El auge de la cerveza artesanal en Miami: todo lo que hay que saber sobre sus cervecerías emblemáticas

(Por Marcelo Maurizio) La cervecera artesanal en Miami ha experimentado un crecimiento constante durante los últimos años. Desde South Beach hasta Wynwood, pasando por Doral y más allá, numerosas cervecerías locales han dejado su huella en el Gran Miami y Miami Beach. Hoy te contamos sobre las cervecerías más tradicionales locales.

Constantemente surgen nuevos lugares de elaboración artesanal, si ha esto le sumamos la gran cantidad de cervecerías artesanales mexicanas y argentinas que están llegando y ampliando la oferta, ya podemos decir que Miami empieza a ser una ciudad de peso en la cultura cervecera, no solo en América, sino a nivel mundial. 

El encanto de la cerveza artesanal en South Beach

Para aquellos que deseen explorar la cerveza artesanal en South Beach, la Compañía Cervecera Abbey es un punto de partida imperdible. Desde 1995, esta cervecera ha estado produciendo sus propias variedades de estilo trapense, ofreciendo a los visitantes una experiencia que evoca el encanto del Viejo Mundo. Además de su ambiente agradable, las cervezas aquí tienen nombres ingeniosos como Immaculate IPA, Father Theodore's Stout y Brother Dan's Double.

Wynwood: el epicentro de la revolución cervecera en Miami

El movimiento de la cerveza artesanal en Miami comenzó a tomar forma en 2013 con la apertura de la Compañía Cervecera Wynwood. Fundada por un dúo de padre e hijo, esta cervecería se estableció en el corazón del vecindario de arte de Wynwood. Aquí puedes degustar la Pop's Porter, una cerveza galardonada con medalla de oro, elaborada con una mezcla de maltas tostadas que despiertan sabores a chocolate, café y caramelo. 

 

También puedes disfrutar de La Rubia, una cerveza rubia con un final fresco y refrescante, ideal para el cálido clima de Miami. Desde entonces, Wynwood se ha llenado de cervecerías y tabernas populares, invitando a los amantes de la cerveza a disfrutar de un emocionante "tour cervecero" que incluye paradas en lugares como la Cervecería J. Wakefield, VEZA SUR Brewing Co. y, más recientemente, la Cervecería La Tropical. Muchas de estas cervecerías están ubicadas en amplios espacios con estilo almacén, tanto en interiores como en exteriores, donde se puede disfrutar de entretenimiento en vivo y comidas informales o food trucks, creando un ambiente festivo que caracteriza a Wynwood.

Innovación tropical en Miami: Cervecería Schnebly Redland

Para una experiencia cervecera verdaderamente única, dirígete al área de Redland en South Dade, donde encontrarás la Compañía Cervecera y Bodega Schnebly Redland. Aquí, las cervezas artesanales se elaboran con frutas tropicales locales, como la refrescante cerveza de trigo Shark Bait, que incorpora el sabor del mango. Este enfoque único y tropical añade una dimensión fresca y jugosa a la escena cervecera de Miami.

Explorando opciones en Doral, Hialeah y Little River

En la ciudad de Doral, no puedes dejar de visitar lugares de reunión cerveceros populares como The Tank Brewing Co. y la Compañía Cervecera MIA. En Hialeah, la Compañía Cervecera Sin Marca ofrece una experiencia cervecera auténtica y diversa. Además, en el área de Little River, cerca de Little Haiti, encontrarás la Empresa Cervecera Focal, que ha contribuido al auge de la cerveza artesanal en esta zona vibrante.

Un vistazo al pasado y al futuro

La historia de las cervecerías artesanales en Miami es rica y variada, marcada por hitos significativos en su evolución. Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en un hervidero de creatividad cervecera, Miami ha demostrado ser un terreno fértil para la innovación cervecera. El auge actual de la cerveza artesanal en la ciudad promete un futuro emocionante, con nuevos sabores y experiencias que seguirán atrayendo a los amantes de la cerveza de todas partes.

Con una amplia variedad de cervecerías y estilos para explorar, la escena cervecera artesanal de Miami se ha convertido en un punto de referencia para quienes buscan nuevas y emocionantes experiencias cerveceras. A medida que continúa creciendo y evolucionando, la cerveza artesanal de Miami está lista para seguir conquistando el paladar de los conocedores de la cerveza y deleitar a los visitantes con su singularidad y sabor local.

Este es solo el comienzo de tu viaje cervecero en Miami. ¿Qué cerveza artesanal probarás primero? ¿Cuál de estas cervecerías visitarás? 

La próximas semanas te contamos más sobre cervecerías emblemáticas de latinoamérica que ya han desembarcado en Miami. 

La escena cervecera de Miami te espera con los brazos abiertos y una amplia variedad de sabores para descubrir. ¡Salud!

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos