Descubre el ranking de las 10 playas más exquisitas de Florida este primavera verano 2025

(Por Vera y Maqueda) En la primavera de 2025, Florida se erige como un destino inigualable para los anglolatinos en busca de sol, mar y negocios. Te presentamos el top 10 de las playas más espectaculares de Florida, ofreciendo no solo un escape paradisíaco, sino también oportunidades estratégicas para el networking y el emprendimiento. Un imperdible viaje a través de las arenas blancas y aguas cristalinas que hacen de Florida un imán para turistas y empresarios por igual.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Resumen y Tips:

Florida, con sus playas bañadas por el Golfo de México y el Océano Atlántico, es el destino ideal para disfrutar de sol y mar. Desde la icónica Siesta Beach hasta la vibrante South Beach en Miami, estas 10 playas ofrecen experiencias únicas. En 2025, el costo promedio de alojamiento en Florida es de US$180 por noche, y en Miami, US$220 por noche. El alquiler de autos promedia US$45 por día en Florida y US$50 en Miami.

Tips Destacados:

  • Planifica tu visita en temporada baja para obtener tarifas más económicas.

  • Aprovecha las playas para eventos de networking y actividades empresariales.

  • Utiliza el alquiler de autos para explorar múltiples playas en un solo viaje.

  • Considera llevar equipo de snorkel y surf para maximizar tu experiencia en el mar.

1. Siesta Beach: La Perla del Golfo 

Siesta Beach, situada al norte de la península de Florida, es considerada una de las playas más bellas de Estados Unidos. Su arena blanca de cuarzo y sus aguas turquesas la convierten en un destino familiar ideal. En 2025, Siesta Beach ha sido reconocida como uno de los mejores lugares para realizar eventos corporativos al aire libre, gracias a su infraestructura y servicios.

2. Bahía Honda: Un Oasis en los Cayos de Florida

En tu viaje hacia Key West, una parada en el Parque Estatal Bahía Honda es imprescindible. Sus playas de arena blanca y aguas esmeralda te transportan al Caribe. En 2025, esta playa ha visto un incremento del 15% en visitantes, muchos de ellos atraídos por las oportunidades de ecoturismo y eventos sostenibles.

3. Playa de Clearwater: La Joya de la Costa Oeste

Clearwater Beach, cerca de Tampa y San Petersburgo, fue nombrada la mejor playa de Estados Unidos por TripAdvisor en 2018. Sus aguas calmadas y su infraestructura de alojamientos familiares la convierten en un destino ideal para combinar negocios y placer. En 2025, Clearwater ha experimentado un auge en el turismo de negocios, con un incremento del 10% en conferencias y eventos.

4. Cocoa Beach: Donde el Surf y el Espacio se Encuentran

Cocoa Beach, famosa por ser el hogar de Kelly Slater, ofrece no solo surf, sino también vistas espectaculares de los lanzamientos de cohetes de la NASA. En 2025, esta playa ha visto un aumento del 20% en visitantes internacionales, muchos de ellos interesados en combinar su pasión por el surf con oportunidades de networking en la industria aeroespacial.

5. South Beach: El Corazón de Miami

South Beach, la playa más icónica de Miami, es conocida por su arena blanca y su ambiente vibrante. En 2025, South Beach ha consolidado su posición como un hub de eventos empresariales, con un incremento del 25% en conferencias y ferias comerciales. Su paseo marítimo es ideal para encuentros casuales y networking.

6. Playa de Saint Pete: La Mejor de los Estados Unidos

Saint Pete Beach, elegida en 2021 como la playa más bonita de Estados Unidos por TripAdvisor, ofrece una experiencia relajante y familiar. En 2025, esta playa ha visto un aumento del 12% en visitantes, muchos de ellos atraídos por las oportunidades de inversión inmobiliaria en la zona.

 

7. Naples Beach: Tranquilidad y Belleza Natural

Naples Beach, en la Costa del Golfo, es conocida por sus playas tranquilas y su ambiente familiar. En 2025, Naples ha experimentado un crecimiento del 8% en el turismo de lujo, con un aumento en la demanda de resorts y villas exclusivas.

8. Hollywood Beach: Entre Miami y Fort Lauderdale

Hollywood Beach, con su animado paseo marítimo, es perfecta para disfrutar de tiendas exclusivas y restaurantes. En 2025, esta playa ha visto un incremento del 18% en visitantes, muchos de ellos atraídos por las oportunidades de inversión en el sector hotelero.

9. Playas de la Isla de Sanibel: Paraíso de Conchas y Snorkel

La Isla de Sanibel es famosa por sus playas llenas de conchas y sus oportunidades para el snorkel. En 2025, esta isla ha visto un aumento del 14% en visitantes, muchos de ellos interesados en el ecoturismo y las oportunidades de inversión en el sector turístico sostenible.

10. Fort Lauderdale Beach: La Venecia de América

Fort Lauderdale Beach, con su extenso sistema de canales, ofrece playas de arena dorada y actividades acuáticas. En 2025, esta playa ha visto un incremento del 16% en visitantes, muchos de ellos atraídos por las oportunidades de inversión en el sector náutico y de yates.

Preguntas Frecuentes (FAQs):

¿Cuál es el costo promedio de alojamiento en Florida en 2025?

El costo promedio de alojamiento en Florida en 2025 es de aproximadamente US$180 por noche.

¿Cuál es el costo promedio de alojamiento en Miami en 2025?

En Miami, el costo promedio de alojamiento en 2025 es de aproximadamente US$220 por noche.

¿Cuánto cuesta en promedio el alquiler de un auto en Florida en 2025?

El costo promedio de alquiler de un auto en Florida en 2025 es de aproximadamente US$45 por día.

¿Cuánto cuesta en promedio el alquiler de un auto en Miami en 2025?

En Miami, el costo promedio de alquiler de un auto en 2025 es de aproximadamente US$50 por día

¿Qué playas de Florida son ideales para eventos empresariales?

Siesta Beach, Clearwater Beach, y South Beach en Miami son ideales para eventos empresariales debido a su infraestructura y servicios.

 

  • Subscribe (suscribete sin cargo):

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 

  •  Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 





Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos