Adidas vs Puma: el mundial de la innovación en diseño de camisetas (y la historia de un duelo de hermanos que cambió el marketing del deporte)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Pocos intelectuales del marketing y de la publicidad, y algunos grandes amantes del branding, conocen profundamente que hay otro gran duelo de marcas literalmente de película, que se compara con los de Coca-Cola vs Pepsi, Apple vs Microsoft, BMW vs Mercedes, Budweiser vs Heineken, Procter & Gamble vs Unilever. Nos referimos a la gran competencia entre los hermanos alemanes Adolf y Rudolf Dassler, que, debido a sus diferencias, acabaron separando un negocio y creando dos empresas gigantes y que sin saberlo, se convertirían en multinacionales emblemáticas en todo sentido: nos referimos a Puma vs Adidas.

Estos históricos rivales han contribuido al avance del mundo del deporte y a muchos beneficios para los consumidores. Desde que al separarse Adolf fundara Adidad y su hermano Rudolf, apodado el Puma, hiciera lo propio con su empresa, ambos desarrollaron a través de una super competividad, todas las bases de lo que hoy sabemos, es el Mkt deportivo. 

Además de ser los primeros en hacer los zapatos deportivos con los más avanzados desarrollos, de ser los primeros en ponerles isologo a los mismos (las tres tiras para Adidas y la marca de un felino a Puma), fueron los primeros en competir por vestir a atletas y seleccionados.

Muchos no saben que ambas firmas fueron creadas por los hermanos Dassler, y que luego de su separación, Adolf (Adidas) y Rudolf (Puma), potenciaron sus imperios de calzado e indumentaria deportiva a raíz de su rivalidad, ellos son quienes comenzaron a patrocinaron a las mejores estrellas del siglo XX, son la escuela del marketing deportivo mundial, y desde las olimpiadas de Alemania en 1936, se han disputado estrellas y equipos deportivos de manera muy competitiva.

Luego la guerra entre hermanos se amplificaba a un gran combate entre tres, producto que Nike comenzara a ser otro gran protagonista innovador y desafiante en el liderazgo de indumentaria deportiva.

Paradójicamente en este mundial Nike desplazó a Adidas como la marca con más equipos sponsoreados, y por esas cosas del destino Adidas y Puma unidas logran equiparar a Nike, y aunque parezca un guión de película, ambas empresas alemanas han introducido un serie de innovaciones en el diseño que ya dan que hablar.

Los números de las camisetas de los jugadores de Alemania (Adidas) y por ejemplo de Uruguay (Puma) estarán adelante y no atrás.

Si bien Adidas y Puma este mundial han realizado muchos diseños rupturistas, Nike no se queda atrás. Día a día te mostraremos qué innovación hay en cada camiseta del mundial y qué representa.

Sin dudas este es el mundial de la disrupción en diseño en camisetas de fútbol.

Adidas, la marca alemana deportiva que más invierte en equipos de fútbol, ya supera los US$ 1.050 millones anuales en sponsorización en todo el mundo.

 

Hoy te contamos sobre la camiseta de Alemania.

Unión y tradición

Una de las camisetas más bonitas, sin duda. Pero más allá de su estética, la nueva piel de Alemania esconde un mensaje poderoso. Sucede que este nuevo diseño será el mismo por primera vez para la selección masculina y femenina. "La camiseta simboliza que todos defendemos el fútbol como uno solo, y que tenemos valores y objetivos comunes", explicó Lina Magull, estrella del equipo femenino. 

En ese sentido, la indumentaria de Alemania, al igual que la de Argentina (también Adidas), busca ser otra referencia más para la lucha por la igualdad de género. Además, la singular franja negra que lleva en el centro de forma vertical, tiene como fin rememorar la tradicional camiseta que la selección alemana utilizó por primera vez en su historia (1908).

La historia comienza, luego de que post segunda guerra mundial y post pelea entre hermanos, Rudolf abriera su propia fábrica para su nueva marca llamada Ruda, una mezcla entre su nombre y su apellido, aunque poco después lo cambió a Puma, apodo que tenía, personalmente por su agresiva manera para hacer negocios y para conquistar damas. Su hermano, que también tenía su empresa en la ciudad, hizo lo mismo y creó Adidas, por Adolf Dassler. 

La rivalidad entre los hermanos se convirtió en una pelea del pueblo entero, ya que la mayoría de personas trabajaban en una fábrica o en la otra. 

Rudolf rechaza en 1954, la opción de ser la marca oficial de los jugadores de Alemania debido a que le pareció muy costoso, Adolf tomó la oferta y Alemania resultó ganando por primera vez la Copa Mundial de Fútbol utilizando zapatos Adidas. 

Según recogen los expertos, a la pequeña ciudad de Herzogenaurach comenzaron a llamarla el lugar de los “cuellos doblados”, debido a que las personas, supuestamente, veían al piso para saber qué marca de zapatos estaba usando el otro antes de saludar. 

Los problemas entre los hermanos llegaron a tal punto que incluso era problemático que los trabajadores de una empresa fueran amigos de los de la otra. 

 

Ahí no acababa la pelea, pues las marcas, al tener el mismo mercado como objetivo, se enfrentaban continuamente para obtener más clientes y posicionar mejor su marca. Todo comienza aquí, el duelo fue lo que los impulsó a dar una lección de marketing a todo el mundo, incluso a USA.

Recomendamos ver la película alemana “Duelo de Hermanos”, basado en la historia de dichas empresas, es sin dudas una diplomatura en marketing avanzado, luego de ver esa película, uno puede entender que en cada partido y en cada final, hay en juego un campeonato muy poderoso, incluso más competitivo que el que juegan los países.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Zara in China: A New Era of Innovation, Omnichannel, and Phygital Retail (What's it all about?)

(By Maurizio and Maqueda) Zara, the flagship brand of Inditex, has taken a revolutionary step by opening its most digital store yet in China. Spanning 2,500 square meters in Nanjing's Xinjiekou district, this flagship store not only marks a new chapter in Zara's expansion strategy but also sets a paradigm for how omnichannel, phygital, and technology can transform the shopping experience. We've put together a report on how this opening redefines retail and what it means for the future of the industry.

(High-value strategic read: estimated time 5 minutes)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.