era of Innovation, Omnichannel, and Phygital Retail (What's it all about?)

(By Maurizio and Maqueda) Zara, the flagship brand of Inditex, has taken a revolutionary step by opening its most digital store yet in China. Spanning 2,500 square meters in Nanjing's Xinjiekou district, this flagship store not only marks a new chapter in Zara's expansion strategy but also sets a paradigm for how omnichannel, phygital, and technology can transform the shopping experience. We've put together a report on how this opening redefines retail and what it means for the future of the industry.

(High-value strategic read: estimated time 5 minutes)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.