Día mundial del Malbec: las celebraciones de la drástica influencia de esta cepa Argentina en Miami y en USA

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En el escenario vitivinícola, donde la tradición se entrelaza con la innovación, el Día Mundial del Malbec brilla como una celebración de la cultura del vino y la influencia arraigada de esta cepa argentina en Miami y más allá. Desde eventos especiales hasta reuniones íntimas, el Malbec es una elección popular entre los argentinos, encarnando la pasión y el legado de la industria vinícola del país sudamericano. USA importa casi u$s 300 millones de dólares de esta cepa argentina, sobre un total de más de $1.090 millones que exporta este país, en esta cepa.

El origen del Día Mundial del Malbec: Honrando una transformación histórica

El 17 de abril marca el Día Mundial del Malbec, una fecha que conmemora la decisión histórica de Domingo Faustino Sarmiento (Presidente y prócer argentino), en 1853, de transformar la industria del vino en Argentina. Con una visión clara del potencial económico de la vitivinicultura, Sarmiento encargó al agrónomo francés Michel Aimé Pouget la tarea de experimentar con diferentes variedades de uva en suelo argentino. Entre ellas, el Malbec destacó como una cepa que floreció en el terroir de Argentina, superando incluso la calidad de los vinos franceses.

Desde 2011, el 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, una fecha dedicada a honrar y promover esta emblemática cepa. Esta iniciativa, impulsada por Wines of Argentina, ha contribuido a elevar el perfil del Malbec a nivel mundial y a posicionarlo como uno de los vinos más importantes y reconocidos del país.

El Malbec en Argentina: Un símbolo de excelencia y crecimiento

El Malbec se ha convertido en la variedad de vino más exportada de Argentina, representando el 56,4% del total de vino fraccionado comercializado en el mercado externo. Esta cepa emblemática abarca el 24,3% de la superficie total cultivada con vid en Argentina, con presencia en 17 de las 24 provincias del país. La provincia (estado) de Mendoza, lidera en superficie varietal, seguida de San Juan, Salta y La Rioja.

La influencia del Malbec en el Mercado Internacional: Prestigio y reconocimiento global

El Malbec argentino ha ganado prestigio en los mercados de lujo más exclusivos del mundo, como la Place de Burdeos, donde se venden botellas de alta gama a precios que rivalizan con los vinos más icónicos de Francia. Con una creciente reputación, el Malbec argentino recibe altos puntajes de la crítica internacional y cosecha medallas de oro en concursos globales, consolidándose como un símbolo de excelencia en el mundo del vino.

Explorando el mundo del Malbec: Una selección de 10 bodegas destacadas que se consiguen en Miami y que son las más elegidas por sus Malbec.

Para aquellos que deseen adentrarse en el mundo del Malbec, presentamos una selección de 10 vinos premiados y con diversos estilos, que reflejan la diversidad y la calidad de esta cepa argentina. Desde opciones accesibles hasta joyas de alta gama, estos vinos encarnan la esencia del Malbec y son un testimonio del excepcional trabajo de los productores argentinos.



  1. Catena Zapata: Conocida por su excelencia en la producción de vinos argentinos de alta calidad, Catena Zapata ofrece varios Malbecs que son muy populares entre los consumidores estadounidenses.

  2. Achaval-Ferrer: Esta bodega se ha ganado una reputación por elaborar Malbecs de gran carácter y expresión, que son apreciados por los amantes del vino en todo el mundo, incluidos aquellos en Miami y Estados Unidos en general.

  3. Bodega Norton: Con una larga historia en la producción de vinos argentinos, Bodega Norton ofrece una variedad de Malbecs que son bien recibidos en el mercado estadounidense, gracias a su calidad y asequibilidad.

  4. Bodega Weinert: Con un enfoque en la tradición y la artesanía, los Malbecs de Bodega Weinert ofrecen una experiencia única que atrae a muchos consumidores en Miami y en todo Estados Unidos.

  5. Bodega Luigi Bosca: Reconocida por su consistencia y calidad, los Malbecs de Bodega Luigi Bosca son una elección popular entre los consumidores que buscan vinos argentinos confiables y deliciosos.

  6. Terrazas de los Andes: Esta bodega produce Malbecs de alta gama que son valorados por su elegancia y complejidad, atrayendo a consumidores que buscan vinos premium.

  7. Trapiche: Con una amplia gama de Malbecs que van desde opciones accesibles hasta vinos de reserva, Trapiche es una opción popular para aquellos que buscan calidad a precios variados.

  8. Bodega Renacer: Con viñedos en la región de Mendoza, Bodega Renacer produce Malbecs que destacan por su intensidad y estructura, atrayendo a consumidores que buscan vinos potentes y concentrados.

  9. Bodegas Salentein: Con una combinación de tradición y tecnología moderna, los Malbecs de Bodegas Salentein son apreciados por su equilibrio y elegancia, ganando seguidores en todo Estados Unidos.

  10. Zuccardi: Esta bodega familiar elabora Malbecs que reflejan el carácter único de los viñedos argentinos, ofreciendo vinos con personalidad y tipicidad que son apreciados por los conocedores del vino.

Brindemos por el Malbec: Un vino que une pasiones y culturas

Desde los viñedos de Argentina hasta las copas de Miami y más allá, el Malbec sigue siendo un símbolo de excelencia y una fuente de inspiración para los aficionados al vino en todas partes.

En un mundo donde la calidad y la diversidad son fundamentales, el Malbec argentino destaca como una joya en el panorama vitivinícola internacional. Su influencia perdura en Miami y más allá, brindando momentos de deleite y celebración a todos los que tienen el placer de disfrutarlo.

En la semana Mundial del Malbec, elevamos nuestras copas en honor a esta cepa emblemática y a todos los que trabajan arduamente para mantener su legado vivo y vibrante. 

¡Salud!





Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos