¿Por qué mi PC se vuelve más lenta con el tiempo?

(Sebastian Gaviglio) Desde los inicios de las PC que sucede esto: mientras más tiempo se utilice una computadora, más lenta se vuelve. Pero ¿por qué? ¿qué se puede hacer al respecto?

Sandro Villinger, Consumer Marketing & Product Strategy de Avast.

Cuanto más peso se carga a un automóvil, más le cuesta acelerar. Esto también es cierto en el mundo digital: cuantos más programas se instalen en una PC, más peso digital tiene que transportar y más lenta se vuelve. No es Windows, tampoco es el usuario "agotando su PC" por usarla. Son los programas, versiones de prueba, juegos, barras de herramientas y lo que se descarga e instala con el tiempo.

Windows, por sí mismo, hace un trabajo muy pobre a la hora de alertar a los usuarios del “equipaje digital” y los problemas que puede traer. Al notar el problema, es el usuario quien se pregunta "¿por qué mi PC es tan lenta?"

El primer error sobre la desaceleración de PC es el de instalar un programa en la computadora. En muchos casos, significa que ocupa un cierto espacio en su disco duro, pero eso por sí solo no suele tener mucho impacto en los enormes discos duros de hoy, ya que el peso del software no es representativo ante la memoria disponible en los mismos.

Sin embargo, muchos programas como iTunes o Photoshop instalan componentes de software que se ejecutan cada vez que la computadora está encendida. Éstas incluyen:

- Servicios: conectados a la aplicación, proporcionan funcionalidad básica, como mantener los productos actualizados. Por ejemplo, Adobe Reader instala Adobe Updater que frecuentemente busca actualizaciones.

- Tareas programadas: normalmente se realizan mediante aplicaciones de fondo que vienen con Windows u otro software que instala. Por ejemplo, la aplicación Dropbox en la PC utiliza una tarea programada para comprobar actualizaciones cada día a las 5:50 pm hora local.

- Elementos de inicio: son programas adicionales que se inician cada vez que se enciende la PC. Los ejemplos más populares incluyen Skype, Dropbox, OneDrive, OneNote y programas antivirus. Aparecen en la barra de tareas y normalmente permiten acceder rápidamente a un programa o a algún ajuste.

Por sí mismos, ninguno de estos servicios, tareas o elementos de inicio hace más lenta una PC en un grado significativo. Pero el efecto acumulativo de añadir más y más artículos puede ser un serio perjuicio para el rendimiento:

- Menos memoria para los procesos activos → tu PC se vuelve lenta.

- Mayor estrés, que genera más calor y consumo de energía → tu PC funciona más lentamente para evitar el sobrecalentamiento y tu laptop se queda sin batería antes.

- Windows se ralentiza, ya que se centra en las tareas de fondo.

En un experimento que realizó Sandro Villinger, Consumer Marketing & Product Strategy de Avast, instaló un combo de aplicaciones en una PC más antigua y en una más reciente. Los resultados fueron asombrosos ya que ambos dispositivos sufrieron el peso adicional.

He aquí un extracto:  

Asus Zen ultrabook de 2015: el tiempo de inicio pasó de 9 segundos a 39 segundos.

- En un ultrabook HP Specter x360, el juego Grand Theft Auto V cayó a una lentitud de 25 imágenes (frames) por segundo en lugar de 30.

- En un viejo ordenador portátil Sony Vaio de 2011, el programa de pruebas de velocidad PCMark que prueba el rendimiento en aplicaciones de Office y Multimedia, mostró una desaceleración significativa: la puntuación de PCMark estaba en 2.196 puntos en estado limpio y sólo 901 puntos bajo carga. Menos de la mitad del rendimiento.

Pero incluso en las computadoras de gama alta, sorprendió ver el impacto del combo de aplicaciones en la velocidad, temperatura y duración de la batería.

Afortunadamente, hay algunas cosas que se pueden hacer para solucionar este problema.

- Antes de instalar software, hay que pensar si se necesita o se usará regularmente. Si se necesita una sola vez, hay que recordar desinstalarlo.

- Revisar la lista de todos los programas instalados y decidir cuáles son necesarios. Si no son útiles, hay que desinstalarlos.

- Reducir el número de aplicaciones de inicio. Hay que asegurarse de que sólo las más necesarias se carguen automáticamente al encender la PC.

- Hacer un respaldo después de haber instalado y configurado correctamente la PC. Si algo sale mal, siempre se puede volver a un estado anterior.

- Por último, se puede aprovechar AVG TuneUp, que con su tecnología de Modo de Espera patentada y mejorada permite que aumente la velocidad al suspender las aplicaciones que no se utilizan y ejecutar solo las que son necesarias. Esto reduce el consumo de batería y red al mínimo para que las PC puedan funcionar como si acabaran de estrenarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.